Ayuntamiento de SLP
Nuevo Consejo Ciudadano de Movilidad revertirá décadas de atraso: Regidores
Arturo Ramos resaltó la pluralidad de este organismo con gente experta en el tema, pero también con personas que diariamente recorren la ciudad.
Por: Redacción
Integrantes del Cabildo resaltaron que la conformación del Consejo Ciudadano de Movilidad coadyuvará a revertir el atraso de décadas que arrastra la ciudad de San Luis Potosí, pero ahora con propuestas y proyectos surgidos desde diferentes sectores para impulsar el futuro de la capital con mayor orden y armonía.
El regidor que preside la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, Arturo Ramos Medellín, resaltó la pluralidad de este organismo con gente con la experiencia en este tema, pero “incluyendo a quienes recorren la mancha urbana en la cotidianidad con opiniones también muy valiosas, e incluso ya se plantearon varias propuestas y el alcalde Enrique Galindo se comprometió a integrar una agenda de los temas”.
“Con todo ello, se busca modernizar la ciudad en materia de movilidad tomando en cuenta no sólo a automovilistas, sino a peatones y demás población, con seguridad vial”, añadió.
El regidor Edgardo Jasso Puente consideró que con este organismo ciudadano se dan pasos firmes para conformar una agenda en la que se priorizará el derecho a la movilidad, el derecho a la ciudad para contar con una efectiva gestión urbana y demás conceptos incluidos en la recién aprobada Ley de Movilidad y de Seguridad Urbana.
Además, señaló Jasso Puente, el Gobierno de la Capital cumplirá con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la ONU, específicamente con el objetivo 11, para lograr que San Luis sea una ciudad más inclusiva, segura y resiliente; también se hará énfasis en las opiniones técnicas para generar proyectos y programas públicos para reducir la contaminación con el fomento, tanto de obras como de transportes más eficiente, “por ello la importancia de este consejo plural, en donde suman acciones el gobierno y la ciudadanía en beneficio de la capital potosina” .
Por su parte, la regidora presidenta de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, María de los Ángeles Hermosillo Casas, destacó que quienes integran este nuevo Consejo Ciudadano de Movilidad, “de inmediato comenzaron a aportar ideas y se comprometieron a trabajar conjuntamente con la autoridad y finalmente, generar políticas públicas tanto en movilidad como en otros aspectos, como la inclusión”.
Agregó la importancia de la prevención de accidentes, de la construcción de nuevas vialidades con seguridad, además de hacer adecuaciones a las que ya existen, a la par de armonizar las leyes y reglamentos, “de ahí la relevancia de escuchar todas las voces para superar el rezago que mantiene la ciudad en cuanto a movilidad y más, ante el crecimiento acelerado que registra la ciudad de San Luis Potosí, pero también se requiere de una visión metropolitana en este tema”.
También lee: Con 99 años de historia, municipio interviene el Parque de Morales
Ayuntamiento de SLP
Se fortalecen lazos de intercambio cultural y económico entre San Luis Capital y Japón
Durante su visita, los diplomáticos recordaron la histórica relación e intercambio que ha existido desde hace siglos entre Japón y México
Por: Redacción
Con la intención de fortalecer los lazos de amistad y sentar las bases para establecer intercambios comerciales, culturales y de turismo entre Japón y San Luis Capital, el Alcalde Enrique Galindo recibió este viernes en Palacio Municipal al Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, Takero Aoyama, así como a Kengo Okumura, Cónsul Encargado de Asuntos Económicos.
Durante su visita, los diplomáticos recordaron la histórica relación y el intercambio comercial que ha existido desde hace siglos entre Japón y México, que se ha incrementado en los últimos años con las inversiones que se han hecho en San Luis Potosí. Informaron que el volumen del comercio bilateral es actualmente del orden de los 20 mil millones de dólares, ya que el número de bases de empresas japonesas en México ha alcanzado aproximadamente las mil 500, el mayor número en latinoamericana.
Asimismo, se destacó que más de la mitad de las empresas de capital japonés operan en los seis estados sobre los cuales el Consulado General tiene su jurisdicción: Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Acompañados por el Presidente Municipal, Enrique Galindo, los diplomáticos japoneses recorrieron la Galería de Ciudades Hermanas, el Salón Presidentes, el Salón de Cabildo y el Despacho del Presidente, donde sostuvieron un diálogo y firmaron el libro de oro de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital activa operativo de vialidad y seguridad en el Lastras
Para este encuentro y ante las condiciones climáticas de lluvia, se recomienda a las y los aficionados a programar con tiempo su llegada al estadio
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, mantendrá un operativo de vialidad y seguridad con motivo del encuentro de futbol entre el Atlético San Luis y el equipo del Monterrey, evento programado este viernes a las 21:00 horas en el estadio Alfonso Lastras.
Para este encuentro deportivo en el que el equipo local inicia la temporada de la Liga MX 2025, se desplegará a personal de Policía Vial para control del tránsito y cierre de calles en las inmediaciones del estadio a partir de las 18:30 horas.
Los cierres viales se efectuarán en las intersecciones de las calles Coral y Malaquita,
Sirconio y Rosedal así como en Malaquita y Rosedal.
Por parte de la Dirección de Guardia Municipal se mantendrá vigilancia al exterior del estadio Alfonso Lastras a fin de evitar alteraciones al orden público, en tanto personal de Protección Civil Municipal mantendrá recorridos preventivos en los espacios de comercios para vigilar que se cuenten con las medidas de seguridad.
Para este encuentro y ante las condiciones climáticas de lluvia, se recomienda a las y los aficionados a programar con tiempo su llegada al estadio para contribuir a un acceso seguro y ordenado.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo impulsa acciones contundentes en Avantram
Durante la jornada, Enrique Galindo instruyó la rehabilitación de canchas deportivas, la implementación del programa “Alumbrado Táctico”
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, encabezó la edición 288 del programa Capital al 100 en el fraccionamiento Avantram, donde ordenó intervenciones inmediatas para atender las demandas de los habitantes. Con un enfoque de gobernanza cercana, el Alcalde reafirmó que su administración trabaja desde la calle, escuchando y resolviendo las necesidades de la población con obras y servicios que materializan el retorno de los impuestos ciudadanos.
Durante la jornada, el alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó la rehabilitación de canchas deportivas, la implementación del programa “Alumbrado Táctico” para mejorar la iluminación y la regeneración integral del salón de usos múltiples en la colonia Avantram. Asimismo, ordenó al personal de Interapas iniciar de inmediato labores de desazolve con el vactor, garantizando respuestas rápidas a las prioridades de la comunidad.
La ciudadanía reconoció el impacto de estas intervenciones José Antonio Martínez Ramírez,
en representación de los habitantes, destacó que ninguna autoridad había atendido antes el fraccionamiento con tal nivel de compromiso, extendiendo las peticiones a mejoras adicionales como desazolves y mantenimiento en colonias como Industrial Mexicana. Este diálogo directo fortalece la confianza en un gobierno que no solo escucha, sino que actúa con determinación para mejorar la calidad de vida de los potosinos.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, resaltó la sinergia con la población para el cuidado de espacios públicos y el arbolado, informando sobre la plantación de 204 árboles en el parque de Morales en menos de una semana, además de intervenciones en alumbrado, obra pública y seguridad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online