mayo 16, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Nava busca dinero de multas a dueños de perros para su campaña: Prolean

Publicado hace

el

multas a dueños de perros

Claudia Anguiano Cañizales afirmó que esta administración no ha sido sensible hacia los animales y que se desentienden de las multas dadas a conocer el día de ayer

Por: Sebastián Escorza

Claudia Anguiano Cañizales, representante de la organización Protectores Legales de Animales (Prolean), afirmó que las multas que el Ayuntamiento de San Luis Potosí pretende imponer a los propietarios de animales que los paseen sin correa en el Parque de Morales, y que alcanzan montos de más de 7 millones de pesos, deja entrever desesperación del gobierno navista para llevar un ingreso a las arcas municipales:

“Los animales no se pueden defender, ellos (el Ayuntamiento) mueven su pandero como quieren para poder hacer reformas, llevarlas por parte de la Dirección de Ecología y modificar artículos que carecen de una motivación que acredite la necesidad de un incremento de esa magnitud para poder sancionar o hacer entender al propietario de que debes cumplir con la normatividad de la Ley Estatal de Protección Animal”, mencionó.

Cabe recordar que ayer, se colocó una lona en la entrada del Parque de Morales donde se informaba a la población que se impondrían multas de que van desde los 6 mil pesos (50 salarios mínimos) hasta 7 millones 393 mil 200 pesos (60 mil salarios mínimos) o arresto por 36 horas a personas que paseen sin correa a sus mascotas.

La representante de Prolean recordó que en diciembre de 2018, se reportó un envenenamiento masivo en el Parque de Morales, un hecho en el que habría estado involucrada la administración navista por la intención de convertir este parque en un estacionamiento:

“¿Quieren incrementar o imponer una multa de millones? Que se la pongamos los ciudadanos al gobierno, luego de esta crueldad y deceso de caninos donde no pudieron demostrar lo contrario, la Dirección de Ecología dijo que habían investigado y que no había veneno; ¿cómo diferentes propietarios que llevaron a sus caninos a diferentes veterinarios dieron positivo a veneno? Ahora arremete con una sanción a todas luces descabellada que no es más que para poderse llenar el bolsillo antes de irse y tener para su campaña”, apuntó Anguiano Cañizales.

La Orquesta.mx intentó contactar a Israel Esparza Rodríguez, titular de la Dirección de Ecología del gobierno municipal, para averiguar si estas medidas eran ciertas; a lo cual, el equipo de Comunicación Social envió un comunicado en el que se aseguró que la lona era “apócrifa” y que se procedería legalmente contra quienes la hayan colocado. Pese a ello, personal del Parque de Morales confirmó a este medio que las medidas ya habían sido implementadas. Además, el Reglamento de Ecología puede encontrarse en el sitio web del ayuntamiento en este link

.

Sobre esto, Claudia Anguiano dijo: “Considero que la Dirección de Ecología tapa el ojo del huracán al decir que no fue el Ayuntamiento quien colgó esa lona, cuando el mismo personal lo afirma”.

La representante de Prolean afirmó que por ahora no hay suministros en el centro antirrábico para realizar el sacrificio de animales debido a la pandemia de covid; “ese punto de vista del reglamento en relación a que perro que se encuentre es cierto y se inició con esta administración porque es totalmente anti-animal, casualmente regula una sanción que en cuanto al reglamento de la ley estatal de protección de los animales hubo debate para caer en una conveniencia de la administración navista. El gobierno municipal no se duele de ningún animalito de ninguna especie, les interesa el recurso que pueda entrar a las arcas municipales”, reiteró.

Esto debido a que el artículo 60 del reglamento de Ecología menciona:

«Los animales vagabundos y/o abandonados, serán recogidos y conducidos al centro antirrábico. El cual será responsable del manejo que se dé a dichos animales una vez que le sean entregados por el personal adscrito a esta Dirección».

Sobre la propuesta de habilitar un área dentro del Parque de Morales para que las mascotas puedan correr sin correa, Anguiano Cañizalez afirmó que “es necesario un espacio donde nosotros podamos llevar nuestros canes a desfogar su energía, considerando que hay hogares que no cuentan con suficiente espacio para que un canino se desestrese, y el único lugar donde se ha podido hacer es el Parque de Morales”.

Agregó que hay dueños tanto responsables como irresponsables, pues dentro del Parque de Morales han ocurrido ataques de un canino a otro, además de que hace falta una cultura de respeto entre los propietarios de animales en San Luis Potosí:

“Todos tenemos derecho a un espacio libre; sin embargo, esta administración desde un inicio ha pugnado por discriminar no solo al perro callejero sino también al perro con dueño y esto significa ‘apatía navista’ hacia la vida animal”.

También recomendamos leer: Ayuntamiento de SLP amenaza con multas 7.3 mdp a dueños de perros

Ayuntamiento de SLP

Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto

Publicado hace

el

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas

 

Por: Redacción

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.

Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde reiteró la necesidad de una estrategia de seguridad clara e incluyente, en la que los municipios puedan participar en la toma de decisiones

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales en materia de seguridad pública impacta directamente en la población, al impedir la construcción de una estrategia integral y efectiva: “Cuando no hay coordinación, quien pierde es la ciudadanía”, afirmó.

El alcalde lamentó que, a pesar de participar en las Mesas de Paz, no se presenten estrategias claras ni se construya una agenda común. “Si existe una estrategia estatal de seguridad, que se exponga públicamente. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos, pero no se nos ha convocado de manera efectiva”, aseguró.

Galindo Ceballos también destacó que los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, han sido excluidos de las decisiones sustantivas en dichas mesas, lo que dificulta generar políticas públicas coordinadas y sustentadas en la corresponsabilidad institucional.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de la Capital cuenta con una estrategia propia, con resultados positivos respaldados por indicadores nacionales, pero subrayó que la seguridad pública requiere del trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios para ser verdaderamente efectiva.

También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sabotaje a válvulas genera fugas de agua

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo informó que el director de Interapas ha reportado el funcionamiento normal de los pozos, pero estos actos generan fugas y desabasto a otras zonas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que de acuerdo al ultimo informe del organismo, se mantiene el servicio de agua potable en los diferentes pozos de la zona metropolitana. Sin embargo, han detectado casos de manipulación de válvulas de manera indebida, lo que genera fugas y complicaciones técnicas a zonas que dependen de esta red hídrica.

“Si tú cierras una válvula, pueden provocar otras fugas de agua, porque el agua busca su salida. La presión revienta tuberías, o hace que se vacíen las líneas de conducción y tardan hasta 48 horas en llenarse”, explicó.

El también alcalde de la capital potosina señaló que se mantienen acciones de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital potosina (SSPC)

, pero también se han acercado con las juntas de participación ciudadana para solicitarles su intervención y reporte en caso de alguna anormalidad.

“Hay más de 3 mil 500 válvulas en todo el sistema metropolitano, no va a haber suficiente policía. Hemos pedido a las juntas de participación, en el caso de San Luis, que sean las vigilantes, nosotros les compartimos información de dónde están las válvulas para que los propios vecinos sean vigilantes”.

Finalmente, señaló que se han presentado denuncias por estas acciones ante las instancias competentes, toda vez que se trata de un ataque directo: “primero, a una infraestructura hidráulica y hay un daño directo a la ciudadanía”.

También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados