agosto 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Nos decían histéricas y nos volvimos históricas”, activistas sobre la primera presidenta de la FUP

Publicado hace

el

Miroslava Giselle González Sánchez y Mariana López Ponce son las primeras mujeres en representar a las, les y los estudiantes de la UASLP

Por: Ana G Silva

Por primera vez, en 100 años de autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), una mujer fue electa presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), se trata de Miroslava Giselle González Sánchez, quien junto a Mariana López Ponce, como vicepresidenta, representarán a la comunidad estudiantil en el periodo 2023-2025. La Orquesta conversó con las activistas feministas Marcela García Vázquez, presidenta de la organización Nueva Luna, y la abogada Arely Torres Miranda, quienes indicaron que esto es un hecho sin precedentes en la vida universitaria y estudiantil: “es de esos momentos donde nos decían histéricas y nos convertimos en históricas”, apuntó Arely.

Las activistas coincidieron en que el hecho de que Miroslava Giselle y Mariana encabecen la FUP es el resultado de la lucha emprendida por movimientos feministas en San Luis Potosí desde la década de los setenta, para ocupar espacios de la vida pública.

Marcela señaló que, en los años setenta, las mujeres comenzaron a buscar un lugar más importante desde el cual participar en la política potosina, pero no fue hasta el siglo XXI que surgió con mayor fuerza la reivindicación de los derechos de este sector y se visibilizó su empoderamiento, lo que derivó en la formación de mujeres jóvenes con liderazgo en la etapa universitaria: “Esta mujeres que llegan hoy a la FUP fueron niñas que seguramente tuvieron acceso a otras formas de educación escolarizada y familiar”.

Arely apuntó que las mujeres han logrado obtener espacios en la vida pública de forma obligada, a pesar de que no se les ha regalado nada, pues se han modificado estatutos, leyes y reglas, por lo que la universidad tiene una deuda con cada una de estas. Agregó que a la par de esta conquista de garantias, pueden venir manifestaciones de violencia política en razón de género por los nombramientos de estas estudiantes, por lo que espera que puedan sentirse acompañadas por otras mujeres.

“Siempre sucede que cuando una mujer llega un cargo o un puesto público o un lugar de incidencia política se le exige el triple de lo que se le pudiera exigir a los hombres, pero ojalá se sientan acompañadas por toda la fuerza de las mujeres, porque a final de cuentas están en un lugar donde habrá quien intente manipularlas y que ojalá ellas nunca pierdan el camino de saber que lo que están haciendo ellas hoy, va a repercutir en todas y cada una de las mujeres de San Luis”.

La presidenta de Nueva Luna reiteró que los nombramientos de Miroslava Giselle González Sánchez y Mariana López Ponce representan desafío y responsabilidad, porque las posiciones que ocupan hoy se conjunta toda una historia de lucha, de violencia, de enfrentamientos y debates de todas las mujeres feministas y del movimiento en que participaron para los procesos de cambio legal, político, social y cultural para alcanzar la formación nuevas generaciones de mujeres defensoras y protectoras de los derechos humanos y los derechos políticos; también representan la esperanza del inicio de nuevas formas de hacer política universitaria, con la caída del régimen universitario patriarcal.

García Vázquez mencionó que es fundamental que las nuevas representantes de la FUP prioricen la igualdad entre mujeres y hombres en las oportunidades de estudio, la implementación de mecanismos contra la violencia hacia las mujeres, impulsar la democracia participativa a través de las mujeres organizadas para elevar el nivel de conciencia comunitaria, política y social y promover el acercamiento de las y los estudiantes con otras juventudes.

Torres Miranda señaló que la nueva representante estudiantil cuenta con un escenario que le va a permitir avanzar en los grandes pendientes de la Universidad con las mujeres de San Luis Potosí; además de enfrentarse con retos de una histórica prevalencia de los hombres en el poder “y que para ellos ha sido muy difícil aceptar soltar”. Añadió que tendrá que hacer frente a los intereses políticos partidistas y electorales, que se vienen sobre la universidad, por lo que debe seguir trabajando para garantizar esta autonomía universitaria que se ha visto tanto en riesgo en últimas fechas.

También lee: El reto para la presidenta de la FUP será no aceptar manipulaciones: Urenda Navarro

Destacadas

Descubren túnel histórico en Tlaxcala

Publicado hace

el

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del barrio fundacional de Tlaxcala; conecta desde el atrio del templo hasta el barrio de Santiago

Por: Redacción

Durante trabajos de regeneración en el templo del barrio fundacional de Tlaxcala, se descubrió un túnel histórico que confirma la existencia de pasajes subterráneos en San Luis Potosí, presuntamente utilizados hace siglos para el transporte de oro y plata. El Gobernador Ricardo Gallardo aseguró que este hallazgo valida la leyenda sobre túneles mineros en la ciudad.

El túnel fue localizado en el acceso principal al templo del Barrio Mágico con una entrada de tres por dos metros y una profundidad de cuatro. El pasaje, parcialmente inundado por filtraciones naturales, conecta desde el atrio de la iglesia de Tlaxcala hasta el barrio de Santiago.

Según el Mandatario, las primeras exploraciones indican que el túnel mide cerca de dos metros de altura y 60 centímetros de ancho, dimensiones suficientes para permitir el paso de pequeños vehículos presuntamente utilizados en la extracción y transporte de minerales.

Este es el primer túnel abierto en más de diez años y será investigado por las Secretarías de Cultura (Secult) y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), en coordinación con el INAH. Se espera que su exploración aporte más datos sobre la red subterránea que uniría templos e iglesias en la capital potosina.

También lee: Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Continuar leyendo

Destacadas

Más de 30 mil estudiantes de Cobach en SLP inician semestre

Publicado hace

el

71 planteles d ubicados en 45 municipios iniciaron clase

Por: Redacción

Con el compromiso de garantizar una educación media superior sin límites, el Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital.

Al respecto el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo,

reafirmó el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.

También lee: Memorable noche con La Arrolladora en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

En una semana Gobierno de la Capital repara 400 baches

Publicado hace

el

En la primera semana del programa Por Buen Camino, se atendieron 87% de los reportes ciudadanos de bacheo emergente en 26 colonias de SLP

Por: Redacción

La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informó que en la semana comprendida del 16 al 22 de agosto, el programa Por Buen Camino dio respuesta a los reportes ciudadanos de bacheo emergente con un 87% de nivel de atención, logrando la reparación de 422 baches en 26 colonias de la Capital potosina.

Las brigadas de la Dirección de Obras Públicas intervinieron vialidades primarias y secundarias que presentaban afectaciones por las recientes lluvias, priorizando las solicitudes registradas en colonias como Satélite, Dalias, San Pedro, Del Valle, Tequisquiapan, San Leonel, Industrial Aviación, Valle Verde, Universitaria, Progreso, Arbolitos y Lomas del Mezquital, entre otras.

Entre las calles atendidas destacan:
• República de Brasil y República de Costa Rica, en la colonia Satélite.
• Valeriana, Estrella y Prolongación Dalias, en la zona Dalias.


• Ingenieros, en la colonia Himno Nacional.
• Himalaya, en Lomas 3ª Sección.
• Nereo Rodríguez Barragán esquina Calle del Parque, en Del Valle.
• Tomasa Estevez, de Zapata a Arista, en Tequisquiapan.
• Trojes del Observatorio, en Arbolitos.
• Privada de Constitución, en Julián Carrillo.
• Taboada, en San Leonel.

Con estas acciones, se garantiza una atención inmediata en menos de 48 horas a los reportes vecinales y se mejora la movilidad urbana en beneficio de miles de automovilistas y peatones.

El programa Por Buen Camino mantiene su carácter permanente y emergente, respondiendo con cuadrillas distribuidas en distintos puntos de la ciudad para atender diariamente las necesidades más urgentes en la red vial.

También lee: Gobierno de la Capital intensifica bacheo con el programa “Por Buen Camino”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados