octubre 7, 2025

Conecta con nosotros

México

“Nunca les voy a fallar”, dice Sheinbaum a pueblos indígenas de Chiapas

Publicado hace

el

Mujeres chiapanecas respaldaron a la exjefa de gobierno de la CDMX al entregarle el bastón de mando y vestimenta tradicional en San Cristóbal de las Casas.

Por: Redacción

 

“Estamos más que orgullosos de este momento histórico en nuestro país, de ser mexicanos y mexicanas, porque México brilla hoy en todo el mundo (…) México crece, tiene inversiones y tiene justicia’’, puntualizó Claudia Sheinbaum desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, al asegurar que desde la llegada de la cuarta transformación, el bienestar económico se ha logrado traducir en calidad de vida para todos y todas, incluidos los pueblos originarios de lo largo y ancho de la república mexicana.

Al respecto puntualizó que, con hechos históricos como la recuperación de Pemex, la construcción de obras históricas tales como el Tren Maya, así como el reciente rescate de Mexicana de Aviación, son una muestra de que el uso correcto de los recursos públicos es clave para el crecimiento de la economía del país y en especial de quienes menos tienen.

’’Es un momento histórico para el país, además se está haciendo justicia para los pueblos indígenas que es algo que no tiene que parar y tiene que seguir, que representa recuperar tierras, territorio, agua, significa el bienestar de los pueblos, significa el apoyo a los pueblos indígenas, pero no de arriba para abajo, sino en un diálogo entre los pueblos y sus autoridades’’, comentó.

Por lo anterior, aseguró que la Cuarta Transformación tiene la misma magnitud que otros movimientos importantes en el país, como es el caso de la Independencia o la Revolución, “ya que se trata de una forma de gobernar que eliminó las represiones, los privilegios y la corrupción de otros modelos como el neoliberalismo liderado por personajes como Vicente Fox”, quien se declaró en contra de los programas sociales que han sido el punto de partida para mejorar las condiciones de vida de las mexicanas y mexicanos.

‘’Recientemente salió un estudio que dice que 8 millones de mexicanos y mexicanos salieron de la pobreza y que disminuyeron las desigualdades, es una transformación’’, puntualizó como uno de los resultados de la 4T, a los cuales sumó algunas de las acciones realizadas en su gestión como jefa de gobierno, tales como la construcción del Cablebús, la beca para todos los niños y niñas de educación básica, la creación de dos universidades gratuitas, entre muchas otras.

A su vez, entre los grandes cambios logrados por la Transformación celebró que hoy en día las mujeres ocupan espacios cada vez más importantes, desde gubernaturas, diputaciones, senadurías, como titulares de secretarías, entre otros puestos que les permite ser quienes lideren los destinos de la nación para seguir abriendo las puertas de la igualdad.

’”Se trata de la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también es tiempo de mujeres, porque las mujeres en la historia de nuestro país fuimos relegadas (…) por eso decimos aquí en Chiapas y en toda la República, las mujeres gobernamos para hombres y para mujeres’’.

Al comienzo de la asamblea informativa mujeres de los pueblos originarios de Chiapas, realizaron la ceremonia de vestimenta y la entrega del bastón de mando con el objetivo de hacer un reconocimiento al trabajo realizado por Sheinbaum Pardo a favor de las comunidades indígenas.

‘”Las comunidades indígenas son la esencia no sólo de Chiapas, sino de todo el país, con este bastón de mando les digo, nunca les voy a fallar, siempre voy a estar cerca del corazón de los pueblos indígenas de este gran estado y del país’’, aseguró Sheinbaum Pardo.

Tras colocarle el traje típico del estado, las mujeres destacaron a Claudia Sheinbaum. ‘’Es una alegría recibirla de esta manera, de todas las mujeres originarias de nuestro pueblo, de nuestro estado que hemos sido invisibilizadas por muchos años, creemos en usted y sabemos que tiende nuestras dolencias, y sabemos que va a ser una buena gobernante y una buena coordinadora nacional.

 

 

También lee: La 4T sacó a 6 millones de personas de la pobreza: Sheinbaum en Ébano

México

Ruth González llama a reforzar los lazos legislativos entre México y Canadá

Publicado hace

el

La senadora por el PVEM encabezó la reunión entre las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte con el senador canadiense Peter M. Boehm.

Por: Redacción

En el marco del recibimiento al senador canadiense Peter M. Boehm, la Senadora Ruth González Silva celebró la reactivación de los mecanismos bilaterales que, a lo largo de los años, han fortalecido la cooperación legislativa y los vínculos de amistad entre México y Canadá.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, subrayó que esta visita reactiva los mecanismos bilaterales que durante años han permitido fortalecer la cooperación legislativa y construir entendimientos duraderos.

“La coyuntura actual nos convoca a actuar con visión y corresponsabilidad. En vísperas de la revisión del T-MEC en 2026, nuestros países deben seguir impulsando una agenda común que coloque a las personas y al medio ambiente en el centro de la integración regional”, señaló González Silva.

La legisladora por San Luis Potosí celebró el Plan de Acción Integral México–Canadá, instrumento que abre nuevas oportunidades de colaboración en materia de transición energética, innovación tecnológica, movilidad laboral, educación, seguridad y combate al cambio climático. Reafirmó que el Senado acompañará su implementación “con un enfoque legislativo incluyente y de largo alcance”.

Destacó además el encuentro sostenido con la ministra de R elaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, el pasado 6 de agosto, el cual calificó como “sumamente

fructífero para fortalecer la cooperación bilateral y promover una diplomacia con perspectiva de género”.

Durante la reunión, ambas delegaciones coincidieron en que México y Canadá comparten valores democráticos, respeto a los derechos humanos y compromiso con el multilateralismo, principios que deben guiar la consolidación de una América del Norte más competitiva, sostenible y equitativa.

“Canadá encontrará en México a un aliado dispuesto a trabajar de manera conjunta, respetuosa y constructiva. Nos unen la cooperación, la confianza y la convicción de que la prosperidad sólo tiene sentido si es compartida”, expresó la Senadora.

Finalmente, González Silva celebró que este encuentro “renueva el espíritu de cooperación y amistad que ha distinguido históricamente la relación entre México y Canadá” y confió en que los acuerdos alcanzados se traduzcan en acciones concretas y duraderas en beneficio de ambas naciones.

También lee: Sheinbaum anuncia que cerca de 300 mil viviendas están en proceso de construcción

Continuar leyendo

México

Sheinbaum anuncia que cerca de 300 mil viviendas están en proceso de construcción

Publicado hace

el

Edna Elena Vega Rangel, detalló que a la fecha ya se tiene una reserva para 900 mil viviendas en predios bien ubicados

Por: Redacción

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, ya hay cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país con distinto grado de avance: 200 mil 613 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil 708 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)

.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que a la fecha ya se tiene una reserva para 900 mil viviendas en predios bien ubicado y que cuentan con todos los servicios, con lo que este año la meta es la construcción de 400 mil viviendas: 302 mil del Infonavit, 86 mil de la Conavi y 9 mil FOVISSSTE, lo que representa un avance del 70 por ciento de la meta anual.

Además, anunció que ya comenzó la entrega de las primeras 9 mil 160 viviendas, de las cuales, entre octubre y diciembre Infonavit entregará 5 mil 660, mientras que, en diciembre, de parte de la Conavi serán 3 mil 500.

En el caso de los créditos de Mejoramientos de Vivienda, de la meta en 2025 de 400 mil apoyos: la Conavi ha entregado 102 mil 829, el Infonavit 201 mil 745 y la Sociedad Hipotecaria Federal, 15 mil 080. Además, se tiene un avance de 202 mil 471 en la regularización de Vivienda y entrega de Escrituras: 159 mil 500 del Infonavit, 38 mil 230 de Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 20 mil 241 del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Y como parte de las acciones para mejorar las condiciones de créditos se han beneficiado a un millón 598 mil personas: un millón 415 de Infonavit y 183 mil 833 de FOVISSSTE con quitas, congelamientos, condonaciones, reestructuración de créditos y liquidaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe

Publicado hace

el

Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados