noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

No habrá prórroga para pagar control vehicular en SLP; ¿cuándo es la fecha límite?

Publicado hace

el

El secretario de Finanzas de Gobierno del Estado recordó que el horario de atención de las oficinas recaudadoras es de 8:30 a 17:30 horas

Por: Redacción

El secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, Daniel Pedroza Gaitán, informó que el próximo 31 de marzo concluye el programa de pago de control vehicular, sin embargo, indicó que, según el marco normativo, se prevé que si el término legal se diera en día inhábil se pueden recibir aún pagos el siguiente día, en este caso el lunes 1 de abril será el último día para pago sin multas ni recargos.

Pedroza Gaitán precisó que no habrá prórroga para el pago de control vehicular, por lo que invitó a la ciudadanía para que aprovechen esta última semana y eviten multas y recargos.

Dijo que “se ha tenido muy buena respuesta en los pagos electrónicos, a través de internet, bancos y centros electrónicos, lo que ha permitido tener mayor agilidad en la atención de los contribuyentes en las cajas recaudadoras”.

“Este año no se enviaron pre-liquidaciones a los domicilios, ya que se implementó el programa vía internet para facilitar el acceso a los usuarios”, dijo el secretario de Finanzas, quien reconoció el cumplimiento de esta obligación por parte de los contribuyentes, “por lo que se espera cerrar con porcentajes arriba de lo programado”.

Señaló que “en razón de brindarle más opciones a la ciudadanía, para hacer más fácil su pago, se ampliaron los horarios de atención

en oficinas recaudadoras y se brinda el servicio también los días sábados. Además de que se habilitaron cajas especiales para el pago de control vehicular en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), así como en la oficina recaudadora ubicada en la Plaza del Valle, cerca del parque de Morales”.

 

El horario de atención es de 8:30 a 17:30 horas, en las oficinas recaudadoras ubicadas en:

  • Industrias
  • Soledad
  • Cuauhtémoc
  • Muñoz
  • Himalaya
  • Plaza Muñoz
  • Los Olivos
  • Plaza del Valle
  • Fenapo

 

Así como en las oficinas de los municipios de Salinas, Santa María, Villa de Reyes, Villa de Arriaga, Mexquitic, Villa de Ramos, Ahualulco, Matehuala, Cedral, Santo Domingo, Rioverde, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, Rayón, San Ciro, Ciudad Valles, Ébano, Tanquián, San Vicente, Tamasopo, El Naranjo, Tancanhuitz, Xilitla, Tamazunchale y Aquismón.

Por último, informó además que el día sábado también se abren oficinas recaudadoras con un horario de 9 a 13:00 horas, en Himalaya, Plaza Muñoz, Cuauhtémoc, Plaza del Valle y Edificio de Seguridad Pública.

 

También lee: Otro feminicidio en San Luis Potosí; el séptimo del año

Destacadas

Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.

Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.

No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.

El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.

Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.

También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Continuar leyendo

Destacadas

Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación

Por: Redacción

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.

Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:

El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.

Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.

Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.

También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Continuar leyendo

Destacadas

Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.

Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial

.

La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados