Destacadas
#NiConAMLO | Morena nunca ha logrado pasar del tercer lugar en SLP

A ocho años de su fundación, analizamos los pobres resultados del partido y sus posibles causas
Por: Ana G Silva
Desde su fundación en 2014, Morena no ha logrado ser un referente en las elecciones de San Luis Potosí, ni siquiera ha podido ser considerado el partido a vencer durante estos procesos políticos, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha conseguido resultados muy favorables y ha mantenido un alto margen de aceptación entre la sociedad potosina arriba del 60%. Tanta es la poca penetración del partido en el estado, que su mejor resultado ha sido un tercer lugar en la elección a la alcaldía en 2018, cuando el propio Andrés Manuel apareció en la boleta.
Algunos de los factores por los que el partido guinda no ha despegado en San Luis Potosí puede acreditarse a sus conflictos internos a nivel estatal y con la dirigencia nacional, que ha generado la división de sus integrantes, tanto que en la pasada elección le impidieron formar un frente común con el Partido Verde y el PT. A ello ha y que sumarle la poca solidez e importancia que su dirigente Sergio Serrano ha tenido.
La Orquesta recopiló información de la participación de Morena en las elecciones a la gubernatura y a la alcaldía para conocer cómo ha sido su desempeño con el pasar de los años:
En 2015, un año después de convertirse en partido político, Morena tuvo su primer ciclo electoral en el país. En San Luis Potosí, cuando Gabino Morales era el dirigente estatal del partido, colocó a Sergio Serrano Soriano como el representante para ir por la gubernatura y a Joaquín Antonio Muñoz Mendoza para la alcaldía de la capital; no obstante, cada uno pudo conseguir poco más del 2% de los votos.
Sergio Serrano obtuvo el quinto lugar con solo 25 mil 715 votos, es decir un 2.41% del porcentaje total. El candidato ganador de aquella contienda fue Juan Manuel Carreras López (PRI) con 380 mil 128 votos (35.65% del padrón electoral); seguido por Sonia Mendoza Díaz (PAN) con 351 mil 325 votantes (32.95%), el tercer puesto lo ocupó Fernando Pérez Espinoza (PRD) con 191 mil 931 votos (18.46%) y el cuarto fue el representante de Movimiento Ciudadano, Eugenio Guadalupe Govea Arcos con 43 mil 053 (4.03%).
Serrano Soriano solo superó a Ysabel Gómez Galán del Partido Encuentro Social que obtuvo 10 mil 916 votos (1.02% del padrón) y a Anicento Becerra Dueñas del Partido Humanista que fue votado por 6 mil 633 personas (0.66%).
Joaquín Antonio Muñoz Mendoza consiguió el cuarto lugar durante la elección a alcalde de San Luis Potosí en 2015, donde resultó vencedor Ricardo Gallardo Juárez (PRD) con un aplastante 47.82% del electorado, es decir 131 mil 411 votos; el segundo lugar fue para Xavier Azuara Zúñiga con el 29.75 por ciento, 81 mil 760 votos; en el tercero se quedó Manuel Lozano Nieto (PRI) con el 12.90% y 35 mil 447 votos; el representante Morenista obtuvo un 2.17% de las preferencias, con 5 mil 971 votos; mientras que Luz María Lastras Martínez (Movimiento Ciudadano), Jaén Castilla Jonguitud (Nueva Alianza), Belinda Natalie Badillo Rodríguez (Partido Humanista), Gerardo Arturo de la Rosa Jourdan (Partido Encuentro Social) y Jorge Alejandro Vera Noyola (Conciencia Popular) obtuvieron juntos 6.79%, es decir, 18 mil 915 votos.
Para 2018, Morena se convirtió en la primera fuerza política del país, pues logró conseguir la victoria electoral más importante, ya que su representante, en coalición con Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México con un 54.71% de las preferencias o 30 millones 113 mil 483 votos, un dos a uno contra el representantes del PAN, Ricardo Anaya Cortés, que consiguió el 22.91%; a José Antonio Meade le triplicó los votos ya que solo consiguió el 16.88% (PRI); muy atrás quedaron Jaime Rodríguez Calderón (Independiente) con 5.38% y a Margarita Zavala (Independiente) con el 0.06%.
San Luis Potosí llevó a cabo ese mismo año la renovación de ayuntamientos y a pesar de la victoria del líder de la Cuarta Transformación, Leonel Serrato Sánchez solo pudo aumentar el número de votantes comparado con el 2015, pues consiguió 68 mil 792 votos (19.73%) y ocupó el tercer puesto; el ganador fue Xavier Nava con el PAN y sus 153 mil 892 votos (44.15%), el segundo se lo quedó Ricardo Gallardo Juárez con 89 mil 894 votos (25.78%).
Ya en 2021, con Xavier Nava como representante de Morena para la presidencia municipal, solo quedó en tercer lugar y obtuvo 53 mil 589 votos (15.4592%); mientras que el ganador de la elección Enrique Francisco Galindo Ceballos (PAN, PRI, PRD y CP) tuvo 143 mil 630 votos (41.4339%); el segundo lugar fue para Leonel Serrato Sánchez (de PT y Partido Verde) con 110 mil 870 (31.9834%); María de los Ángeles Hermosillo Casas de Panal, 10 mil 296 votos (2.9702%); Teresa Carrizales Hernández del PES, 7 mil 317 votos (2.1108%); y Jorge Andrés López Espinoza de MC con 5 mil 318 votos (1.5341%).
Para la elección a la gubernatura de San Luis Potosí, Mónica Rangel Martínez, candidata de Morena llegó al tercer lugar de las preferencias, aunque su partido partió como el amplio favorito para gobernar el estado. Ricardo Gallardo Cardona (Partido Verde y PT) ganó con 458 mil 156 votos (37.7%); el segundo lugar fue Octavio Pedroza (PRI, PAN, PRD y CP) con 400 mil 273 votos (32.93%); Rangel tuvo 139 mil 243 votos (11.46%) muy cerca de José Luis Romero Calzada (RSP) tuvo 105 con 870 votos (8.71%); Marvelly Costanzo Rangel (Movimiento Ciudadano) obtuvo 31 mil 527 votos (2.59%); Adrián Esper Cárdenas (PES) tuvo 12 mil 889 votos (1.06%); Francisco Javier Rico Ávalos (Nueva Alianza) tuvo 12 mil 199 votos (1%); Juan Carlos Machinena Morales tuvo 6 mil 093 votos (0.50%) y Arturo Segoviano (independiente) obtuvo 4 mil 330 votos (0.36%).
También lee: El domingo se define quién será la dirigente de Morena en SLP
Destacadas
Claudia Sheinbaum llega a la Huasteca Potosina
Junto con el gobernador Ricardo Gallardo recorrerán las colonias afectadas en Tamazunchale
Por: Redacción
En estos momentos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, supervisan labores de limpieza en colonias y barrios del municipio de Tamazunchale afectadas por las pasadas lluvias.
La presidenta y el gobernador recorren en un Jeep militar las calle s donde han sido recibidos por familias que les agradecen la intervención oportuna ante las inundaciones que afectaron gran parte de la huasteca potosina.
También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE
Destacadas
Diputados afinan detalles para el arranque de comparecencias: Dulcelina Sánchez
Se acordó llamar a 10 secretarios estatales, considerados los de mayor actividad durante el año, indicó la legisladora
Por: Redacción
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado se encuentra listo para iniciar, el próximo lunes 20 de octubre, el ciclo de comparecencias de los titulares de las dependencias estatales como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó citar a 10 secretarios, considerados los de mayor relevancia por los resultados y el movimiento que han mostrado durante el año.
“Son dependencias que han tenido mucha actividad y resultados visibles. Con su participación podremos solventar las dudas que tenemos las y los diputados”, señaló Sánchez de Lira.
Respecto a la ausencia del director de Pensiones , la diputada aclaró que el acuerdo legislativo se enfocó en las áreas con mayor incidencia directa en las políticas públicas estatales, y que la lista actual es suficiente para cumplir con el ejercicio de rendición de cuentas.
Asimismo, subrayó que estas comparecencias no solo permitirán evaluar los logros del año, sino que también serán clave para la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
“Es un ejercicio que estamos obligados a realizar y que abonará al análisis y aprobación del presupuesto en la Comisión de Hacienda del Estado”, puntualizó.
También lee: Protección Civil mantiene operativo en la Huasteca
Destacadas
Tras la tragedia, familias huastecas serán reubicadas a zonas seguras: diputada
Brisseire Sánchez dijo que aunque no hubo pérdidas humanas, se reportan daños materiales graves y pérdida de animales
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a entregar terrenos seguros para evitar futuras tragedias, informó la diputada Brisseire Sánchez López
La diputada Brisseire Sánchez López reconoció el trabajo conjunto del gobierno estatal, federal y municipal tras las severas inundaciones que afectaron a la Huasteca Potosina, y destacó que el siguiente paso será reubicar a las familias que habitaban en márgenes de ríos o zonas de riesgo.
“El gobernador se comprometió a dar terrenos en lugares que no sean de riesgo. Sabemos que muchas personas, por necesidad, se fueron a vivir a orillas de ríos y arro yos que hoy han puesto en peligro su vida”, señaló la legisladora.
Durante su visita a Tamazunchale, una de las zonas más golpeadas por las lluvias, Sánchez López acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien recorrió colonias afectadas y entregó apoyos económicos, colchones, estufas y artículos de primera necesidad a las familias damnificadas.
La diputada recordó que, aunque no se registraron pérdidas humanas, sí hubo graves daños materiales, incluyendo la pérdida de mascotas, ganado, muebles, documentos y recuerdos que las familias tardaron años en conseguir.
También destacó la coordinación entre corporaciones federales y estatales, como la Sedena, la Marina, la Guardia Civil Estatal y la Policía Municipal, además de la participación ciudadana y de centros de acopio instalados en distintos puntos del estado.
“Hoy se están llevando kits de limpieza para evitar brotes de enfermedades. El trabajo del gobierno ha sido una respuesta inmediata, pero sobre todo una muestra de esperanza para los huastecos”, afirmó.
Sánchez López hizo un llamado a la conciencia social, al recordar que algunas familias se han negado a abandonar zonas peligrosas pese a los ofrecimientos de reubicación:
“Hay personas que ya habían recibido terrenos seguros y no quisieron mudarse. Esta inundación debe dejarnos un aprendizaje: valorar la vida y prevenir antes de lamentar”.
También lee: Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online