Ciudad
Ocho Segundos, el ícono de la vida nocturna de San Luis Potosí
“Con la historia del Diablo hasta los sacerdotes en las iglesias decían que no fueran al Ocho”
Por: Ana G Silva e Itzel Márquez
Ocho Segundos es el centro nocturno más icónico de San Luis Potosí, pues sin importar la opinión que se tenga sobre la música grupera (principal temática de este espacio), ningún otro antro se puede preciar de cumplir 26 años de existencia.
El Ocho Segundos abrió sus puertas en el año 1995 y se ha mantenido, a pesar de la renovación en tendencias musicales de las nuevas generaciones. Ha sido sede de la transformación e incluso de una famosa leyenda: “La aparición del Diablo”.
La Orquesta conversó con Armando Lara, el primer animador de Ocho Segundos, y con Ikis Castellanos “El diablito”, locutor de la estación de radio “La Comadre”, quienes contaron parte de la historia de este mítico lugar.
Armando Lara narró que la idea del Ocho Segundos nació en Monterrey, lugar de origen de los inversionistas originales, quienes visitaron San Luis y se percataron que era un lugar óptimo para traer la música texana que aunque no era tan conocida, perfilaba para ser un éxito en la región:
“Yo trabajaba en Matamoros, y en San Luis no conocían ni a Bobby (Pulido) y se armó, yo agarré unos días de vacaciones y me invitaron a venir, me dijeron ‘la plaza está virgen y llevaremos concepto nuevo’, lo demás es historia llegamos y fue un exitazo”.
El ex animador explicó que el concepto tex-mex que se instaló en el lugar estaba de moda 1995, sobretodo en Monterrey, e incluía elementos como el rodeo y la música country: “El destino estaba marcado, me vine a San Luis, el 21 de diciembre de 1995”.
Armando Lara afirmó que en Ocho Segundos se revolucionó el concepto de discotecas en la capital potosina:
“La gente pensaba que era un negocio de otro giro, porque dijeron ‘abrieron una bodega para mí que es un lugar de mala muerte’, pero poco a poco, todos se dieron cuenta de que no y después la gente se quedaba afuera, vieron que era una discoteca con un concepto fresco y nuevo, por primera vez en San Luis Potosí con música texana”.
Por su parte, Ikis Castellanos “El diablito” habló sobre “el secreto” del Ocho Segundos para mantenerse vigente durante tanto tiempo:
“En aquellos tiempos, cuando comenzó, yo era un niño y no entendía todo alrededor del tema de los antros, pero he visto cómo han comprendido su propia fórmula: saben cuál es el gusto de la gente en San Luis Potosí y eso es lo que programan. Es como cuando haces un pastel con cierta cantidad de ingredientes, se vende bien y ya no debes cambiarle mucho”.
LA LEYENDA DEL DIABLO EN EL OCHO
Ikis Cast ellanos contó el mito que ha pasado de generación en generación sobre el día en que supuestamente el Diablo visitó el Ocho Segundo: “La historia cuenta que llegó un joven con cinturón, sombrero y botas. Se dice que era un hombre muy atractivo y bailaba con varias chicas. A medianoche se subió al toro mecánico, entre las vueltas se le salió una bota, fue entonces cuando los asistentes se dieron cuenta que tenía una pata de cabra”.
Por su parte, Armando Lara, quien trabajaba en el antro el día en que supuestamente ocurrió, dijo que nunca sucedió:
“Si en ese entonces hubieran existido las redes sociales, podríamos decir que fue una historia que se viralizó, pero nunca pasó. Lo interesante es que se desató una psicosis colectiva”.
El animador dijo que hasta ahora no se sabe de dónde salió dicha historia:
“Lo raro es que dicen que cuando se subió al toro mecánico, se le salió la bota, y por eso la gente se dio cuenta de la pata de cabra, pero ese día estaba descompuesto el toro”.
Armando detalló que respecto al nacimiento de la historia del Diablo surgieron varias teorías: “la primera fue ‘los mismos del Ocho lo inventaron para hacer morbo y seguir teniendo gente’ y no es cierto, el fin de semana terminó normal, no fue hasta el martes que empezaron ‘oye qué paso algo raro’ y yo de`no de qué hablas’. El miércoles igual, hasta que el jueves dijeron ‘oye que se apareció el diablo’ y contesté ‘de qué hablas, no se apareció nada’, fue un fin de semana normal, terminó la noche y la gente se fue a su casa, todo bien, de repente se viralizó con la mejor publicidad que ha existido toda la vida: ‘el boca en boca’. Empezaron los rumores fuertísimos”.
