Destacadas
“No hay proyecto entre Adrián Esper, Gabino Morales y yo”: Leonel Serrato
“Si el alcalde de Valles quiere ser gobernador, va a necesitar más que una bicicleta eléctrica”
Por: Ana G. Silva
Luego de que se difundiera en redes sociales una fotografía en la que aparecen Adrián Esper Cárdenas, alcalde de Ciudad Valles; Gabino Morales, súper delegado del gobierno federal; y Leonel Serrato, ex coordinador metropolitano de los Programas Integrales para el Desarrollo en la zona metropolitana, en una reunión; Serrato dijo, en entrevista para La Orquesta, que no existe ningún acuerdo de proyecto político entre él y los otros dos personajes:
“Hubo una reunión, porque se estaba analizando el tema de la donación de unos terrenos, yo soy notario con licencia y me pidieron opinión. El alcalde de Valles nos platicó su deseo de ser candidato a gobernador, nos dijo que sonábamos y le dijimos que sí, pero aún no es el tiempo, y fue lo único de política que se habló. El presidente municipal expresó su deseo, pero no tenía claro cómo, si en Morena o como independiente, pero dijo que tiene muchas ganas y estaba muy entusiasmado. Con Gabino bromeamos sobre las diversas menciones y aspiraciones, tomaron la foto y la sacaron compañeros, no era reunión secreta y no hubo acuerdos de apoyo mutuo o desprecio mutuo… aún”.
En cuanto a las aspiraciones de Esper Cárdenas para ser el candidato de Morena a la gubernatura, Leonel Serrato apuntó que si el comité del partido se lo permite correría con suerte:
“Morena es un partido que su diseño es muy ciudadano, de modo que sus estatutos nos permiten que haya candidatos que no son militantes o que no tienen una auto adscripción o una expresión pública de que son parte del partido. Debemos ver cómo emite el Comité Nacional la convocatoria para ver si está convocando a ciudadanos”.
Leonel Serrato indicó que en el caso de que el edil de Valles pudiera ser candidato tendría problemas para competir:
“Va a tenerla un poco complicada, porque San Luis Potosí no es Valles, es decir, Valles es una pequeña parte de San Luis Potosí, aunque sea la capital de todas las huastecas, y en el resto de las zonas se requiere más que solo una bicicleta eléctrica”.
Relató que, si de la misma manera el delegado Gabino Morales desea destaparse como aspirante a la gubernatura en el 2021, lo apoyará: “Si pide licencia yo lo apoyo, yo quiero que la 4T gobierne San Luis Potosí, y si él no se presenta pues espero contar yo con su apoyo. Pero si he de competir con él, no lo haré”.
Serrano destacó que Morales podría ser un buen candidato y, reiteró, si las diputadas y diputados morenistas lo eligieron no lo convierte en una decisión excluyente: “por algo es delegado”.
Leonel Serrato descartó que la separación de su cargo de la delegación regional fuera para destaparse como un posible candidato a la gobernación del 2021, sino que fue invitado a participar en el tema que tiene por objeto defender públicamente la labor del gobierno federal:
“Llegado su momento sí, yo dije presente, pero estoy en espera del tiempo legal y por tanto participare con legisladores y regidores de Morena en la construcción de una plataforma cívica para la defensa del proyecto alternativo de nación, eso desde luego se puede llegar a interpretar como una participación política electoral y yo preferí, aunque todavía resta un mes para el ultimátum que nos dio el presidente, de una vez no ponerme entre dicho ni dar de qué hablar, pero pues yo no quiero pero si me toca sí quiero”.
Por otro lado, opinó que el alcalde de San Luis Potosí Xavier Nava Palacios tuvo un año de gestión “difícil” por el tema de la pandemia por el covid-19 en la que no se tomaron las previsiones necesarias para hacerle frente por lo que hubo una paralización en la ciudad por mucho tiempo.
“Generaron problemáticas y las autoridades no estaban listas, como el hecho de la violencia por el confinamiento, esa sería mi opinión para justificar el que yo creo que se ha hecho poco, pero lleva dirección, como el de movilidad que las obras ya están en curso y el tema a la planta product
iva de la capital y aunque el tema del desempleo nos ha apaleado, pienso que es difícil salir a informar, porque no hay mucho que informar”.
Mencionó que Nava Palacios dejó de atender temas importantes como el de la seguridad y la movilidad en la ciudad: “Si tuviera que darle una calificación del 0 al 10, yo le doy un 7”.
Finalmente, expresó que espera que pronto se eliminen los informes de gobierno de todos los poderes del estado ya que “esas ceremonias no visten a ningún demócrata”, mencionó que en el caso de Xavier Nava le parece que está de más y “no es bueno que alguien que es sonado para candidato ande luciéndose”.
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online