Ciudad
Ocho Segundos, el ícono de la vida nocturna de San Luis Potosí
“Con la historia del Diablo hasta los sacerdotes en las iglesias decían que no fueran al Ocho”
Por: Ana G Silva e Itzel Márquez
Ocho Segundos es el centro nocturno más icónico de San Luis Potosí, pues sin importar la opinión que se tenga sobre la música grupera (principal temática de este espacio), ningún otro antro se puede preciar de cumplir 26 años de existencia.
El Ocho Segundos abrió sus puertas en el año 1995 y se ha mantenido, a pesar de la renovación en tendencias musicales de las nuevas generaciones. Ha sido sede de la transformación e incluso de una famosa leyenda: “La aparición del Diablo”.
La Orquesta conversó con Armando Lara, el primer animador de Ocho Segundos, y con Ikis Castellanos “El diablito”, locutor de la estación de radio “La Comadre”, quienes contaron parte de la historia de este mítico lugar.
Armando Lara narró que la idea del Ocho Segundos nació en Monterrey, lugar de origen de los inversionistas originales, quienes visitaron San Luis y se percataron que era un lugar óptimo para traer la música texana que aunque no era tan conocida, perfilaba para ser un éxito en la región:
“Yo trabajaba en Matamoros, y en San Luis no conocían ni a Bobby (Pulido) y se armó, yo agarré unos días de vacaciones y me invitaron a venir, me dijeron ‘la plaza está virgen y llevaremos concepto nuevo’, lo demás es historia llegamos y fue un exitazo”.
El ex animador explicó que el concepto tex-mex que se instaló en el lugar estaba de moda 1995, sobretodo en Monterrey, e incluía elementos como el rodeo y la música country: “El destino estaba marcado, me vine a San Luis, el 21 de diciembre de 1995”.
Armando Lara afirmó que en Ocho Segundos se revolucionó el concepto de discotecas en la capital potosina:
“La gente pensaba que era un negocio de otro giro, porque dijeron ‘abrieron una bodega para mí que es un lugar de mala muerte’, pero poco a poco, todos se dieron cuenta de que no y después la gente se quedaba afuera, vieron que era una discoteca con un concepto fresco y nuevo, por primera vez en San Luis Potosí con música texana”.
Por su parte, Ikis Castellanos “El diablito” habló sobre “el secreto” del Ocho Segundos para mantenerse vigente durante tanto tiempo:
“En aquellos tiempos, cuando comenzó, yo era un niño y no entendía todo alrededor del tema de los antros, pero he visto cómo han comprendido su propia fórmula: saben cuál es el gusto de la gente en San Luis Potosí y eso es lo que programan. Es como cuando haces un pastel con cierta cantidad de ingredientes, se vende bien y ya no debes cambiarle mucho”.
LA LEYENDA DEL DIABLO EN EL OCHO
Ikis Cast ellanos contó el mito que ha pasado de generación en generación sobre el día en que supuestamente el Diablo visitó el Ocho Segundo: “La historia cuenta que llegó un joven con cinturón, sombrero y botas. Se dice que era un hombre muy atractivo y bailaba con varias chicas. A medianoche se subió al toro mecánico, entre las vueltas se le salió una bota, fue entonces cuando los asistentes se dieron cuenta que tenía una pata de cabra”.
Por su parte, Armando Lara, quien trabajaba en el antro el día en que supuestamente ocurrió, dijo que nunca sucedió:
“Si en ese entonces hubieran existido las redes sociales, podríamos decir que fue una historia que se viralizó, pero nunca pasó. Lo interesante es que se desató una psicosis colectiva”.
El animador dijo que hasta ahora no se sabe de dónde salió dicha historia:
“Lo raro es que dicen que cuando se subió al toro mecánico, se le salió la bota, y por eso la gente se dio cuenta de la pata de cabra, pero ese día estaba descompuesto el toro”.
Armando detalló que respecto al nacimiento de la historia del Diablo surgieron varias teorías: “la primera fue ‘los mismos del Ocho lo inventaron para hacer morbo y seguir teniendo gente’ y no es cierto, el fin de semana terminó normal, no fue hasta el martes que empezaron ‘oye qué paso algo raro’ y yo de`no de qué hablas’. El miércoles igual, hasta que el jueves dijeron ‘oye que se apareció el diablo’ y contesté ‘de qué hablas, no se apareció nada’, fue un fin de semana normal, terminó la noche y la gente se fue a su casa, todo bien, de repente se viralizó con la mejor publicidad que ha existido toda la vida: ‘el boca en boca’. Empezaron los rumores fuertísimos”.
En cuanto a la segunda teoría fue que en realidad la competencia de Ocho Segundos inventó la historia.
