septiembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava impulsa a “El Chato” López con documentos municipales… de nuevo

Publicado hace

el

"El Chato" López

El empresario Carlos “El Chato” López Medina presentó el Plan Municipal de Desarrollo de la administración navista para obtener la opinión de la Procuraduría Agraria sobre sus planes en San Miguelito

Por: Redacción

El proyecto inmobiliario de Carlos “El Chato” López Medina solicitó, una vez más, la opinión de la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional acerca de la obtención de tierras en la Sierra de San Miguelito entre los meses de abril y mayo pasados, previo a que la asamblea comunal de San Juan de Guadalupe aprobara asociarse con el empresario a través de una figura conocida asociación en participación.

Para obtener la opinión favorable, López Medina entregó documentación que incluye un avalúo del terreno realizado en febrero por Banregio y el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 de la administración de Xavier Nava Palacios, presentado igualmente en el mes de febrero.

El avalúo de Banregio no solo incluye las 2 mil 69 hectáreas para las que se aprobó la asociación entre comuneros de San Juan de Guadalupe y López Medina, sino otra porción de terreno en la Sierra de San Miguelito.

Para la realización del avalúo, se utiliza como documentación un contrato de usufructo entre la comunidad de San Juan de Guadalupe y Alejandro Tamayo Ibarra, firmado el 20 de febrero de este año. Tamayo Ibarra es un empresario inmobiliario de Monterrey, Nuevo León, socio de López Medina en el proyecto Espacios en el Horizonte, que busca aprovechar 2 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito.

Según el avalúo de Banregio, el objetivo de ese estudio era obtener la autorización del Registro Agrario Nacional para la aportación del terreno a un fideicomiso.

En la parte de uso de suelo, el avalúo explica que se trata de una zona de restauración y conservación de vida silvestre, de acuerdo al plan de uso de suelo de la Dirección de Planeación y Desarrollo del municipio de San Luis Potosí. Además describe al terreno como “en breña”, es decir, poblado de maleza, que está considerado reserva territorial.

El avalúo fue la base sobre la que Carlos “El Chato” López Medina y Alejandro Tamayo Ibarra ofrecieron a comuneros de San Juan de Guadalupe apenas 1.34 pesos por metro cuadrado, a cambio de las 2 mil 68 hectáreas consideradas en la inversión en participación, según consta en un contrato del proyecto inmobiliario al que tuvo acceso La Orquesta.

El contrato presenta en su cláusula cuarta inciso “a” el avalúo realizado por Banregio, donde se estipula que se pagarían 23 mil 880 pesos por comunero titular a modo de enganche y luego otros 59 mil 701 pesos, cuando se adquiriera el dominio pleno y se entregue la propiedad al empresario. Si se esperaba pagar esta cantidad a los 335 propietarios involucrados en la asamblea comunal, la cifra proyectada equivaldría a desembolsar un aproximado de 1.34 pesos por metro cuadrado, considerando las 2 mil 68 hectáreas que “El Chato” buscaba conseguir.

La solicitud de opinión enviada por López Medina a la Procuraduría Agraria y el Registro agrario además incluyó el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, de la administración del alcalde Xavier Nava Palacios.

Al alcalde se le ha ligado al proyecto inmobiliario de López Medina desde el mes de enero, cuando anunció su primer paquete de obras en la presidencia municipal.

Del paquete de 82 obras públicas declaradas por el gobierno de Nava Palacios, que se iniciaron entre octubre y diciembre del año pasado, 29 fueron en Tierra Blanca, lo que representa más de la tercera parte del total de los proyectos que inició el Ayuntamiento en todo el municipio. 

Para obras en la zona de Tierra Blanca, que corresponde a la comunidad de San Juan de Guadalupe, la administración que encabeza Xavier Nava Palacios ha invertido 13 millones 397 mil 69 pesos con 60 centavos.

El 22 de enero de este año, La Orquesta publicó una nota en la que se explica que la Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de San Luis Potosí aceptó, de acuerdo con un documento en poder de este medio, que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) está revisando y elaborando planes parciales de Desarrollo Urbano para las delegaciones de La Pila, Villa de Pozos y Bocas; además de la Zona Norte, el Centro Histórico de la capital y la comunidad de San Juan de Guadalupe.

La revisión y elaboración de esos planes da seguimiento al oficio S/386/2013 de la Secretaría General del Ayuntamiento, con fecha del 6 de marzo de 2013, durante el gobierno de Mario García Valdez. En los documentos firmados por la directora de Catastro municipal, Patricia Rodríguez Álvarez, el pasado 14 de enero, se menciona a la Comunidad de San Juan de Guadalupe como Delegación de San Juan de Guadalupe, pese a que esa zona de la capital no tiene el rango de delegación.

Según fuentes consultadas en aquel momento por La Orquesta, el plan parcial de desarrollo urbano busca cimentar el cambio a delegación para la comunidad de San Juan de Guadalupe, Tierra Blanca y San Miguelito, lo que favorece los planes inmobiliarios del “Chato” López.

En cambio, el secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, descartó “rotundamente”, según un boletín de prensa enviado ayer por la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, que el Ayuntamiento analice o vaya a cambiar el uso de suelo de la Sierra de San Miguelito.

Pérez García subrayó que la autoridad municipal respetará tajantemente -según el boletín de prensa- lo dispuesto en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, donde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con la Secretaría de Ecología estatal (Segam), deberán acreditar que esta acción no se dé, al ser un terreno incendiado. Por su parte, el alcalde Xavier Nava Palacios afirmó ese mismo 9 de mayo que no se tiene ningún interés inmobiliario o de negocio en la Sierra de San Miguelito. 

Al respecto, el asesor legal de comuneros de San Juan de Guadalupe, Carlos Covarrubias Rendón, dijo a La Orquesta que esas declaraciones del alcalde Xavier Nava y el secretario general Sebastián Pérez solo buscan hacer tiempo “pues la crítica social es enorme”.

En junio, el alcalde Xavier Nava Palacios presentó Alianza por la Ciudad, un convenio en el que asegura que compartirá las decisiones que lleven a un nuevo Plan de Centro de Población Estratégico con universidades y cámaras de comercio e industriales. En ese evento, activistas de la asociación Cambio por San Luis y comuneros de San Juan de Guadalupe se manifestaron para pedir la protección a la Sierra de San Miguelito.

Carlos Covarrubias Rendón, activista y asesor legal de comuneros de San Juan de Guadalupe, dijo en la presentación de ese evento que la Alianza por la Ciudad es solo una cortina de humo para simular una consulta ciudadana acerca de los cambios de uso de suelo en la Sierra de San Miguelito, cuyos espacios -dijo- ya están dispuestos por las autoridades para los desarrollos inmobiliarios de Carlos “El Chato” López Medina, en 2 mil 69 hectáreas de San Juan de Guadalupe y sus anexas Tierra Blanca y San Miguelito.

El 31 de julio, La Orquesta publicó que un amparo otorgado por un juez federal exigió una respuesta del alcalde Xavier Nava respecto a la actuación que tuvo la Dirección General de Seguridad Pública Municipal en la asamblea comunal de San Juan de Guadalupe del pasado 21 de julio, cuando fue aprobada la asociación de esa comunidad con Carlos “El Chato” López Medina para el aprovechamiento de 2 mil 69 hectáreas.

La presencia de la policía municipal en esa asamblea violaba una suspensión de plano que había sido definida desde el 11 de marzo pasado, en la que se establecía que “no se ejecuten o se sigan ejecutando los actos que conlleven la privación de derechos agrarios sobre las tierras de uso común propiedad de la comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, hasta en tanto se notifique a las autoridades la resolución que decida el fondo del asunto”, según consta en la página web del Consejo de la Judicatura Federal.

Daniel Alcántara, encargado de Asuntos Jurídicos en el Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó que la autoridad federal, hasta el 1 de agosto, no había notificado a la dependencia para rendir informes sobre la participación de la Policía Municipal en la Asamblea Comunal del 21 de julio de este año.

#TiemblaUber | InDriver llegó a SLP y promete viajes 20% más baratos

Ciudad

Villa de Pozos consolida nueva preparatoria

Publicado hace

el

Omar García informó que el plan de estudios de esta institución ya se encuentra incorporado al Sistema Educativo Estatal Regular

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación en coordinación con Gobierno del Estado, garantiza una enseñanza de calidad en la primera preparatoria de la localidad “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, donde más de 165 estudiantes comenzaron clases desde el mes de agosto en condiciones dignas y adecuadas para su formación académica

El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, informó que el plan de estudios de esta institución ya se encuentra incorporado al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), lo que brinda certeza y respaldo académico a las y los estudiantes y destacó que el inicio del ciclo se desarrolló sin incidencias, de acuerdo con las autoridades directivas del plantel.

García Oliveros explicó que, tras el proceso de transición de la preparatoria anteriormente conocida como “Nueva Generación”, el plantel pasó a incorporarse al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER)

bajo el nombre de “Profesor Carlos Jonguitud Barrios”, siendo ahora esta instancia la responsable de la institución y de la plantilla docente, no obstante, señaló que el Gobierno Municipal mantiene firme su compromiso con la educación, al apoyar a la preparatoria con trabajos de pintura y abastecimiento de agua, con el objetivo de garantizar instalaciones en óptimas condiciones para la comunidad educativa.

Resaltó la gran respuesta e interés de la juventud en esta preparatoria, que se consolida como una opción educativa de alta demanda en Villa de Pozos, lo que refleja la confianza de las familias en la calidad de la enseñanza que se ofrece.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

En un solo día Gobierno de la Capital retira más de 6 toneladas de residuos en distintos puntos

Publicado hace

el

En la intersección de Melchor Ocampo y Congreso Constituyentes, en Ponciano Arriaga, se eliminaron 400 kilos de ramas y poda.

Por: Redacción

La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Capital intensificó sus labores de limpieza y mantenimiento urbano en distintos puntos de la ciudad, con un retiro total de más de 6 toneladas de residuos.

 

En el jardín de Tequis se llevó a cabo la limpieza general y retiro de 400 kilos de residuos tras las fiestas patronales. Asimismo, en la colonia El Peñascal se atendió el arranque de obra en Cerro Verde con el retiro de 600 kilos. Otras zonas como Bellas Lomas, Deportivo Ferrocarrilero y Terremoto

también fueron intervenidas, incluyendo limpieza en camellones y retiro de montoneras en escuelas y vía pública.

 

En la intersección de Melchor Ocampo y Congreso Constituyentes, en Ponciano Arriaga, se eliminaron 400 kilos de ramas y poda. Además, en Cotos del Ángel se realizó la recolección de 170 kilos de residuos generados en el Juzgado Cívico.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo arranca la rehabilitación integral de la calle Julián de Los Reyes

Publicado hace

el

El alcalde señaló que se trata de la séptima obra iniciada en una semana, de las alrededor de 200 puestas en marcha por esta administración

 

Por: Redacción

Al inaugurar los trabajos para la rehabilitación integral de la calle Julián de Los Reyes, en el primer cuadro de la ciudad, obra de alto impacto por la intensa actividad comercial y el alto tránsito vehicular que se registra en el Centro Histórico de la Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que continuará este ritmo sin precedente en San Luis Potosí en materia de obra pública.

 

El alcalde señaló que se trata de la séptima obra iniciada en una semana, de las alrededor de 200 puestas en marcha por esta administración, con las que no solamente se mejora la movilidad y se impulsa la economía, sino que eleva las condiciones de vida de muchas familias, en virtud de que se atienden las necesidades en todas las zonas de la ciudad.

 

En el inicio de los trabajos, Enrique Galindo estuvo acompañado por el Expresidente del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, Gerardo Chevaile Ramos y el Presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, así como habitantes del primer cuadro, propietarios de comercios, gerentes de instituciones bancarias y cadenas comerciales, además de líderes de mercados, quienes reconocieron la importancia de este proyecto.

 

El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Eustorgio Chávez Garza, informó que se abarcarán un total de 3 mil 100 metros cuadrados con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor para una muy larga duración, así como nuevas líneas de agua potable y drenaje, señalética, rampas para personas con discapacidad banquetas, alumbrado y señalética.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados