Estado
No hay que aumentar castigos, hay que hacer justicia: diputados de SLP
Ante la comparecencia de Federico Garza los diputados dijeron que hay graves deficiencias de seguridad
Por: Redacción
Esta mañana el fiscal general del estado, Federico Garza Herrera, compareció ante los diputados de la LXII Legislatura, con motivo de su Informe Anual de Actividades. Ante esto, los diputados Rolando Hervert Lara, Eugenio Govea Arcos, Edgardo Hernández Contreras, señalaron graves deficiencias en la actuación del personal de la Fiscalía.
El diputado Rolando Hervert dijo que en un chat, se dio cuenta de varias quejas de abogados sobre la dilación de los procesos en el nuevo sistema penal y que denuncian una mala actuación y abuso de autoridad por parte del vicefiscal Aaron Edmundo Castro, en la presentación de los asuntos y carpetas de investigación ante los jueces de control. En este sentido, el fiscal dijo desconocer estos casos en específico y solicitó se realicen las denuncias respectivas para iniciar una investigación interna.
En el mismo sentido, el diputado Edgardo Hernández señaló que existe corrupción al interior de la Fiscalía General del Estado por parte de los vicefiscales, lo que ha generado una impunidad en la investigación e integración de las carpetas de investigación, principalmente en casos de robos, homicidios, y asaltos.
Consideró que no hace falta endurecer penas, sino que las acciones en materia de procuración de justicia den los resultados que espera la ciudadanía, de manera responsable, sin impunidad y tráfico de influencias.
El diputado Rubén Guajardo dijo que según los datos de la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en el 2018 se denunció solamente el 7.3 de los delitos, que contrasta con el 2017 el 11.3 por ciento, de los cuales el ministerio público inició averiguación en el 73 por ciento y solo el 5.3 de los casos se le dio seguimiento.
La diputada Sonia Mendoza pidió que ante el incremento de violencia en contra de las mujeres, es indispensable que los servidores públicos trabajen con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
En el mismo sentido, la diputada Beatriz Benavente señaló que se debe contar con la implementación de la Unidad de Contexto, para la prevención primaria de la violencia contra las mujeres a lo cual, el funcionario dijo que se está trabajando con la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, para la capacitación del personal, por lo cual se espera entre en funciones en el próximo mes de enero.
También lee: Llamarán a comparecer a Federico Garza ante el Congreso de SLP
Destacadas
En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió
Fin a los rumores de paros de maestros y personal administrativo
Por: Redacción
La tarde de este lunes 17 de noviembre, tal como lo adelantó La Orquesta desde el pasado jueves 13, fue liquidado el adeudo que sostenía el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En el Centro de Negocios Potosí se hizo la entrega de los recursos en una sola exhibición, a través de un cheque por el monto total adeudado de 206 millones de pesos.
La entrega de recursos pone fin a las controversias generadas en torno a las diferencias y al origen comprometido de los recursos derivados del convenio de colaboración entre la federación y el estado, firmado a favor de la universidad en enero de este año, y en el cual se produjo una discrepancia que hoy quedó saldada.
De esta manera, no solo quedan aseguradas las prestaciones de fin de año
, sino también la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios y de todos sus trabajadores. Esto, a su vez, deja de lado los rumores de paros por parte de maestros y personal administrativo que habían circulado a través de redes sociales.Cabe recordar que el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, había expresado que existe una buena relación entre las autoridades estatales y las de la UASLP. Además, la Secretaría de Finanzas del estado declaró en su momento que el pago total estaría listo el 14 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña
Estado
Impulsa Gobierno Estatal excelencia docente en Foro Académico
Más de 700 docentes del COBACH fortalecieron sus capacidades con talleres, conferencias y actividades de la Nueva Escuela Mexicana.
En seguimiento a las políticas educativas que promueve el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado impulsa una formación docente de calidad sin límites, que garantice una enseñanza más innovadora y humanista. Con ese propósito, el Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí (Cobach) realizó el Foro Académico 2025, un espacio de reflexión y aprendizaje para maestras y maestros de la institución.
El encuentro reunió a más de 700 participantes en conferencias, talleres y ponencias orientadas al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana,
que promueve la inclusión, la colaboración y la innovación en las aulas. La participación de figuras destacadas del ámbito académico, como Rosario Marín, enriqueció el intercambio de experiencias y el compromiso con la mejora continua.Congreso del Estado
Autoridades deben estar alerta para proteger a la población por bajas temperaturas: Congreso
Se hace la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y a los sistemas DIF de todo el estado, para que tomen las medidas necesarias a fin de proteger a los alumnos y a las personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas que se han estado experimentando en los últimos días.
El presidente de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo dijo que afortunadamente las autoridades educativas ya ampliaron el horario de entrada media hora y la salida la anticiparon, pero adicionalmente se deben tomar medidas que protejan la salud de los menores que acuden a clase.
Señaló que la recomendación a los profesores es que no se pongan exigentes con los alumnos por el uso de uniforme, ya que lo importante en estos momentos es que vayan bien abrigados, sin importar que lleven o no lleven el uniforme correspondiente, “ese no es el principal problema en estos momentos”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








