agosto 26, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

No hay aguas negras en la Garita: si hubiera, la competencia es de la CEA

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que ha recorrido y han intervenido el cauce señalado como problemático en esta colonia al poniente de la ciudad

Por: Redacción

El pasado domingo 3 de agosto, un grupo de mujeres acudió a la inauguración del parque lineal de la avenida Cordillera Himalaya, y en un acto fuera de protocolo, extendieron consignas contra el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, a la vez que pretendían cuestionar su eficiencia como servidor público.

Este acto fue interpretado por grupos políticos como un intento de sabotear el evento que ahí se desarrollaba. Sin embargo, una de las consignas ahí mencionadas fue la falta de atención que las autoridades municipales han tenido sobre el canal hídrico que baja desde el fraccionamiento residencial “Villantigua” y desemboca en el Parque Tangamanga 1, mismo que atraviesa por la colonia Garita de Jalisco.

El alcalde capitalino respondió a esta problemática y remarcó que previo a la temporada de lluvias, él mismo acudió al sitio para comprobar las condiciones

, y durante esta inspección, no se detectó ni una sola fuente de descarga de agua contaminada.

Agregó que durante esta revisión, se efectuaron labores de limpieza

y el retiro de una cantidad considerable de basura y desechos sólidos como muebles. Por lo que, de momento, no se ha considerado una intervención mayor.

“Conozco la problemática porque me he metido al canal y se denunciaba que había descarga de aguas negras. Yo no encontré ninguna descarga de agua negra. Colinda con Villantigua, y cuando se les descompone su planta de tratamiento, desborda ahí. Pero en este momento no hay una condición especial que yo dijera que hay que hacer algo”, puntualizó.

Recordó que este tipo de cauces son competencia directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin embargo, el Ayuntamiento capitalino los ha intervenido: “ese tipo de canales, la competencia real de intervención es de la CEA. Nosotros lo arreglamos, de todos modos; sacamos sillones, colchones, lo limpiamos”.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Ayuntamiento de SLP

Avanza Vialidades Potosinas 2.0 con más de 16 mil metros cuadrados en obra

Publicado hace

el

De manera reciente iniciaron los trabajos de pavimentación en 1,800 metros cuadrados de las calles 26 de Junio y Camino a Mezquital

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que el programa Vialidades Potosinas 2.0 continúa con importantes avances que suman ya más de 16 mil metros cuadrados intervenidos en 17 obras de construcción y rehabilitación de calles en diversos sectores de la ciudad.

 

De manera reciente iniciaron los trabajos de pavimentación en 1,800 metros cuadrados de las calles 26 de Junio y Camino a Mezquital, en las colonias Rosedal y Los Limones, que se suman a las acciones integrales que se desarrollan en otras zonas.

 

Actualmente se encuentran en proceso las calles Robles, en la colonia Tecnológico; Revolución Mexicana, en Mártires de la Revolución; Granjas, en Retornos e Industrial Aviación; y avenida de las Presas, en Aguaje, donde se trabaja en apertura de caja, colocación de carpeta y rehabilitación de servicios.

 

En Melchor Ocampo, colonia Tecnológico, y en Prolongación Rinconcito, en Mártires de la Revolución, avanzan las excavaciones para la red sanitaria. De igual manera, en las calles Granzón y Pedregal, colonia Plan de Ayala, se ejecutan líneas de drenaje y descargas domiciliarias.

 

Las obras también abarcan la colonia Santa Fe (Constitución), con la rehabilitación de Grito de Dolores, y la colonia Imperio Azteca, en la calle Cuauhtémoc. En tanto, la calle Pípila continúa en dos tramos con apertura de caja, mientras que en San Vicente Mártir se realiza el trazo para drenaje sanitario.

 

En República de Colombia, cuadrillas municipales trabajan en el mejoramiento de terreno natural y acamellonado de material; mientras que en la colonia Villas de Buenos Aires, en la calle Villa General Mitre, avanzan labores de limpieza, drenaje y descargas domiciliarias.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Municipio refuerza labores preventivas ante temporada de lluvias

Publicado hace

el

Personal de Ecología realiza desazolve y retiro de basura en diversos puntos de la ciudad

Por: Redacción

Con el objetivo de prevenir inundaciones y garantizar un adecuado flujo pluvial, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí continúa intensificando acciones de limpieza y mantenimiento en la vía pública.

La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos desplegó cuadrillas en distintos sectores para retirar basura, lodo y residuos sólidos que obstruyen alcantarillas y sistemas de drenaje.

Entre las intervenciones más recientes, se atendió una alcantarilla de gran tamaño ubicada en Avenida Salk, donde se realizó el retiro de desechos acumulados. De igual forma, se efectuó la limpieza en puntos críticos como Avenidas Salvador Nava y 5 de Mayo, donde se recogió basura que podría obstruir el paso del agua.

Además, se respondió a un reporte por encharcamiento en la calle Laguna de Tamiahua

, y se brindó atención a las zonas afectadas por residuos generados durante las celebraciones del Barrio de Tlaxcala y las fiestas de San Luis Rey.

Como parte de las acciones para mantener espacios limpios, se instalaron tambos para basura en la zona de la Presa Cañada de Lobo, y se llevó a cabo la recolección de residuos en las inmediaciones de la Casa del Migrante.

Estas labores forman parte de una estrategia permanente de prevención y limpieza que busca minimizar riesgos durante la temporada de lluvias y promover entornos urbanos más seguros y saludables.

También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Capitalino organiza tianguis para apoyar economía local

Publicado hace

el

El evento se realizará el 28 de agosto en el Centro de Atención Familiar de la colonia San Juan de Guadalupe

Por: Redacción

El Sistema Municipal DIF, dirigido por Estela Arriaga Márquez, llevará a cabo la cuarta edición del tianguis “Corazones Artesanos”, con el propósito de fortalecer la economía de familias usuarias de los Centros de Atención Familiar.

La actividad se realizará el jueves 28 de agosto, de 10:30 a 13:30 horas, en el Centro ubicado en calle Los Vargas 345-A, colonia San Juan de Guadalupe.

En esta edición, se pondrán a la venta productos hechos a mano por personas que forman parte de los programas del DIF, con el objetivo de visibilizar su trabajo, fomentar el autoempleo

y acercar al público a productos artesanales únicos y accesibles.

La directora del DIF capitalino, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que este tipo de actividades buscan brindar herramientas para que las y los participantes adquieran confianza en sus capacidades y encuentren oportunidades para emprender.

El evento está abierto al público en general, y se invita a la ciudadanía a asistir y respaldar el talento local mediante la compra de productos elaborados con esmero y creatividad.

También lee: Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados