noviembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Nacimientos disminuyeron casi 12% desde el 2011 en San Luis Potosí

Publicado hace

el

nacimientos en SLP

Desde hace 8 años, la tasa de nacimientos ha disminuido en México y en San Luis Potosí; la tendencia se ha mantenido a la baja

Por: El Saxofón

La tasa de nacimientos en San Luis Potosí disminuyó de 65.3 en 2017 a 63.5 nacimientos por cada 1 mil mujeres en edad reproductiva, en 2018, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En México, la tasa de nacimientos registrados por cada 1 000 mujeres en edad reproductiva en 2018 fue de 63.5. Las entidades federativas con las mayores tasas fueron Chiapas con 89.4, Guerrero con 78.8y Zacatecas con 77.4. En contraparte, las que reportaron las tasas más bajas fueron Ciudad de México, Colima y Veracruz de Ignacio de la Llave con 44.6, 54.8 y 54.9, respectivamente.

Es una realidad que cada año, al menos desde el 2011, nacen menos mexicanos. En 2010 se registró el ultimo repunte en natalidad, pues el número de nacimientos pasó de 2 millones 577 mil 212 en 2009, a 2 millones 643 mil 908 en 2010.

Sin embargo, a partir de 2011 la natalidad comenzó a disminuir. Ese año, nacieron 2 millones 586 mil 287 mexicanos. Para el 2012 la cifra bajó a 2 millones 498 mil 880; en 2013 se redujo a 2 millones 478 mil 889; en 2014 a 2 millones 463 mil 420; en 2015 a 2 millones 353 mil 596.

Para 2016 las cifras de natalidad se mantuvieron a la baja registrándose 2 millones 293 mil 708 nacimientos, en 2017 descendió a 2 millones 234 mil 039 y en el pasado 2018 se registró el menor número de nacimientos en el país con 2 millones 162 mil 535.

En San Luis Potosí, en 2018 se registraron 48 mil 145 nacimientos, lo que representa una disminución del 2.07 por ciento.

La diferencia parece mínima, sin embargo, la tendencia a la baja es constante año tras año: en 2013 se registraron 54 mil 567 nacimientos; en 2014 54 mil 187; en 2015, 52 mil 470; en 2016 50 mil 107; en 2017 49 mil 165 y en 2018 48 mil 145. Esto implica una disminución de 11.76 por ciento en los últimos 5 años.

También te podría interesar: Impulsan al menos 3 proyectos de infraestructura entre SLP y otros del Bajío

Destacadas

Proponen modificar la Ley de Salud para atender el duelo perinatal con dignidad en SLP

Publicado hace

el

La reforma busca que hospitales públicos y privados brinden apoyo psicológico a madres y familias

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina propuso modificaciones a la Ley de Salud del Estado, con la finalidad de crear e impulsar protocolos en los centros médicos públicos y privados, en los casos en que la madre pierda a su hijo durante el embarazo, parto o postparto.

La legisladora señaló que esta propuesta contempla no solo un manejo clínico adecuado, sino también un apoyo psicológico y psicoemocional que permita a las familias sobrellevar este doloroso proceso, dentro del Sistema Nacional de Salud.

Por ello, se propone reformar el artículo 14 de la Ley de Salud del Estado, para establecer como parte de las acciones de los Servicios de Salud, el fomentar la atención medico psicológica integral, oportuna y digna a las mujeres, padres y demás familia en caso de ocurrir una muerte fetal o neonatal; donde tomarán en cuenta los cuidados hospitalarios pertinentes y necesarios, para proteger la salud física, mental y emocional durante el proceso de duelo.

También propone incorporar los conceptos de muerte fetal, entendida como la muerte del producto de la concepción antes de la expulsión o su extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente del tiempo de duración de embarazo.

Con esta reforma se busca, no solo visibilizar el duelo perinatal ante la sociedad, sino que también se busca contribuya a mejorar la salud mental materna y familiar.

Además, subraya que este enfoque responde a los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular al Objetivo 3, que promueve la salud y el bienestar, con la meta de reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud mental de las madres y sus familias.

También lee: Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Más de 10 mil corredores participaron en el Medio Maratón La Capital del Deporte

Publicado hace

el

Galindo llamó a vivir un domingo de mucho atletismo y de unidad entre los potosinos

Por: Redacción

Con salida y meta en la emblemática Plaza de Fundadores, más de 10 mil atletas participaron este domingo en el Medio Maratón de San Luis Capital 2025, consolidado como una de las competencias deportivas más importantes del país. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque de la justa deportiva, que reunió a corredores locales, nacionales y extranjeros en las categorías de 21K, 10K y 5K.

Antes del banderazo de salida, el Presidente Municipal destacó el entusiasmo de las y los potosinos por el deporte, al señalar que “este es un domingo de mucho atletismo, de mucha entrega. Hoy dedicamos esta carrera a la unidad de San Luis Potosí, porque demostramos que podemos juntarnos para disfrutar de una gran fiesta deportiva que ya es una tradición en nuestra ciudad”.

Durante la jornada, el Centro Histórico se llenó de música, alegría y apoyo ciudadano a lo largo del recorrido, que mostró la belleza urbana y patrimonial de San Luis Capital. El evento incluyó la participación de atletas con discapacidad y corredores de alto rendimiento, reafirmando el carácter incluyente y familiar de esta competencia.

El Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso, recordó que el Medio Maratón de San Luis Capital continúa siendo una carrera gratuita gracias al impulso del Gobierno Municipal encabezado por el Alcalde Enrique Galindo, y que forma parte de la estrategia para consolidar a la ciudad como La Capital del Deporte.

También lee: Magno concierto de gala del 433 aniversario de San Luis Capital

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo participó en audiencia pública por la Reforma Electoral en SLP

Publicado hace

el

El evento fue encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República

Por: Redacción

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona participó en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de México, que convocó a legisladores, magistrados, consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), académicos, jóvenes universitarios

y representantes de diversos sectores sociales.

El Mandatario Estatal destacó el valor de estos espacios de reflexión y participación ciudadana y resaltó que en San Luis Potosí se cree en la democracia como un camino en constante construcción, donde el poder se ejerce cada vez más cerca de la gente, por ello la importancia de que esta reforma llegue a todos los rincones del país.

Gallardo Cardona refrendó el compromiso de su Gobierno con los valores de libertad, transparencia y participación social,

con un diálogo plural como base de un México más justo, más humano y con una democracia sin límites.

Por su parte, Jesús Ramírez destacó que el país vive un proceso de fortalecimiento democrático y afirmó que la democracia no puede reducirse al acto de elegir autoridades, sino que debe asumirse como un sistema de vida para el mejoramiento del pueblo, por lo que reconoció la importancia de escuchar a la ciudadanía, integrar las voces de las minorías, pueblos originarios, migrantes y sectores diversos, recoger todas las propuestas y en enero próximo, presentar una iniciativa de reforma electoral ante el Congreso de la Unión.

También lee: Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados