julio 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

No tiene cabida que culpen de la inseguridad a Calderón: Rubén Guajardo

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

“Hay una estrategia del gobierno federal, tiene a la Guardia Nacional y tienen el poder, el hecho de que culpen del problema de seguridad al gobierno de Felipe Calderón no tiene cabida, deben responsabilizarse de lo ocurrido”, dijo el diputado Rubén Guajardo Barrera, vicepresidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, respecto de la información revelada por la organización Semáforo Delictivo, que menciona que el 82 por ciento de los homicidios dolosos ocurridos en San Luis Potosí durante 2018 pudo ser evitado si no hubiera existido la guerra contra el narco, iniciada por Felipe Calderón en diciembre de 2006.

El diputado Guajardo Barrera dijo que, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer año de Morena, las extorsiones pasaron de 5 mil 851 casos a 7 mil 915; en secuestros se presentaron mil 353 casos durante el 2018 y en el 2019, hubo mil 564 y en materia de feminicidios hubo en México 752 casos, mientras que en el 2019 se presentaron 933

, “esto es una comparativa, entonces al final, la estrategia federal está fallando”.

Rubén Guajardo dijo que “vemos que no hay resultados y espero que los haya pronto, no quiero que los delitos aumenten, pero vemos que no lo pueden controlar los delitos del fuero común y federal”.

Por su parte, el diputado Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, vocal de la Comisión de Seguridad Pública, dijo que “no hay una política pública adecuada en San Luis Potosí además de que faltan oportunidades, por ello yo creo que se debe trabajar desde las bases, presencia municipal y más”.

Carrizales Becerra agregó que cuando comenzó la guerra contra el narco, los grupos que antes utilizaban al estado de San Luis Potosí como una carretera de paso se quedaron en la entidad y eso ha propiciado los altos índices de violencia que se ven en la actualidad.

También lee: Detención de García Luna afectaría al panismo: Ruben Guajardo

Estado

Universidad Rosario Castellanos, arranca en SLP en agosto

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que el nuevo centro de estudios llegará a la entidad potosina; seguirá la inversión en este campus hasta diciembre

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) llegará a la entidad potosina y arrancará sus actividades en el próximo mes de agosto, donde se espera su apertura como alternativa a las opciones de educación superior para jóvenes potosinos.

Indicó que para su instauración, el Ejecutivo estatal continuará con la inversión de 160 millones de pesos hasta el mes de diciembre de este 2025.

Gallardo Cardona agregó que la atracción de esta universidad a la entidad potosina refuerza el compromiso de su administración con el impulso a la educación; resultados que serán presentados en el siguiente informe de actividades del gobierno estatal.

“Más de 400 escuelas nuevas en 3 años. Tuvimos 55 escuelas de creación nueva en 30 años; hoy tenemos 413 escuelas. La verdad que no hay comparación en el tema educativo”, señaló.

También lee: Injusto, regresar recurso desviado de Red Metro

Continuar leyendo

Estado

Visitantes ignoran restricción a parajes: CEPC

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz Flores confirmó que la muerte de un hombre en Río Valles fue por ahogamiento, tras ingresar a una zona clausurada

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), lamentó la muerte de un hombre de 40 años que se ahogó este fin de semana en el Río Valles, y reiteró que los decesos por inmersión continúan ocurriendo porque las personas ingresan a cuerpos de agua que han sido oficialmente cerrados por representar un alto riesgo.

“Me da mucha tristeza volverlo a decir, pero nuevamente ingresan a lugares donde no está permitido, quieren entrar a nadar en algún estado inconveniente”, declaró el funcionario estatal, al referirse al reciente fallecimiento.

Ordaz Flores recalcó que actualmente hay diez parajes turísticos clausurados por orden oficial, y explicó que la decisión no fue tomada arbitrariamente, sino tras evaluaciones técnicas coordinadas con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), debido al incremento en el caudal de ríos y arroyos derivado de las lluvias recientes.

Aseguró que ningún sitio turístico tiene autorización para operar si contradice las medidas dictadas por Protección Civil del Estado, y que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona se aplicará cero tolerancia a quienes abran estos espacios de manera irresponsable:

“No es poner en riesgo a los turistas de otros estados ni a los locales. Nuestra obligación es prevenir desenlaces fatales. El que incumpla será sancionado”.

Finalmente, la CEPC exhortó a la ciudadanía a no ingresar ni cruzar cuerpos de agua a pie ni en vehículo, especialmente en la zona Huasteca, donde los niveles han aumentado peligrosamente.

También lee: El agua arrasó con todo: tragedia en Santa María del Río y emergencia en Tamazunchale

Continuar leyendo

Estado

No hay “campo de exterminio” en Matehuala

Publicado hace

el

La FGESLP afirmó que aún no se confirma que los restos sean humanos; descartan que se trate de un sitio con múltiples víctimas

Por: Redacción

El pasado 14 de julio, el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros localizó restos óseos en el municipio de Matehuala, en San Luis Potosí. Fueron las propias madres buscadoras quienes señalaron que el sitio podría tratarse de un punto de exterminio.

Ante esta situación, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, negó categóricamente que se trate de un campo de exterminio. Informó que los días 11 y 12 de julio, la fiscalía acompañó a diversos colectivos de búsqueda, con apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), y durante ese operativo se localizó una fosa.

En su interior se encontraron una prenda de vestir, un proyectil de arma de fuego y los restos óseos

, aunque la fiscal aclaró que aún no se ha confirmado oficialmente que se trate de restos humanos.

García Cázares detalló que, a pesar de la cantidad de fragmentos hallados, podrían corresponder a una sola persona. Añadió que, tras su localización, la Fiscalía procedió al traslado de los restos al Servicio Médico Legal para determinar su origen y, en caso de ser humanos, realizar pruebas de ADN para su identificación.

Finalmente, explicó que para considerar un sitio como campo de exterminio, deben localizarse varios cuerpos humanos de forma sistemática y reiterada, lo cual no se ha comprobado hasta el momento.

También lee: Hallan restos óseos en presunto campo de exterminio de Matehuala

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados