Ciudad
Nava disfraza ambulantaje con venta de artesanías en SLP, denuncian
Vive tu Centro ha acusado a Nava Palacios de disfrazar el ambulantaje con una expo artesanal que actualmente ocupa buena parte del espacio circundante al Palacio Municipal
Por: Redacción
Tanto la organización Vive tu Centro, encabezada por José Luis Chalita Manzur; como la Coparmex, encabezada por Jaime Chalita Zarur, han criticado la política del alcalde Xavier Nava Palacios para hacer frente al comercio informal que ocurre en el primer cuadro de la capital de San Luis Potosí.
Chalita Manzur, a través de las redes sociales de Vive tu Centro ha acusado a Nava Palacios de disfrazar el ambulantaje con una expo artesanal que actualmente ocupa buena parte del espacio circundante al Palacio Municipal, frente a la Plaza de Armas.
“Con el pretexto de la cruzada artesanal invaden el centro de ambulantes‼ Direcciones de cultura y turismo apoyan este tipo de actos que perjudican gravemente el CH y ponen en riesgo el nombramiento de patrimonio de la humanidad”, consignó.
Por su parte, el presidente de la Coparmex San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, urgió a que autoridades municipales, empresarios y sociedad, a que busquen una solución al tema del comercio informal, para lograr que se cumpla la ley.
“El cumplimiento de la ley tiene que ser para todos, ahorita es un problema que tenemos que buscarle soluciones, donde a través del diálogo resolvamos el problema que sigue creciendo, como es el comercio informal”, estableció el empresario potosino.
Recordó que la ley debe ser cumplida por todos y la autoridad está obligada a hacerla cumplir; además, puntualizó que el tema del comercio informal ha esc alado en los últimos años, y que es un problema socio económico que sigue creciendo, dejándose de lado soluciones a largo plazo, pues solo se busca resolver los problemas que surgen al momento.
“Necesitamos entre todos ver la solución de esta situación, donde no hay pago de impuestos, se confrontan comerciantes informales con establecidos e incluso hasta problemas sociales”, afirmó el presidente de la Coparmex San Luis Potosí.
Jaime Chalita Zarur exhortó a entablar un diálogo a las partes involucradas, donde la autoridad debe hacer cumplir la ley, pero también buscando alternativas para que familias salgan de esa informalidad.
Agregó que deben existir los espacios adecuados para que cada comerciante realice su labor, sin afectar a los demás, buscando siempre el bien común, para lo cual, la autoridad debe ser la responsable de verla que se cumpla con la ley.
C. Presidente Municipal
Estás a tiempo de cumplir tu palabra‼️ Es hora de poner orden el centro histórico #NomásAmbulantes #NoSonArtesanos #PorSanLuis pic.twitter.com/HUOof1ktBa— Vive Tu Centro A.C. (@jlchalita) 28 de marzo de 2019
El Centro Histórico de San Luis Potosí convertido en un MERCADO‼️ Palacio Municipal, Plaza de Armas y calles Aledañas, gracias a la permisividad de nuestras autoridades municipales #ElTercerCentroMásBonitoDeLaRepúblicaMexicana@Televisa_Prensa @CarlosLoret pic.twitter.com/gh9RgFiWRq
— Vive Tu Centro A.C. (@jlchalita) 27 de marzo de 2019
Con el pretexto de la cruzada artesanal invaden el centro de ambulantes‼️ Direcciones de cultura y turismo apoyan este tipo de actos que perjudican gravemente el CH y ponen en riesgo el nombramiento de patrimonio de la humanidad #SonAmbulantesPotosinos #SonCompromisosDeCampaña
— Vive Tu Centro A.C. (@jlchalita) 27 de marzo de 2019
También lee: El Monterra de Nava | Columna de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
Galindo reforesta y refuerza la seguridad en Prados Satélite
Asimismo, el alcalde exhortó a aprovechar la Ruta de la Salud del DIF Municipal, que ofrece servicios médicos gratuitos
Por: Redacción
En la 185ª edición del Domingo de Pilas y la 284ª jornada de Capital al 100, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que este Gobierno no se detiene: “Todos los días hay acciones, programas y obras a favor de la ciudadanía”. Señaló que, después de ser sede del Foro Internacional de Bosques Urbanos y de recibir por tercer año consecutivo el reconocimiento Ciudad Árbol del Mundo, en la Capital se sigue con la aplicación de las recomendaciones para proteger el arbolado, dijo desde Prados Satélite 1ª Sección.
Enrique Galindo destacó que ya se aplican los conocimientos adquiridos por especialistas internacionales en arbolado que estuvieron recientemente en San Luis Potosí, por lo que en la colonias Prados Satélite se iniciará una reforestación con árboles frutales, además de la instalación de juegos infantiles y ejercitadores para personas adultas mayores. También instruyó mayor patrullaje, la creación del Comité de Seguridad Ciudadana, y la atención inmediata a peticiones vecinales mediante los directores de área presentes.
Asimismo, el alcalde exhortó a aprovechar la Ruta de la Salud del DIF Municipal, que ofrece servicios médicos gratuitos, y entregó herramientas para que las y los vecinos contribuyan a la limpieza de los espacios comunitarios.
El Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, destacó la suma de voluntades y la participación comunitaria en Prados Satélite, por lo que entregó un kit de limpieza a las y los vecinos para el mantenimiento del jardín de la zona.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento supervisa daños a infraestructura causados por lluvias
Las acciones forman parte del Plan de Acción Preventivo del Ayuntamiento, con el objetivo de reducir riesgos de inundación
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, continúa con los trabajos de supervisión en puentes, pasos de agua y caminos de desfogue, como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias.
De manera permanente, se realizan verificaciones en puntos c lave, especialmente en las bajadas de agua que provienen del desfogue controlado de la Presa El Peaje,
donde se ha retirado escombro, basura y desechos diversos en pasos a desnivel y cauces pluviales, lo que permite mitigar riesgos de inundación y proteger a la población.
Estas acciones preventivas forman parte de la estrategia integral del Gobierno de la Capital para salvaguardar la integridad de las familias potosinas, al tiempo que se fortalece la capacidad de respuesta ante fenómenos meteorológicos.
Ciudad
Villa de Pozos impulsa obras para rescatar infraestructura vial
La presidenta concejal, aseguró que hay obras prioritarias en zonas con más de 30 años de abandono e inundaciones
Por: Redacción
Como parte del compromiso por mejorar la infraestructura urbana y garantizar una mejor calidad de vida a las y los poceños, el gobierno Municipal de Villa de Pozos inició un plan integral de rehabilitación de calles y colonias tras un análisis técnico realizado por el área de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, en el cual, se detectaron puntos críticos que requieren atención urgente pues son propensas a inundaciones por más de tres décadas.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que, se atienden con prioridad las áreas más vulnerables, como Las Mercedes, donde se busca mitigar los efectos de las lluvias y mejorar el sistema de drenaje para evitar afectaciones a las viviendas y vialidades y recordó que, estas obras son urgentes y responden a una necesidad histórica de la ciudadanía que fue ignorada por administraciones anteriores.
Afirmó que, de forma paralela, se realizan trabajos emergentes de bacheo en las 250 colonias del municipio, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir riesgos para automovilistas y peatones, como parte del esfuerzo en rescatar calles y avenidas que durante décadas la herencia maldita capitalina dejó en el abandono.
Rivera Acevedo, recordó que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció que proximamente se ejecutarán se encuentran la rehabilitación de la Calle 26, la restauración de la Plaza del Cóndor, así como la rehabilitación de la Calle 101 y el Camino a Los Borregos, en lo que corresponde al municipio se tiene proyectado reahbilitar diversas vialidades en la Cabecera Municipal, las cuales están integradas en las más de 40 obras que se realizarán durante el 2025 en el municipio.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online