Estado
Niños y niñas reciben apoyos escolares en Salinas

El secretario general de Gobierno dijo que la meta es beneficiar a 300 mil estudiantes de las cuatro regiones del Estado
Por: Redacción
Miles de niñas, niños y jóvenes de Salinas, cuentan ahora con útiles escolares, mochilas y zapatos, para su regreso a clases, gracias al programa Potosí para la Educación, que entregó el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, para promover la permanencia escolar, combatir el rezago educativo y fortalecer la economía de las familias.
En representación del gobernador, Ricardo Gallardo, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, recibió el agradecimiento de las y los beneficiarios así como de las madres y padres de familia que reconocieron el interés del Gobierno Estatal, en coadyuvar a la economía familiar y prevenir la deserción, además de impulsarlos y mejorar las estadísticas de aprovechamiento escolar.
Ante cientos de pequeñas y pequeños del municipio de Salinas que recibieron su apoyo escolar, el secretario general de Gobierno dijo que la meta es beneficiar a 300 mil estudiantes de las cuatro regiones del Estado, y resaltó que los fondos destinados a la educación son de las mejores .
Finalmente, destacó que cada entrega de apoyos en el Altiplano, o en cualquier otra región del Estado, favorece el desarrollo y potencial de la niñez y la juventud potosina, por lo que exhortó a las y los presentes a trabajar juntos para que las escuelas sean el lugar donde se cumplen las metas de cada estudiante.
Estado
Empresas en SLP no se mudarán por temas de aranceles
La Secretaría de Desarrollo Económico ya hablado con un par industrias automotrices instaladas en el estado
Por Redacción
En relación con la estrategia económica que anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que ya ha habido contacto entre las autoridades estatales encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y los delegados de algunas empresas para conservar de como será el actuar de las estrategias presentadas en el Plan México.
Aclaró que no hay ningún anuncio de empresas de mudarse, sino que, por el contrario, han ratificado el compromiso de seguir generando inversiones en San Luis Potosí.
Por último, detallo que las primeras empresas con las que ya se ha conversado del tema han sido General Motors y BMW.
También lee: SLP, preparado ante escenario de aranceles de EU
Estado
Aumento drástico de incendios en SLP: Protección Civil
Ordaz Flores recordó que van 61 incendios, comparado con 16 del mismo periodo en 2024; 90% de incendios son provocados
Por: Bernardo Vera
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que la entidad potosina ha registrado un aumento en la cifra de incendios en lo que va de 2025, y comparado con el mismo periodo durante 2024.
El titular de la CEPC dijo que en 2025 van 61 incendios, comparado con 16 incendios contabilizados hasta marzo de 2024.
Mencionó que aunque el 90 por ciento de los incendios son provocados, no necesariamente son intencionados, pues se deben a actividades agropecuarias no reguladas, como la quema de pastizales y la limpieza de terrenos.
Teodoro Morales Organista, titular de la Promotoría de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), exhortó a los agricultores a que no quemen sus terrenos, porque podrían proliferar los incendios dadas las condiciones del “triangulo 30-30”. Es decir, 30% menor de humedad, temperatura mayor a 30 grados celsiurs, y vientos mayores a 30 kilómetros por hora; condiciones que ya existen en la zona Huasteca de la entidad.
También lee: CEPC reporta nueve incendios activos en la Huasteca
Estado
Gobierno de SLP destinará 24 mdp a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
Guadalupe Torres Sánchez indicó también se permitirá a la Fiscalía General del Estado el uso del laboratorio forense que facilita la identificación de personas
Por Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó como el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha obtenido y administrado 24 millones de pesos que serán destinados de forma completa a la comisión estatal de búsqueda de personas que, a consideración del titular de SGG, tiene una de las labores más humanas que tiene la administración pública.
Habló también de cómo las autoridades estatales se han mantenido en constante comunicación y coordinación de forma cotidiana con los comités que se dedican a la búsqueda de personas.
Adelantó como será utilizada una parte del recurso mencionado anteriormente: uniformes, drones, equipo de rastreo e insumos para el laboratorio de genética forense, capacitación constante de genetistas que operan los materiales.
Apropósito del laboratorio forense, Torres Sánchez comentó como el Poder Ejecutivo permitirá a la Fiscalía General del Estado el uso del laboratorio forense que facilita la identificación de personas a partir de restos humanos.
Para finalizar, compartió información sobre la reunión que sostuvo la tarde de ayer ante mandos y funcionarios de la Guardia Nacional, con el fin de instalar una coordinación territorial de la misma que también abarcará estados como Durango, Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online