“Nunca supimos realmente, lo que si te digo es que tuvimos que dar ruedas de prensa a la televisión y el periódico para desmentir. Los sacerdotes en la iglesia decían que no fueran al Ocho porque iban a ver al Diablo, a ese grado llegó”.
Lee también: El cabrito, un platillo potosino que da identidad a Monterrey
Ciudad
Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico
Intervenciones en la Plaza de Armas, Plaza del Carmen y Plaza Milenio buscan mejorar su imagen urbana
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital mantiene acciones permanentes de mantenimiento y embellecimiento
en plazas, jardines y espacios públicos del Centro Histórico, con el propósito de realzar la imagen de los lugares más representativos de la ciudad.La Dirección de Servicios Municipales informó que gran parte de estas labores se llevan a cabo durante la noche para evitar afectaciones al comercio, al tránsito vehicular y al flujo peatonal. Como parte de estas acciones, personal de la Coordinación de Imagen Urbana realizó reparaciones generales en el kiosco de la Plaza de Armas, además de trabajos de limpieza y arreglo de áreas verdes.
De igual manera, cuadrillas municipales efectuaron la limpieza de la fuente y del piso de la Plaza del Carmen en horario nocturno, con el fin de mantener en óptimas condiciones este espacio cultural y turístico.
La dependencia agregó que otro equipo de trabajo intervino en la Plaza Milenio, donde se efectuaron diversas acciones de mantenimiento, reafirmando el objetivo de conservar en buen estado plazas y jardines para resaltar la riqueza arquitectónica del primer cuadro de la ciudad.
También lee: Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
Ciudad
Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
El Ayuntamiento capitalino abre las actividades con un recital al aire libre en reconocimiento a la mezzosoprano potosina
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la Semana de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, una de las figuras vocales más destacadas que ha dado la ciudad a nivel internacional.
La inauguración se realizó con una edición especial de “Ópera en las Calles” en el Jardín del Barrio de Tequisquiapan, organizada en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El evento reunió a vecinos y visitantes en un ambiente musical que celebró el legado artístico de Domínguez, a través de un programa diseñado para acercar la ópera al público.
El concierto estuvo a cargo del Ensamble Philarmonía San Luis, dirigido por el maestro Jaime Ruíz, e incluyó la participación de destacadas voces potosinas y nacionales:
-
el tenor Ranulfo Espericueta,
-
el barítono Homar Sánchez,
-
la mezzosoprano Cinthya Irurzo,
-
y las sopranos Gilda Bernal, Andrea Tovar y Vanessa Asenjo.
Las interpretaciones ofrecieron al público una experiencia cercana y emotiva, reafirmando que la ópera puede disfrutarse en espacios abiertos y accesibles. Con esta presentación, quedó formalmente inaugurada la semana dedicada a celebrar la trayectoria de Oralia Domínguez
, considerada un referente del patrimonio cultural potosino.El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, señaló que este homenaje representa un reconocimiento necesario a una artista de proyección internacional y destacó que actividades como esta son posibles gracias al impulso del Gobierno Municipal y al trabajo conjunto con instituciones académicas como la UASLP.
La Dirección de Cultura Municipal invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa de actividades y a participar en las siguientes presentaciones, disponibles en la página oficial de Facebook Cultura Municipal SLP.
También lee: Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre
Ciudad
Interapas refuerza la red sanitaria con un ritmo de hasta 11 rehabilitaciones mensuales
En poco más de un año, el organismo suma 151 obras de renovación de drenaje
Por: Redacción
Con un promedio de hasta 11 intervenciones mensuales, Interapas mantiene un ritmo constante de rehabilitación de la red sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, atendiendo colapsos y fortaleciendo la infraestructura para evitar riesgos y mejorar el servicio.
Tan solo en la última semana, la Dirección de Construcción inició cinco nuevos tramos de rehabilitación, entre ellos en avenida Manuel J. Clouthier; la colonia Villas del Morro; y dos más en calle 5 de Mayo, donde se atendieron afectaciones derivadas de tuberías deterioradas.
Asimismo, quedaron concluidos varios trabajos que permanecían abiertos, como en calle La Lonja, en la colonia Niños Héroes; calle Dolomita, en Las Piedras; y avenida Avanzada, en Tequisquiapan.
A estos avances se suma la reciente renovación del colector sanitario en la colonia El Aguaje
, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería de 30 pulgadas sobre la calle Alhelí, infraestructura clave para conducir las aguas residuales de seis colonias de la zona sur.Con más de 9 mil metros lineales de tubería rehabilitada en poco más de un año, Interapas continúa fortaleciendo la red sanitaria y disminuyendo el riesgo de futuros colapsos.
El organismo reiteró que todas estas obras se realizan con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a la línea Acuatel 444 123 6400.
También lee: Ricardo Gallardo se mantiene entre los tres gobernadores con mayor aprobación en México
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