En cuanto a la segunda teoría fue que en realidad la competencia de Ocho Segundos inventó la historia.
“Nunca supimos realmente, lo que si te digo es que tuvimos que dar ruedas de prensa a la televisión y el periódico para desmentir. Los sacerdotes en la iglesia decían que no fueran al Ocho porque iban a ver al Diablo, a ese grado llegó”.
Lee también: El cabrito, un platillo potosino que da identidad a Monterrey
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento anuncia programa de reciclaje electrónico
En dicho contenedor se podrán dejar dispositivos electrónicos: celulares, teléfonos, DVD/Blu-ray, tabletas, pantallas, etcétera.
Por: Redacción
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, dio a conocer que este domingo 18 de mayo, el Gobierno de la Capital arrancará un nuevo programa de reciclaje táctico, como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí a favor del medio ambiente.
Esta nueva estrategia arrancará durante la jornada del Domingo de Pilas, en el Parque de Morales, Juan H Sánchez, donde se instalará el primer contenedor especializado para el acopio de residuos electrónicos, donado por la empresa Recimetsa, con la que se tiene una alianza estratégica para mantener una activa recolección y gestión responsable de este tipo de desechos.
Mendieta Rivera invitó a la ciudadanía a depositar en este centro de acopio, electrodomésticos como licuadoras, microondas, hornos, cafeteras, planchas, batidoras, sandwicheras, etcétera; línea blanca: refrigeradores, lavadoras, secadoras, estufas, centros de lavado; además de equipos de cómputo: computadoras, impresoras, laptops, monitores, CPUs, escáneres, cámaras, micrófonos, audífonos, etc.
También en dicho contenedor, que estará debidamente identificado con los logotipos oficiales, se podrán dejar dispositivos electrónicos: celulares, teléfonos, DVD/Blu-ray, tabletas, pantallas, etcétera.
Para concluir, el titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos reafirmó la relevancia de promover la cultura de reciclaje electrónico en la Capital potosina, además de facilitar a las potosinas y potosinos espacios accesibles para la disposición adecuada de sus residuos tecnológicos, para tener un Municipio más limpio y amable con el planeta.
Ciudad
Demuelen barda de tarimera en Soledad
La estructura está en riesgo de colapso, debido a los diversos incendios que se presentaron en el lugar en fechas recientes
Por: Redacción
Este viernes, autoridades del municipio de Soledad de Graciano Sánchez llevaron a cabo el cierre del carril lateral de la avenida Valentín Amador, en su cruce con la carretera a Matehuala, con dirección hacia el Circuito Potosí. La medida fue implementada como parte de una acción preventiva derivada del riesgo estructural que representa una barda ubicada en un predio de la zona.
De acuerdo con el Ayuntamiento, la estructura presenta severos daños que amenazan con colapsar, motivo por el cual se determinó proceder con su demolición inmediata. El predio donde se localiza la barda fue utilizado anteriormente como tarimera y ha sido escenario de diversos incendios en fechas recientes, lo que agravó el deterioro del inmueble y elevó el nivel de riesgo para quienes transitan por el lugar.
La intervención fue gestionada directamente por el presidente municipal, Juan Manuel Navarro, ante la preocupación por garantizar la seguridad de peatones y automovilistas que circulan por esa zona de alta afluencia vehicular. El cierre permanecerá vigente durante el tiempo que duren los trabajos de demolición, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y utilizar rutas alternas.
También lee: En Soledad se realiza vacunación antirrábica a través de Ambudog
Ciudad
Asalto en café del Centro “parece fuera de lo normal”: Villa Gutiérrez
El titular de la Secretaría de Seguridad capitalina indicó que analizan el caso y al parecer los ladrones no tienen antecedentes penales
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer detalles sobre el asalto ocurrido la tarde de ayer en el “Café Cortaó”, ubicado en el Centro Histórico.
Detalló que los sospechosos son dos hombres y que ya cuentan con las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del local. Además, informó que este día sostendrá una reunión con el propietario del establecimiento para obtener más información sobre el suceso.
El proceso de identificación realizado por el área de inteligencia reveló que los dos involucrados no cuentan con antecedentes criminales
que permitan vincularlos a delitos previos.“El hecho está un poco raro. No quiero especular, pero noto este tema un poco fuera de lo normal”, mencionó el secretario, explicando que se refiere a que el asalto parece haber sido cometido por personas improvisadas.
A pesar de ello, los asaltantes lograron llevarse más de siete mil pesos en efectivo, además de las pertenencias personales de una empleada del lugar.
También lee:
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online