Estado
Multitudinario cierre de campaña senatorial de Ruth González
Rodeada de más de 50 mil personas, enarbola la filosofía del proyecto social de Gobierno de “primero todas y todos”
Por: Redacción
Al grito de “¡Ruth Senadora!” más de 50 mil personas acudieron a brindar todo el cariño y respaldo a Ruth González en el cierre de 90 días de una campaña histórica que la llevó a recorrer los 58 municipios de las cuatro regiones del Estado, convirtiéndola en la favorita para ser la próxima Senadora demostrando la gran fuerza ciudadana que pintará verde todo San Luis Potosí.
Familias completas de San Luis, Soledad, Cerro de San Pedro, Mexquitic y contingentes de los municipios del interior del Estado abarrotaron la Plaza de Fundadores de la capital potosina para dar el apoyo total a Ruth González, quien agradeció las muestras de amor y cariño durante los tres meses que duró la campaña a los que dijo que “ustedes me brindarán su apoyo total y yo desde el Senado pondré mi fuerza, mi empatía y apoyo total para ayudar a cumplir sus proyectos” y ser una férrea defensora de los grupos vulnerables, de las mujeres, de los niños, de los adultos mayores, de las personas con discapacidad.
“En este proyecto social de gobierno que enarbola el Partido Verde y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona queremos que la gente históricamente marginada suba por la escalera del progreso y las oportunidades, pero también que los que ya tienen suban aún más hacia el éxito y que las personas que quieran más progresen y ayuden a quienes menos tienen generando empleos, inversiones e impuestos”, aseguró Ruth González en su mensaje a los miles de asistentes.
Entre porras, banderas, pancartas, lonas, música, globos y pirotécnica, Ruth González refrendó el compromiso de ser una gestora incansable para que el Gobernador Ricardo Gallardo duplique los programas sociales y amplíe los beneficiarios, “Somos un proyecto humanista y progresista cuyo objetivo apoyar a quienes menos tienen, pero también a quienes ya tienen y a quienes quieren más”, como ejemplo están la pensión a madres solteras y adultos mayores que pasarán de recibir 3 mil a 6 mil pesos, además la creación de la beca para niñas y niños de primaria.
Porque es tiempo de las mujeres, Ruth González llamó a las madres de familia, a las trabajadoras, a las cuidadoras, a las jóvenes estudiantes, a las abuelitas a las que dijo que siempre les ha tocado encargarse de los asuntos importantes del hogar, pero ahora también deben hacerlo de la vida política de México y San Luis Potosí, por eso las convocó a convertirse en defensoras del cambio que ahora tenemos y convencer a sus familias de que “no podemos permitir el regreso de la herencia maldita, con su atraso, su falta de inversión, su pobreza y su rechazo por el pueblo potosino”.
Acompañada por Sonia Mendoza, candidata a presidenta municipal de la capital, las y los candidatos a diputados federales y locales, Ruth González, aseguró que su misión es “brindar oportunidades a todas las personas independientemente de su edad, su género, su ideología religiosa y política, de su lugar de residencia y de su etnia y nacionalidad”, por eso convocó a todos los habitantes de San Luis Potosí para que el próximo domingo 2 de junio salgan a votar, a no confiarse y defender el cambio y la transformación que ahora hay en todo el Estado, nuevas carreteras, escuelas remodeladas hospitales rehabilitados y equipados, más empleo, más movilidad, más proyectos productivos y de inversión, un Gobierno como siempre lo anhelamos y que ahora no podemos perder.
También lee: Gran respaldo del Distrito 8 a la campaña ciudadana de Maribel Torres
Estado
Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad
La obra se mantiene en espera mientras se buscan soluciones más eficaces para el abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí
Por: Redacción
El proyecto hidráulico de la presa Las Escobas ha sido puesto en pausa indefinida luego de que un análisis técnico revelara que los costos superan significativamente los beneficios esperados. Así lo informó Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Aunque no se ha descartado por completo, el plan ha sido archivado temporalmente y podría retomarse en el futuro si las condiciones cambian. La principal causa de su suspensión es que el periodo para lograr un equilibrio costo-beneficio sería demasiado largo, y actualmente existen alternativas más viables y de rápida ejecución para atender la creciente demanda de agua en la región.
Martínez detalló que la capacidad total de almacenamiento de Las Escobas sería de apenas 2.6 millones de metros cúbicos, mientras que otras presas ya existentes, como El Peaje, tienen una capacidad mucho mayor, de hasta 7 millones de metros cúbicos, y la presa San José alcanza los 5 millones
, casi el doble que el proyecto detenido.“La decisión de frenar este proyecto responde a la necesidad de evaluar opciones más eficientes para garantizar el suministro de agua en San Luis Potosí”, afirmó el funcionario.
Entre las opciones que se exploran actualmente está la perforación de pozos profundos en áreas cercanas a la mancha urbana, sin afectar el manto acuífero de San Luis Potosí. El gobernador del estado ha mostrado especial interés en zonas como Villa Hidalgo, donde se analiza la posibilidad de extraer agua sin comprometer recursos hídricos sensibles.
La CEA continuará con estudios técnicos en distintas zonas del estado, con el objetivo de definir estrategias sostenibles que garanticen el abasto sin recurrir a proyectos de alto costo y baja eficiencia.
También lee: Analizan avances técnicos de la presa “Las Escobas”
Estado
Gobierno estatal presenta laa Expo Potosí Industrial 2025
Este evento busca resaltar la inversión en el estado y se realizará los días 9 y 10 de octubre en el Centro de Negocios Potosí.
Por: Redacción
Este martes 15 de julio la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y la firma Genera Softlanding, presentaron la Expo Potosí Industrial 2025, evento que se realizará los días 9 y 10 de octubre en el Centro de Negocios Potosí.
Durante la presentación el titular de Sedeco Jesús Salvador González Martínez, detalló que la expo fortalecerá sin límites las cadenas de suministro, impulsará la sostenibilidad y abrirá nuevos canales de negocios en sectores estratégicos, en seguimiento a la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El evento incluirá conferencias magistrales, paneles temáticos, área de exposición con empresas líderes, y una plataforma de encuentros B2B que reunirá a más de 600 empresas proveedoras y 500 compradores nacionales e internacionales. Se estima una derrama de negocios por más de 120 millones de dólares, con una participación esperada superior a los 12 mil asistentes.
La Expo Potosí Industrial 2025 representa un esfuerzo del Gobierno del Estado para impulsar un crecimiento económico, posicionando a San Luis Potosí como protagonista en la agenda de desarrollo industrial de México. Toda la información del evento está disponible en el portal oficial: www.expopotosi2025.com
Congreso del Estado
Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso
Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.
Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.
“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,
con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.
Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online