septiembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

No politizar sobre alcaldes ligados al crimen, pide Edmundo Torrescano

Publicado hace

el

El diputado potosino dice que las investigaciones sobre alcaldes de la zona media deben ser apegadas a derecho 

 

Por: Redacción

 

El diputado Edmundo Azael Torrescano Medina señaló que si hay alguna denuncia en contra de uno o varios alcaldes por tener supuestos nexos con la delincuencia organizada, que se investigue y se sancione, ya que de lo contrario todo quedaría en difamaciones.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso del Estado, indicó que ante comentarios de que la Fiscalía General del Estado mantiene carpetas de investigación sobre alcaldes de la Zona Media, será esa instancia la que deberá resolver y en su momento solicitar el juicio político ante el Poder Legislativo.

Torrescano Medina indicó que la delincuencia organizada es un tema que está a nivel nacional y San Luis Potosí no puede mantenerse aislado de estos hechos; “pero aquí deben ser las autoridades estatales o la Fiscalía General de la República, las que deberán resolver cualquier hecho que se haya o esté presentando en territorio potosino”.

El diputado confió en que se realicen de manera adecuada esas investigaciones y que si hay alguna autoridad que tenga nexos, pues que se lleva a cabo el procedimiento, para un juicio político

ya que sería un riesgo para toda la sociedad, no solo de los municipios sino de todo el estado, que alguien que tenga alguna participación directa en la delincuencia organizada siga administrando el sector público.

Apuntó que si en esa investigación se resuelve que no tienen supuestos nexos o que no tiene una participación con la delincuencia organizada, también se deberá hacer del conocimiento público, porque de lo contrario, solo se estaría difamando o en su oportunidad atentando contra la dignidad de un servidor público, que a lo mejor si está haciendo bien su trabajo.

Pidió que esas investigaciones que ha mencionado la Fiscalía General del Estado se realicen apegadas a derecho, que no sean solo elementos sin certeza, que no sea un tema político para desvirtuar a opositores, y sobre todo, se respeten las garantías de todos.

 

 

También lee: #CasoMatehuala | Fiscalía citó a alcalde de Matehuala por presuntos narco audios

Congreso del Estado

Congreso de SLP solicitará ampliación presupuestal para consultas

Publicado hace

el

Se informará a la Suprema Corte que el poder legislativo está en vías de cumplimiento de su resolución: Cuauhtli Badillo

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Conferencia del Congreso del Estado, acordaron solicitar al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la ampliación presupuestal correspondiente para la realización de consultas a sectores de la sociedad sobre diversas iniciativas, informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

El acuerdo se tomó, en cumplimiento de la ejecutoria emitida por la Suprema corte de Justicia de la Nación en las acciones de inconstitucionalidad 1541/2022 y su acumulada 152/2022, que implican la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas así como a personas con discapacidad y en virtud de que el Poder Legislativo no cuenta con suficiencia presupuestal  para llevar a cabo dichas consultas.

La Conferencia, órgano compuesto por el presidente de la Directiva así como por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, informará al órgano jurisdiccional que es la SCJN, que se encuentra en vías de cumplimiento, trabajando en la metodología y el proceso para las consultas.

“Vamos a hacer un análisis también de todos los proyectos, de las iniciativas, que tienen que ver con consultas, para trabajarlas en paquete y salir de una vez por todas de esta situación. Está la iniciativa que incluye a personas con discapacidad, la de educ ación inclusiva, a pueblos y comunidades indígenas, el tema de la movilidad, entre otros”.

El diputado Badillo Moreno

señaló que “le vamos a pedir a la coordinación del Secretariado Técnico de Comisiones, que podamos trabajar todas las iniciativas y poderlas ingresar en este paquete de consulta. Se va a pedir que la Secretaría de Finanzas nos pueda ayudar, que nos pueda también proveer del área de planeación, para llevar a cabo las consultas pendientes”.

Asimismo sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, señaló que “se está haciendo un análisis profundo, se pidieron algunas opiniones. La Comisión Primera de Justicia quiere realizar un foro abierto para que pueda ser práctica esta Fiscalía. Sabemos que ya existe una unidad que se enfoca en esta situación, que tiene presupuesto, pero lo que buscan esos colectivos es que exista una Fiscalía Especializada y para ello hay que reformar algunos marcos legales y se encuentran en ese análisis”.

Adelantó el legislador Cuauhtli Badillo que “voy a pedir un informe a las comisiones que lo están dictaminando para ver en qué estatus se encuentra y poder darle solución a esta problemática y que los colectivos y las colectivas puedan tener certeza de que este Congreso está trabajando en ese proyecto”.

También lee: Verde, PT y Nueva Alianza proponen a una priista para presidir la Mesa Directiva del Congreso

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

SGG respalda a Sara Rocha como presidenta del Congreso de SLP

Publicado hace

el

Torres Sánchez afirmó que la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo deberá mantenerse con diálogo y respeto institucional

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), declaró que Sara Rocha es una mujer con experiencia en la operatividad legislativa, que conoce el estado y con quien espera mantener un diálogo abierto y respetuoso, tal como se ha dado entre la administración estatal y el poder legislativo.

Asimismo, destacó que su posible elección como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local representaría un avance en materia de equidad de género dentro de los poderes del Estado.

Por otra parte, el funcionario señaló que el actual Poder Judicial ha venido funcionando adecuadamente, y que hasta el momento no se tienen mayores quejas. No obstante, aclaró que se mantiene atención especial sobre los nuevos nombramientos en el Poder Legislativo, así como en las recientes decisiones tomadas por la Sala Superior.

“Quienes habrán de ocupar los cargos judiciales a partir del próximo lunes 15 de septiembre tomarán protesta ante el Poder Legislativo, todas y todos ellos, además de los magistrados también de disciplina judicial y seguramente el órgano de administración,” agregó Torres Sánchez.

También lee: SSPC y SGG implementan plan de seguridad para eventos patrios en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso solicitará evitar el “fracking” en SLP

Publicado hace

el

En su exposición de motivos se advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y de salud pública”

Por: Redacción

La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Energía Federal (Luz Elena González Escobar), para qué dentro de sus atribuciones se tomen medidas para evitar la práctica del “Fracking” en el territorio de San Luis Potosí.

 

En su exposición de motivos advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y negativos para la salud pública, en pocas palabras un impacto socioambiental negativo. Además el fracking puede entenderse como un proceso que sirve para identificar, explorar y extraer gas natural y petróleo, mediante una fracturación hidráulica”.

 

Se debe valorar detenidamente y con mucho detalle las autorizaciones para esta práctica, se debe consultar y sensibilizar a las comunidades de los efectos que pudieran tener; además, se debe de tomar en cuenta y respetar sus puntos de vista y opiniones de todas las personas cercanas a las zonas en donde se pretendan llevar estas perforaciones.

 

Sánchez López, puntualizó que “en caso de aplicarse en el Estado, en específico en la zona Huasteca, la situación seria muy crítica, ya que el 70% de sus habitantes es población indígena, a quienes se les debe respetar y garantizar sus usos y costumbres, consultándoles en todo momento las intenciones de aplicar métodos de perforación y establecer medidas para proteger las zonas en donde habitan”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados