julio 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“No más impuestos a comerciantes”: Narváez Arochi

Publicado hace

el

El presidente de Potosinos con Valor acudió al Congreso local; dijo que el Presupuesto de Ingresos afecta a micro y pequeños negocios establecidos en el Centro Histórico

Por: Bernardo Vera

Alberto Narváez Arochi, presidente de la asociación “Potosinos con Valor”, acudió a la sesión ordinaria del Congreso del Estado de San Luis Potosí, y se dirigió a las y los diputados para solicitarles que detengan todo incremento de impuestos para el comercio establecido, particularmente de la zona centro.

El representante del sector comercial del Centro Histórico, se dirigió a las y los diputados luego de solicitarse un receso de la sesión. Ahí, manifestó que los comerciantes formales comprenden el 80 por ciento de la generación de empleos.

“No vuelvan a votar por más incrementos, están lastimando más de lo que ya está lastimada la economía. Ya nos lastimaron el año pasado, ya nos lastimaron el antepasado con los incrementos que tuvieron”.

Narváez Arochi refirió que los micros y pequeños negocios se enfrentan a requerimientos con multas y recargos, mismos que tienden a desaparecer por la falta de solvencia.

“Todos los partidos aprobaron los incrementos para una economía que es el 30% la formal; el 70% es economía informal y es irracional cargarle la mano a ese 30%.

Los micros y pequeños negocios lo que queremos es sobrevivir ”, puntualizó.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, manifestó que la ley de Ingresos para el municipio de la capital no se trata de un incremento real, sino de ajustes anuales a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y regulaciones debido a la inflación. Además que el aumento considerado es del 4.94 por ciento en los recursos que se recibirán, calculado en una combinación entre recursos propios junto con participaciones y aportaciones federales.

En el caso del impuesto predial, solamente se considera el efecto de la inflación, que se calcula en 6 por ciento en el caso de predios urbanos y suburbanos destinados a comercios, servicios, oficinas o uso industrial.

También lee: #PalestinaLibre | Potosinos desinformados sobre conflicto en Oriente Medio 

Destacadas

Árboles en riesgo fueron retirados de Parques Tangamanga

Publicado hace

el

Las lluvias recientes debilitaron las raíces de varios ejemplares, por lo que ya se retiraron al menos seis árboles con riesgo de colapso

Por: Redacción

Ante las lluvias registradas en días recientes, la administración de los Parques Tangamanga inició el retiro de árboles con riesgo de colapso, como parte de un plan preventivo para evitar accidentes entre los visitantes y daños en la infraestructura natural.

El titular de los parques, Joaquín García Martínez, informó que ya se han retirado al menos seis árboles cuya estabilidad se vio comprometida por la humedad excesiva, lo que debilitó sus raíces y provocó su caída o inclinación peligrosa.

“La misma lluvia hace que la raíz se exponga y los árboles se caigan. Ya estamos tomando acciones, platicando con los compañeros para que se retiren los árboles que representan peligro”, explicó.

García Martínez indicó que estas acciones también buscan prevenir que un árbol en caída dañe a otros, generando un efecto en cadena que incremente el riesgo para los asistentes.

Además, aseguró que se mantiene un monitoreo constante en diferentes zonas del parque, y que la prioridad es salvaguardar a las personas que diariamente acuden a realizar actividades deportivas, recreativas o familiares.

El funcionario reiteró que los trabajos continuarán durante toda la temporada de lluvias y pidió a los visitantes seguir las indicaciones del personal del parque en caso de que se delimiten áreas de riesgo o se realicen intervenciones en zonas arboladas.

También lee: Dinosaurios y juegos mecánicos, atractivos para el Tangamanga III

Continuar leyendo

Estado

Lago Mayor del Tangamanga fue desfogado: Cecurt

Publicado hace

el

Joaquín Garcia Martínez negó que se haya desbordado; se realizó esta ación para evitar un posible desbordamiento tras las lluvias

Por: Redacción

Luego de los videos difundidos en redes de un desbordamiento del Lago Mayor en el Parque Tangamanga I hace unos días, Joaquín García Martínez, director del sistema estatal de parques,  aclaró que no se trató de una falla, sino de una acción preventiva realizada por el personal para evitar afectaciones tras la acumulación de agua provocada por las recientes lluvias.

“Hay que decir la verdad: no se desbordó el lago. Lo que se hizo fue desfogar el agua para evitar justamente que ocurriera un desbordamiento real. Fueron medidas preventivas”, explicó el funcionario.

García Martínez señaló que el manejo del lago se ha mantenido bajo vigilancia constante, incluso en el periodo de transición entre su nombramiento y la gestión anterior, y que el personal encargado actuó de manera oportuna para salvaguardar tanto las instalaciones como a los visitantes del parque.

El director reiteró que el monitoreo de los cuerpos de agua es permanente, sobre todo durante la temporada de lluvias, cuando el nivel del lago puede subir de manera repentina

También lee: Racing Bike México llena de vida el parque Tangamanga II

Continuar leyendo

Destacadas

Pozos, segundo municipio en desincorporarse de Interapas

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo dijo que como nuevo municipio, seguiría el mismo camino para gestionar directamente sus servicios hidráulicos

Por: Redacción

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que Villa de Pozos será el segundo municipio que se desincorpore del Interapas, luego de que Soledad de Graciano Sánchez haga oficial su salida del organismo operador en enero de 2026.

Gallardo Cardona explicó que el nuevo municipio de la zona metropolitana de San Luis Potosí contará también con su propio sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado, lo que —dijo— permitirá resolver de raíz los problemas de desabasto que persisten en diversas zonas.

“En 2026 Soledad ya va a tener su propia agua, se va a separar del Interapas. Vamos a acabar con la falta de agua en Soledad. Y Villa de Pozos va a ser el segundo municipio que también se salga del Interapas y tenga su propio organismo”, declaró el mandatario estatal.

Con esta decisión, la administración soledense asumirá la operación total del sistema hídrico a partir de enero de 2026, con una estructura propia de pozos y, de ser necesario, el uso de pipas para abastecer a las colonias con mayor demanda.

También lee: Soledad dirá “adiós” al Interapas en 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados