abril 25, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava busca dinero de multas a dueños de perros para su campaña: Prolean

Publicado hace

el

multas a dueños de perros

Claudia Anguiano Cañizales afirmó que esta administración no ha sido sensible hacia los animales y que se desentienden de las multas dadas a conocer el día de ayer

Por: Sebastián Escorza

Claudia Anguiano Cañizales, representante de la organización Protectores Legales de Animales (Prolean), afirmó que las multas que el Ayuntamiento de San Luis Potosí pretende imponer a los propietarios de animales que los paseen sin correa en el Parque de Morales, y que alcanzan montos de más de 7 millones de pesos, deja entrever desesperación del gobierno navista para llevar un ingreso a las arcas municipales:

“Los animales no se pueden defender, ellos (el Ayuntamiento) mueven su pandero como quieren para poder hacer reformas, llevarlas por parte de la Dirección de Ecología y modificar artículos que carecen de una motivación que acredite la necesidad de un incremento de esa magnitud para poder sancionar o hacer entender al propietario de que debes cumplir con la normatividad de la Ley Estatal de Protección Animal”, mencionó.

Cabe recordar que ayer, se colocó una lona en la entrada del Parque de Morales donde se informaba a la población que se impondrían multas de que van desde los 6 mil pesos (50 salarios mínimos) hasta 7 millones 393 mil 200 pesos (60 mil salarios mínimos) o arresto por 36 horas a personas que paseen sin correa a sus mascotas.

La representante de Prolean recordó que en diciembre de 2018, se reportó un envenenamiento masivo en el Parque de Morales, un hecho en el que habría estado involucrada la administración navista por la intención de convertir este parque en un estacionamiento:

“¿Quieren incrementar o imponer una multa de millones? Que se la pongamos los ciudadanos al gobierno, luego de esta crueldad y deceso de caninos donde no pudieron demostrar lo contrario, la Dirección de Ecología dijo que habían investigado y que no había veneno; ¿cómo diferentes propietarios que llevaron a sus caninos a diferentes veterinarios dieron positivo a veneno? Ahora arremete con una sanción a todas luces descabellada que no es más que para poderse llenar el bolsillo antes de irse y tener para su campaña”, apuntó Anguiano Cañizales.

La Orquesta.mx intentó contactar a Israel Esparza Rodríguez, titular de la Dirección de Ecología del gobierno municipal, para averiguar si estas medidas eran ciertas; a lo cual, el equipo de Comunicación Social envió un comunicado en el que se aseguró que la lona era “apócrifa” y que se procedería legalmente contra quienes la hayan colocado. Pese a ello, personal del Parque de Morales confirmó a este medio que las medidas ya habían sido implementadas. Además, el Reglamento de Ecología puede encontrarse en el sitio web del ayuntamiento en este link

.

Sobre esto, Claudia Anguiano dijo: “Considero que la Dirección de Ecología tapa el ojo del huracán al decir que no fue el Ayuntamiento quien colgó esa lona, cuando el mismo personal lo afirma”.

La representante de Prolean afirmó que por ahora no hay suministros en el centro antirrábico para realizar el sacrificio de animales debido a la pandemia de covid; “ese punto de vista del reglamento en relación a que perro que se encuentre es cierto y se inició con esta administración porque es totalmente anti-animal, casualmente regula una sanción que en cuanto al reglamento de la ley estatal de protección de los animales hubo debate para caer en una conveniencia de la administración navista. El gobierno municipal no se duele de ningún animalito de ninguna especie, les interesa el recurso que pueda entrar a las arcas municipales”, reiteró.

Esto debido a que el artículo 60 del reglamento de Ecología menciona:

«Los animales vagabundos y/o abandonados, serán recogidos y conducidos al centro antirrábico. El cual será responsable del manejo que se dé a dichos animales una vez que le sean entregados por el personal adscrito a esta Dirección».

Sobre la propuesta de habilitar un área dentro del Parque de Morales para que las mascotas puedan correr sin correa, Anguiano Cañizalez afirmó que “es necesario un espacio donde nosotros podamos llevar nuestros canes a desfogar su energía, considerando que hay hogares que no cuentan con suficiente espacio para que un canino se desestrese, y el único lugar donde se ha podido hacer es el Parque de Morales”.

Agregó que hay dueños tanto responsables como irresponsables, pues dentro del Parque de Morales han ocurrido ataques de un canino a otro, además de que hace falta una cultura de respeto entre los propietarios de animales en San Luis Potosí:

“Todos tenemos derecho a un espacio libre; sin embargo, esta administración desde un inicio ha pugnado por discriminar no solo al perro callejero sino también al perro con dueño y esto significa ‘apatía navista’ hacia la vida animal”.

También recomendamos leer: Ayuntamiento de SLP amenaza con multas 7.3 mdp a dueños de perros

Ciudad

La Maldita Vecindad enciende la noche en la FENAE 2025

Publicado hace

el

Miles de fanáticos vivieron una noche dedicada a Eulalio Cervantes “El Sax”, icónico personaje soledense e integrante de esta agrupación

Por: Redacción

Con miles de gargantas coreando al unísono, el corazón de Soledad de Graciano Sánchez latió al ritmo del rock mestizo cuando La Maldita Vecindad se apoderó del escenario del Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, en una velada con gran energía que fusionó baile, saltos, rebeldía, conciencia y un homenaje profundamente emotivo a “El Querido Sax”, ícono musical de raíces soledenses, cuya memoria vive eternamente en la Plaza principal del municipios y en el alma de su gente.

Con el alma en alto y la música como estandarte, la emblemática agrupación prendió Soledad de Graciano Sánchez en un concierto inolvidable que honró el legado de 36 años del saxofonista soledense más querido, Eulalio Cervantes Galarza. La Plaza principal se desbordó desde tempranas horas con jóvenes, familias completas y seguidores de todas las edades que se reunieron para ser parte de un emocionante espectáculo, pero con un mensaje a favor de la paz, el baile, la diversidad sexual y la lucha feminista.

“Kumbala”, “Pachuco”, “Ya Lo Pasado, Pasado” y “Pata Perro”, fueron algunas de las canciones que provocaron máxima fiesta entre las y los asistentes, y se entrelazaron con la energía del público, que no dejó de cantar ni un segundo; el espíritu rebelde y combativo de la Maldita Vecindad contagió a su público, en un emocionante concierto, lleno de historia y música a ritmo de rock, ska, reggae, punk, danzón y el bolero que ha marcado generaciones, en medio de un tributo que llegó directo al alma.

Pisando por primera vez Soledad de Graciano Sánchez, los integrantes de la banda formada en 1985 en la Ciudad de México, visiblemente conmovidos, agradecieron la invitación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz y del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por hacerlos parte de esta fiesta popular, reconociendo la importancia de mantener viva la memoria de quienes han dejado un legado artístico tan valioso.

Otras canciones como “El Solín” y “Los Agachados”, provocaron momentos reflexivos entre la multitud, lo cual fue complementado por Rolando Ortega “El Roco”, quien manifestó la grandeza histórica, cultural y natural de México. Luego, entonó una melodía que evoca a la muerte: “esta canción la hicieron nuestros ancestros, para decir lo que nuestro corazón dice y las palabras no pueden, esto es un rezo de unidad, libertad y gratitud”.

La FENAE 2025 continúa siendo punto de encuentro entre generaciones, donde la cultura y la música construyen lazos fuertes con la población, cada noche es una celebración del talento, de las raíces, y de la identidad que une a las y los soledenses con el arte y la expresión.

Y esto no se detiene: la fiesta sigue con la presentación de la inigualable Sonora Santanera, que pondrá a bailar a miles con sus grandes éxitos en una noche que promete ser tan inolvidable como las anteriores.

¡La FENAE 2025 sigue latiendo fuerte en el corazón de Soledad, y tú tienes que ser parte de esta historia!

También lee: Marca Registrada impone en la FENAE 2025

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas enfrentará las fallas del Realito con perforación de pozos de agua

Publicado hace

el

El director general del organismo señaló que se cuenta con la infraestructura para potabilizar el agua extraída

 

Por: Redacción

El director general del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadilo, informó que el organismo cuenta con las herramientas suficientes para poder perforar más pozos y hacerle frente al desabasto de agua causado por las constantes fallas de la presa de “El Realito”.

“El propósito de esta estrategia es satisfacer las necesidades hídricas de la zona metropolitana, recuperar caudales y desarrollar nuevos proyectos que garanticen la continuidad del servicio”, señaló el director.

Señaló además que Interapas tiene la capacidad para además potabilizar el agua que se extraiga, gracias a las ampliaciones que han recibido las plantas potabilizadoras de Himalaya y los Filtros.

También lee: Presa Las Escobas supera trámites ambientales y se alista para su licitación

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Colonia Mártires de la Revolución beneficiada con pavimentación, banquetas y más

Publicado hace

el

El alcalde de la capital estuvo presente para inaugurar las obras

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo presente en la colonia Mártires de la Revolución con el propósito de inaugurar las obras de pavimentación, banquetas, rampas para personas en sillas de ruedas, señaletica, alumbrado público y obras para la renovación de tuberías de agua potable y drenaje.

La calle Héroes del 47, fue rehabilitada tras años donde existieron ausencia de servicios básicos lo que beneficia a las familias de la zona.

Parte de los trabajos de restauración contemplaron reparaciones del Jardín Carmen Serdán y sus calles aledañas donde se realizaron acciones de limpieza, mantenimiento de alumbrado y mobiliario.

Galindo Ceballos emitió una serie de indicaciones hacia el personal de la Dirección de Obras Públicas para definir ciertos objetivos para que puedan iniciar obras necesarias como las solicitudes que de gran cantidad de colonias en la capital que han hecho peticiones para pavimentar sus calles.

También lee: Se han presentado más de 400 solicitudes para pavimentar calles en SLP capital

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados