Estado
“No queremos candidatos chapulines ni imposiciones¨: Francisca Reséndiz
La morenista anunció un frente en contra de las candidaturas de Xavier Nava y Mónica Rangel para los puestos electorales del 2021
Por: Redacción
Francisca Reséndiz Lara, antigua precandidata para la gubernatura de Morena, realizó este 23 de febrero una rueda de prensa en sus redes sociales en donde, junto a colectivos y simpatizantes de la red morenista, expresaron sus planes para evitar que sigan las acciones tomadas por el presidente nacional del partido, Mario Delgado, para el proceso electoral 2021, a lo que ella llamó: “imposiciones e injurias”. Así mismo, habló de un frente que realizará en contra de estas imposiciones que asegura han pisoteado los derechos políticos de los potosinos.
“No queremos candidatos chapulines, tenemos todo para ganar, los colectivos, las agallas y todo lo necesario. Como pueblo potosino tenemos la necesidad de defender ante la amenazas e injurias de las imposiciones de la candidata a la gubernatura y de la presidencia municipal que representan los intereses de la mafia del poder que son juan manuel carreras y sus allegados. No permitiremos una simulación de un gobierno de izquierda”, expresó la morenista desde el Estado de México, en donde realiza parte de su marcha llamada por “La paz, unión, legalidad e igualdad” que pretende también, manifestarse en contra de las acciones tomadas por los altos funcionarios del partido de Andrés Manuel López Obrador.
Claudia Elizabeth, quién es la representante del precandidato Francisco Sierra, explicó que lograron inscribir a dos precandidatos para la presidencia municipal de la capital que pudieran hacerle frente a la precandidatura de la presidencia municipal con licencia, Xavier Nava, sobre la cual expresó: “nos conformamos ante la noticia de que Xavier Nava fue impuesto para la presidencia municipal de morena, lo cual transgrede los principios del partido . Fue un acto de proselitismo que metió a un hombre que representa las derechas de San Luis Potosí. En el caso igual de Mónica Rangel que viene del PRI. Nos unimos a este movimiento en contra de la imposición”.
El precandidato a la presidencia municipal, Miguel Ángel Sánchez , reiteró que se encuentra en la lucha por el proyecto de Francisca Reszendiz, para dejar a las elites del poder: “vamos a servir al pueblo, y seguiremos los esquemas prácticos de lo que es el partido. No vamos a permitir espurios que lleguen a gobernadores”.
“Xavier Nava ha hecho violaciones, discriminación, ha hecho payaso en cuanto a los partidos, ha abusado un negocio a la presidencia municipal y la de sus aliados como Juan Manuel Carrera. No tiene ni vergüenza, ha pasado de un partido a otro porque hay un interés personal para la Sierra de San Miguelito. Ojalá la sociedad entre en razón. Juan Manuel Carreras está comprando a Morena”, expresó Vicente, que no dijo su apellido pero se refirió a sí mismo como líder de una comunidad indígena, quien también participó en la reunión, en la cual explicó que aunque su comunidad no se identifica con algún partido, ellos decidieron levantar la voz, igual, en contra del presidente municipal con licencia y de Juan Manuel Carreras.
También te puede interesar: SLP descarta compra de vacunas de Pfizer
Destacadas
¿Falta información sobre cómo votar este 2 de junio?
El magistrado Arturo Morales aseguró que sí hay interés por participar, pero se necesita mayor claridad sobre el procedimiento
Por: Redacción
A menos de un mes de las elecciones del 2 de junio, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Morales Silva, advirtió que existe una falta generalizada de información sobre cómo ejercer el voto, lo cual podría convertirse en un obstáculo para la participación ciudadana.
En entrevista, Morales Silva señaló que en el contacto que ha tenido con distintos sectores de la población ha detectado una preocupación recurrente respecto al número de boletas que se entregarán y el proceso para emitir el voto de manera correcta.
“Sí existe una necesidad de que se explique un poco más cómo se va a votar. Las personas con las que he hablado coinciden en que tienen muchas dudas de cómo será el proceso el 1 de junio”, afirmó.
El magistrado explicó que cada votante recibirá seis boletas para elegir a integrantes del Poder Judicial Federal, así como por lo menos tres boletas adicionales para cargos del fuero común, lo cual representa una logística electoral más compleja de lo habitual.
Pese a ello, destacó que sí percibe un genuino interés ciudadano por acudir a las urnas, por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales para reforzar la difusión y orientación sobre el proceso electoral.
“Si se trabaja un poco más en ese rubro, creo que las personas podrían ejercer su derecho al voto con mayor facilidad”, concluyó Morales Silva.
También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones
Destacadas
Los futuros juzgadores deben estar libres de implicaciones delictivas: Arturo Morales
El magistrado presidente reconoció que los comités de evaluación han depurado perfiles no aptos, lo que ha dado orden y legitimidad al proceso
Por: Redacción
La renovación del Poder Judicial no puede construirse sobre sospechas. Así lo advirtió Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial en San Luis Potosí, al subrayar que el proceso electoral para elegir a nuevos juzgadores debe mantenerse libre de intereses políticos y criminales, como lo exigen las reformas constitucionales que dieron origen a esta nueva etapa.
Morales Silva destacó que la integridad del proceso es fundamental para asegurar una justicia imparcial. “Quienes van a ser juzgadores deben estar libres de toda implicación política o delictiva”, señaló.
El magistrado recordó que el proceso nació de reformas recientes —en septiembre de 2023 a nivel federal y en diciembre del mismo año en el estado— con el objetivo de fortalecer la autonomía judicial. En este marco, reconoció el trabajo de los comités de evaluación, encargados de filtrar los perfiles que no cumplían con los requisitos éticos y profesionales.
“Desde mi punto de vista, se ha hecho un trabajo aceptable. Los comités resultaron esenciales”, indicó.
Morales Silva insistió en que garantizar un proceso justo y sin interferencias es una responsabilidad compartida entre autoridades, comités y ciudadanía, sobre todo en un contexto donde el descrédito hacia las instituciones aún persiste en sectores de la población.
La elección judicial, inédita en el país, contemplará seis boletas para cargos federales y al menos tres para el ámbito estatal, por lo que el magistrado también ha manifestado en declaraciones previas que la falta de información podría obstaculizar la participación ciudadana.
“Hay interés, pero muchas dudas. Es clave informar más sobre cómo se vota”, afirmó en días pasados.
También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones
Estado
Propone Congreso creación de Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada
Esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.
Por: Redacción
Con el objetivo de crear una Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, garantizando su autonomía técnica y operativa para la investigación y persecución de estos delito, el diputado Luis Fernando Gámez Macías propuso una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de san Luis Potosí; y a Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.
Con esta iniciativa, se dará cumplimiento a lo establecido en la legislación federal que exige Fiscalías Especializadas en cada entidad federativa, con lo cual se fortalece la respuesta institucional ante estos delitos.
El legislador indicó que esta propuesta parte también de la exigencia de las asociaciones civiles y familiares de personas desaparecidas.
La iniciativa propone la creación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas
, misma que tendrá plena autonomía técnica y operativa para el conocimiento, atención, investigación, persecución y acusación de los hechos delictivos previstos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Esta Fiscalía, contará con las siguientes atribuciones: recibir las Denuncias relacionadas con la probable comisión de hechos constitutivos de los delitos materia de la Ley correspondiente e iniciar la carpeta de investigación; mantener coordinación con las Comisiones Nacional y de las Entidades Federativas de Búsqueda, para realizar todas las acciones relativas a la investigación y persecución de los delitos en esa materia.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online