Destacadas
“No venimos a robar”: los testimonios de la Caravana Migrante en SLP
Óscar, Ana y Josué se unieron a la Caravana Migrante para llegar a Estados Unidos, pues la falta de empleo e inseguridad son una constante en Honduras
Por: Sebastián Escorza
Cansados, hambrientos, con sed, y con muchos kilómetros recorridos a pie, poco más de 2 mil migrantes llegaron este viernes a San Luis Potosí para tomar un breve descanso y continuar el viaje en busca del sueño americano.
Algunos llegaron a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina a bordo de camionetas, taxis, pidiendo “aventón” o simplemente a pie; atravesaron un filtro de seguridad de la Fuerza Metropolitana Estatal, fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y unos cuantos se acercaron a unas carpas donde los esperaban funcionarios de los consulados para darles asesoría.
Esta vez los pabellones de la Fenapo no funcionaron como aparadores de ropa, comida y artículos varios como acostumbra hacerse en agosto de todos los años; en su lugar, cientos de colchonetas acomodadas en fila esperaban a gente originaria de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua para olvidar, al menos unas horas, los problemas que los hicieron salir de su país.
Cada cabeza es un mundo, y cada uno de los migrantes tiene una historia y una razón por la cual decidió abandonar la tierra que lo vio nacer y dejar atrás a madres, padres, hermanos y amigos, mientras que, otros más, optaron por emprender esta aventura en compañía de la familia. Lo cierto es que no muchos pueden regresar a sus países de origen tras haber salido, no se puede mirar hacia atrás ni para agarrar impulso.
Óscar es un hombre que salió de Honduras. Su plan es llegar a Estados Unidos pues en su país impera un fuerte clima de inseguridad y dijo haber sido víctima de extorsión.
Pese a las dificultades, se dijo confiado en que podrá atravesar la frontera entre México y Estados Unidos acompañado de su esposa e hijos.
“La gente se ha portado bien, siempre hay una que otra persona que ni quiere ni respondernos, lo miran a uno raro, como si fuera un delincuente, pero nosotros somos seres humanos, que no nos tengan miedo , no venimos a afectar a nadie acá al país”, mencionó Óscar, tras preguntarle cómo lo han tratado los mexicanos en los miles de kilómetros que ha recorrido.
Ana es madre de tres hijos, y decidió unirse a la caravana de migrantes debido a la falta de empleos y la delincuencia en Honduras.
“Ellos vienen conmigo porque no los puedo dejar solos. Si en dado caso no puedo cruzar me quedaría en la frontera a trabajar, sacar a mis hijos adelante y ver lo que se puede hacer por ellos”.
Junto a Ana se encuentra Josué, quien carga una bandera de Honduras y se dijo agradecido con los mexicanos que lo han ayudado a sobrellevar las dificultades de este viaje:
“La gente me ha tratado excelente, gracias a la gente que nos ha regalado cosas con las que hemos batallado como comida, agua, albergue (…) le pedimos a Dios que les dé un apoyo si algún día lo necesitan”.
El joven manifestó que la delincuencia fue la razón principal para abandonar su país,” nosotros salimos de Honduras porque está muy macaneado, trabajamos para regalarle a la mara, a la delincuencia”.
Además de la delincuencia, Josué dijo que las oportunidades para encontrar trabajo son pocas, por lo que la mayoría de las personas optan por delinquir para darle de comer a sus hijos.
“Vinimos para acá porque tenemos el sueño americano, cumpliendo el sueño americano primero Dios ya no estaremos sufriendo en Honduras”.
Podría decirse que los viajeros están a mitad del camino, se espera que la mañana del sábado, a primera hora, partan rumbo al municipio de Matehuala para encontrar una mejor calidad de vida.
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








