Destacadas
Museo del Ferrocarril, en el corazón de SLP y en el olvido de la Secretaría de Cultura

Entre hojarascas, los vagones envejecidos con pintura agrietada y óxido que alguna vez recorrieron el país, hoy solo forman parte de la memoria colectiva
Por: Karina González
En el corazón de la capital potosina, a un lado de la Alameda Juan Sarabia, entre el bullicio del Centro Histórico, el transitar de autobuses, camiones, los autos más modernos del siglo XXI y el pasar de la vida actual, inmóviles, permanecen los vagones del Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona”, que a pesar de la importancia del recinto para la cultura nacional, la instalación luce triste, envejecida y con falta de mantenimiento por parte de la Secretaría de Cultura, a cargo de Elizabeth Torres Méndez.
Los vagones del tren, con pintura agrietada por un lado y con manchas de óxido por otro, son víctimas de la indiferencia, el mantenimiento a estas unidades es nulo; de acuerdo con información del área de relaciones públicas del museo, la forma para que un vagón pueda tener pintura nueva es a través de un proyecto que se solicita a gobierno estatal o federal, si lo ganan, se les da el recurso económico o en especie para pintar un solo vagón.
El vagón que tiene mejor cuidada su pintura hace tres años que tuvo el mantenimiento, esto por un proyecto del gobierno federal a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ahora es llamado “el vagón de la ciencia”; sin embargo, se encuentra cerrado al público por la pandemia de covid-19.
El vagón de madera en que se presume se pagaba a los soldados que participaban en la Revolución Mexicana, luce deteriorado, así como las vías que lo rodean, donde un bulto de maderas impide la circulación y opacan la vista que transportaba al turista y al visitante 100 años atrás a las estaciones de trenes antiguas.
La hojarasca es sin duda el menor de los problemas del museo, pero predomina por todo el patio trasero, así como la acumulación de bolsas de basura y la falta de pintura y mantenimiento al edificio posterior donde se conserva el acervo del museo.
Y aunque las instalaciones al interior son pulcras y cuentan con los protocolos de covid-19 al ingreso; el patio trasero del Museo del Ferrocarril es una historia aparte desde que los vagones cerraron sus puertas al público.
Lee también: “Morales está contaminada con plomo y magnesio”: UASLP
Ciudad
Rescatan a ocho perritos maltratados en la colonia Himno Nacional
Bienestar Animal trasladó a los perritos al CIBA para su atención médica; iniciarán procesos jurídicos por presunto maltrato animal
Por: Redacción
Ocho perritos —seis cachorros y dos adultos— fueron rescatados en un domicilio de la colonia Himno Nacional Segunda Sección, luego de que vecinos denunciaran que los animales vivían en un entorno de pésimas condiciones de salud e higiene.
El operativo estuvo a cargo del área de Bienestar Animal, cuyos elementos confirmaron la situación y lograron que los canes fueran entregados de manera voluntaria. Posteriormente, fueron trasladados al Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), donde recibieron atención veterinaria y quedaron bajo resguardo.
Las autoridades informaron que se iniciarán procesos jurídicos para deslindar responsabilidades, pues se trata de un posible caso de maltrato animal.
Actualmente, los perritos están en recuperación y, una vez rehabilitados, podrán incorporarse a programas de adopción responsable.
También lee: Jaurías de perros, riesgo al oriente de SLP
Destacadas
Violentador del Tangamanga II, libre tras ataque contra mujer
Tras un intento de agresión sexual, la afectada denunció que el atacante quedó libre por las autoridades
Por: Redacción
Una usuaria de redes sociales denunció que el pasado domingo fue víctima de un intento de agresión sexual mientras realizaba actividad física en el Parque Tangamanga II.
Sin embargo, pese a levantar la denuncia el mismo dpía que se dieron los hechos y acudir a la Fiscalía Especializada de la Mujer, la misma victuima publicó en su perfil de Facebook que el atacante fue liberado por las autoridades.
El pasado domingo 21 de septiembre, alrededor de las 7:30 horas, fue víctima de un intento de agresión sexual mientras realizaba actividad física en este centro recreativo al norte de la capital potosina, cuando un hombre que circulaba en bicicleta y con el rostro cubierto, la sorprendió por la espalda, la empujó entre los arbustos y la agredió físicamente.
DE acuerdo con lo dado a conocer por la mujer agredida, el sujeto la contuvo para evitar pedir ayuda, pero logró ser escuchada por un grupo de corredores cerca del lugar, con lo que el individuo fue retenido y posteriormente entregado a elementos de la policía.
El caso ha generado preocupación entre usuarios frecuentes del parque, especialmente mujeres, quienes demandan un incremento en las medidas de vigilancia y presencia policial. Asimismo, se espera un pronunciuamento formal por parte de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para conocer las razones que derivaron en la liberación del presunto agresor.
También lee: Sujeto es capturado tras señalamientos de abuso sexual contra menor
Ciudad
Rehabilitarán Lago de Patos y estanque de peces koi en la Alameda
Se retirarán temporalmente ambas especies animales para un cambio de azulejos e instalar un nuevo sistema de filtración de agua
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció que en los próximos meses iniciará una rehabilitación integral en dos de los espacios más emblemáticos de la Alameda: el lago de Los Patos y el estanque de peces koi.
El proyecto busca mejorar las condiciones de vida de las especies que habitan en ambos espacios y, al mismo tiempo, optimizar el uso de agua con nuevas instalaciones. Según explicó el director de Servicios Municipales, Christian Azuara, los trabajos contemplan el retiro temporal de los peces, el reemplazo de azulejos y la instalación de un sistema de filtración que reducirá el desperdicio del líquido.
Actualmente, el mantenimiento requiere limpiezas una o dos veces por semana, lo que implica un gasto considerable de agua. Con la modernización, se pretende garantizar un entorno más digno y sostenible tanto para los peces como para los visitantes de la Alameda.
En el caso del lago de Los Patos, Azuara recordó que las aves dejaron de habitar el lugar desde hace varios meses debido a daños estructurales en el estanque. Por ello, se prevé una reestructuración completa que permita restablecer el espacio y asegurar el regreso de los patos a su hábitat natural.
El funcionario detalló que el proyecto ya se encuentra en proceso de licitación para adquirir materiales, aunque aún falta la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), necesaria por tratarse de un espacio protegido.
“Queremos transformar estos espacios para que las especies tengan mejores condiciones de vida y los visitantes de la Alameda puedan disfrutar de un entorno más digno y sostenible”, puntualizó.
También lee: Reparan filtraciones en el Lago de los Patos en la Alameda
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online