noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Nahjum: de la Huasteca Potosina a festivales de cine por el mundo

Publicado hace

el

Manuel del Valle conversó con La Orquesta sobre su más reciente cortometraje y su carrera

Por: Alejandro Zermeño

Como parte de la serie #ArtistasFrenteALaPandemia, La Orquesta habló con el cineasta potosino Manuel del Valle para conocer más sobre su trayectoria en el mundo audiovisual, los retos que ha enfrentado en la actual situación de crisis mundial y su último cortometraje Nahjum , el cual dirigió junto a Sebastián Torres Greene, proyecto que fue filmado en la Huasteca potosina y formó parte de festivales de renombre como el HBO’s New York Latino Film Festival y Dances With Films LA.

Manuel del Valle contó que desde pequeño siempre tuvo una inclinación por las historias y el poder que hay en ellas, y esto, asume el cineasta, se debe a la formación católica en la que creció, donde parte de su cultura se basó siempre en el contar algo y con ello dar un significado a las situaciones y normas.

Nahjum significa descendencia en español y está traducido de un idioma ficticio llamado “Tajkum” creado por Manuel del Valle y el arqueólogo Carlos Barona, esto con el motivo de ser respetuosos con otras culturas y evitar impregnar falsas realidades. Además es el primer proyecto en donde compartió la dirección.

De acuerdo con Del Valle, la línea argumental de Nahjum trata de: “la historia una familia que está en busca de una fuente mítica de vida para salvar a una de sus integrantes que está enferma. El recorrido se vuelve caótico cuando las dos figuras masculinas del grupo tienen una pelea de egos, donde exploramos el machismo y el poder”.

El cortometraje, filmado en la Huasteca Potosina, forma parte de una trilogía no complementaria en la que el tema central es el ego. El primer cortometraje que pertenece a este grupo fue Bloodhound Discipline, que fue proyectado antes de las funciones de Roma, de Alfonso Cuarón. Luego le sigue Nahjum, que se pudo ver en festivales y Filmlatino, y próximamente llegará el tercer cortometraje llamado El triste

, una mezcla de géneros en donde predomina el musical, que cuenta la historia de una marioneta que pasa por una crisis existencial al sentir que no tiene ningún talento.

Manuel destacó el trabajo de toda la producción, principalmente el de Joel Arguelles en el sonido, pues el cineasta consideró que es de las partes más importantes de su obra: “cada vez que hago un proyecto, pienso mucho en quién será el sonidista, porque es el 50% de la película”.

Para Manuel del Valle haber ganado el premio en el Festival de Cine de San Luis Potosí fue uno de los reconocimientos más destacados: “fue tan importante como ganar en Urban World en HBO, pues poder proyectar en el lugar donde crecí con la gente que quiero, ha sido de las mejores experiencias”. Otros festivales que también le dieron la victoria a la producción del potosino fue el “Queen Palm Film Fest” y el “Feratum”, que fue el primero en llevarse de forma presencial: “hubo mucho profesionalismo, existieron todas las medidas y fue un gran medio de exposición y pitching de nuestros proyectos”.

En cuanto a la actual situación pandémica, el codirector de Nahjum invitó a cineastas a aprovechar este tiempo para el trabajo de preproducción de sus proyectos: “ahora es cuando podemos ver el guion, el equipo y todo lo necesario para llevar a cabo nuestra idea. Y para cuando acabe la pandemia tú como cineasta ya habrás tenido 4 o 5 proyectos listos para filmar”.

Imágenes del cortometraje “Nahjum” de Manuel del Valle y Sebastián Torres Greene. 

 

Imagen del próximo cortometraje de Manuel del Valle titulado “El triste”.

 

También te puede interesar: #ArtistasPotosinosEnLaPandemia: adaptarse al nuevo estilo de hacer cultura

Estado

Ricardo Gallardo entrega terrenos y escrituras en la Zona Media

Publicado hace

el

El mandatario anunció la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero, el cual cruza los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona llevó el programa “Tu Casa Tu Apoyo” a beneficiarios de Ciudad Fernández y Rioverde, entregándoles certificados de lotes para que puedan construir una vivienda digna y segura.

El gobernador del Estado compartió que, en esta primera etapa, se entregarán 250 terrenos escriturados en cada municipio, para, así, llegar a la meta de más de 5 mil lotes para familias necesitadas de una casa en Ciudad Fernández, Rioverde y los demás municipios de la región Media del Estado, posteriormente, informó el Mandatario, se entregarán los materiales necesarios para construir las viviendas, lo que representa la segunda etapa del proyecto estatal.

De igual forma, Ricardo Gallardo anunció la rehabilitación total del bulevar Ferrocarrilero, el cual cruza los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde, lo que mejorará la movilidad y conectividad entre ambas demarcaciones para beneficiar a su población, destinando una inversión de 200 millones de pesos e iniciando el proyecto en enero del 2026, además de contemplar la instalación de la RedMetro

con rutas que recorran colonias de ambos municipios.
Finalmente, el Gobernador de San Luis Potosí llevó también el programa de “Apoyo Alimentario”, con el que las familias de Ciudad Fernández y Rioverde podrán salir del rezago social y la desigualdad económica al tener ahorro en sus gastos del hogar.

Continuar leyendo

Estado

Verónica Rodríguez exige al Gobierno Federal reforzar la seguridad

Publicado hace

el

“Es alarmante que SLP tuviera alguna participación relevante en estos hechos”, señaló tras el hallazgo de 7 cuerpos en el límite con Zacatecas

Por: Redacción

La senadora panista Verónica Rodríguez Hernández hizo un enérgico llamado al Gobierno federal y a las autoridades competentes para reforzar la seguridad y deslindar responsabilidades tras el hallazgo de siete cadáveres en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí, incidente que derivó en la detención de cuatro policías estatales potosinos por su presunta participación.

“Es alarmante que San Luis Potosí pudiera tener alguna participación relevante en estos hechos. Por eso es fundamental que las autoridades correspondientes actúen de inmediato y esclarezcan responsabilidades”, declaró en entrevista desde San Lázaro.

Rodríguez Hernández lamentó que el gobierno de Morena haya destruido la paz y la tranquilidad de millones de mexicanos, condiciones que se construyeron durante gobiernos panistas. “Hoy pareciera que la única intención de Morena es no solo dañar al país, sino también destruir la tranquilidad de las familias mexicanas”, expresó.

La senadora panista reiteró su exigencia al Gobierno de México para atender sin excusas la crisis de inseguridad en el país. “El llamado es a que este Gobierno federal enfrente el problema de seguridad sin lavarse las manos y reconociendo que, incluso, pudiera haber vínculos que permitan que casos como éste ocurran tan cerca de nuestras familias en San Luis Potosí”, concluyó.

Continuar leyendo

Estado

Salud confirma recorte del 53% al FASA, pero… recursos serán reubicados

Publicado hace

el

Leticia Gómez indicó que el recurso fue trasladado a una bolsa federal que aún se analiza cómo será operada

Por: Redacción

Leticia Mariana Gómez Ordaz, titular de la Secretaría de Salud en San Luis Potosí, confirmó que el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASA) sufrió un recorte del 53% para todas las entidades federativas que firmaron convenio con el Gobierno Federal. Sin embargo, sostuvo que estos recursos no desaparecieron, sino que fueron trasladados a una bolsa federal distinta que será operada directamente por la Federación.

Gómez Ordaz explicó que el Estado ya inició mesas de trabajo con autoridades federales para conocer el funcionamiento del nuevo fondo y la forma en que se administrarán los recursos, particularmente tras la transición del sistema estatal al IMSS-Bienestar. Señaló que una parte del personal ya fue transferida y otra continúa comisionada, por lo que se presume que el recurso recortado podría encontrarse etiquetado para esa nómina.

La funcionaria enfatizó que el principal interés del Gobierno estatal es que se garanticen los sueldos

del personal médico, de enfermería y administrativo que actualmente opera los centros de salud y hospitales.

“Ese personal está contratado, está trabajando, y esperamos que los sueldos estén totalmente garantizados”, afirmó.

Gómez Ordaz insistió en que el presupuesto no fue eliminado, sino reubicado bajo un nombre diferente dentro de una bolsa controlada por la Federación. Una vez que la Secretaría obtenga claridad sobre su operación, —dijo— se informará públicamente cómo se administrará y cómo impactará en San Luis Potosí.

Las declaraciones se dieron en respuesta al señalamiento de la diputada local Frinné Azuara, quien alertó sobre posibles afectaciones severas al pago de nómina, compra de medicamentos y programas como salud materna ante el recorte federal.

Por ahora, la Secretaría estatal sostiene que permanece en coordinación con el Gobierno Federal y revisará que los recursos sigan fluyendo hacia el personal que sostiene la operación del sistema de salud.

También lee:

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados