junio 24, 2024

Conecta con nosotros

Estado

Multitudinario cierre de campaña senatorial de Ruth González

Publicado hace

el

Rodeada de más de 50 mil personas, enarbola la filosofía del proyecto social de Gobierno de “primero todas y todos”

Por: Redacción

Al grito de “¡Ruth Senadora!” más de 50 mil personas acudieron a brindar todo el cariño y respaldo a Ruth González en el cierre de 90 días de una campaña histórica que la llevó a recorrer los 58 municipios de las cuatro regiones del Estado, convirtiéndola en la favorita para ser la próxima Senadora demostrando la gran fuerza ciudadana que pintará verde todo San Luis Potosí.

Familias completas de San Luis, Soledad, Cerro de San Pedro, Mexquitic y contingentes de los municipios del interior del Estado abarrotaron la Plaza de Fundadores de la capital potosina para dar el apoyo total a Ruth González, quien agradeció las muestras de amor y cariño durante los tres meses que duró la campaña a los que dijo que “ustedes me brindarán su apoyo total y yo desde el Senado pondré mi fuerza, mi empatía y apoyo total para ayudar a cumplir sus proyectos” y ser una férrea defensora de los grupos vulnerables, de las mujeres, de los niños, de los adultos mayores, de las personas con discapacidad.

“En este proyecto social de gobierno que enarbola el Partido Verde y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona queremos que la gente históricamente marginada suba por la escalera del progreso y las oportunidades, pero también que los que ya tienen suban aún más hacia el éxito y que las personas que quieran más progresen y ayuden a quienes menos tienen generando empleos, inversiones e impuestos”, aseguró Ruth González en su mensaje a los miles de asistentes.

Entre porras, banderas, pancartas, lonas, música, globos y pirotécnica, Ruth González refrendó el compromiso de ser una gestora incansable para que el Gobernador Ricardo Gallardo duplique los programas sociales y amplíe los beneficiarios, “Somos un proyecto humanista y progresista cuyo objetivo apoyar a quienes menos tienen, pero también a quienes ya tienen y a quienes quieren más”, como ejemplo están la pensión a madres solteras y adultos mayores que pasarán de recibir 3 mil a 6 mil pesos, además la creación de la beca para niñas y niños de primaria.

Porque es tiempo de las mujeres, Ruth González llamó a las madres de familia, a las trabajadoras, a las cuidadoras, a las jóvenes estudiantes, a las abuelitas a las que dijo que siempre les ha tocado encargarse de los asuntos importantes del hogar, pero ahora también deben hacerlo de la vida política de México y San Luis Potosí, por eso las convocó a convertirse en defensoras del cambio que ahora tenemos y convencer a sus familias de que “no podemos permitir el regreso de la herencia maldita, con su atraso, su falta de inversión, su pobreza y su rechazo por el pueblo potosino”.

Acompañada por Sonia Mendoza, candidata a presidenta municipal de la capital, las y los candidatos a diputados federales y locales, Ruth González, aseguró que su misión es “brindar oportunidades a todas las personas independientemente de su edad, su género, su ideología religiosa y política, de su lugar de residencia y de su etnia y nacionalidad”, por eso convocó a todos los habitantes de San Luis Potosí para que el próximo domingo 2 de junio salgan a votar, a no confiarse y defender el cambio y la transformación que ahora hay en todo el Estado, nuevas carreteras, escuelas remodeladas hospitales rehabilitados y equipados, más empleo, más movilidad, más proyectos productivos y de inversión, un Gobierno como siempre lo anhelamos y que ahora no podemos perder.

También lee: Gran respaldo del Distrito 8 a la campaña ciudadana de Maribel Torres

Estado

Segunda Jornada Liga FADEMAC 2024

Publicado hace

el

Los aficionados disfrutaron de una tarde llena de emociones y buen fútbol americano

 

Por: Redacción 

 

El pasado sábado, la ciudad de Colima fue el escenario de intensos partidos en la segunda jornada de la Liga FADEMAC 2024. En esta jornada, se enfrentaron los equipos Rojos SLP contra Jaguares de Colima, con encuentros emocionantes en tres categorías: Rabbits, Falcons y Ponys. A continuación, presentamos los resultados oficiales:

 

Jaguares de Colima vs Rojos SLP

 

-Categoría Rabbits:

– Jaguares de Colima: 30

– Rojos SLP: 7

 

Los Jaguares dominaron en la categoría Rabbits con un marcador contundente, demostrando su fuerza y estrategia en el campo de juego.

 

-Categoría Falcons:

– Jaguares de Colima: 0

– Rojos SLP: 25

 

En un giro de los acontecimientos, los Rojos SLP mostraron su poderío en la categoría Falcons, manteniendo su zona de anotación En un partido muy reñido, los Rojos SLP se llevaron la victoria en la categoría Ponys, con un marcador final de 20 a 12.

 

En esta jornada, los Rojos SLP lograron imponerse en dos de los tres encuentros disputados, llevándose las victorias en las categorías Falcons y Ponys. Los Jaguares de Colima, por su parte, destacaron en la categoría Rabbits, mostrando un excelente rendimiento y asegurando una victoria significativa.

 

Los aficionados disfrutaron de una tarde llena de emociones y buen fútbol americano, destacando el esfuerzo y la dedicación de todos los jugadores.

 

¡Felicitamos a ambos equipos por su desempeño y esperamos con la próxima!

Continuar leyendo

Estado

Autoridades siguen en alerta ante temporada de lluvias

Publicado hace

el

En la región huasteca se realizaron sobrevuelos con la presencia de autoridades estatales y federales, se realiza permanente vigilancia

 

Por. Redacción

Presas, cauces, ríos, parajes turísticos, espacios naturales y los ecosistemas del Estado, se beneficiaron con las lluvias de los últimos días, y el Gobierno del Estado, brindó apoyo y atención permanente a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil para prevenir riesgos o daños a la población o sus bienes, además de dar seguimiento a las peticiones de las y los potosinos y del sector agropecuario de las cuatro regiones.

Lo anterior lo informó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien detalló que los beneficios de la lluvia son muchos, tal es el caso de la captación de agua, como la presa San José que se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, igual que El Peaje, que captó un porcentaje importante.

Tras las intensas lluvias, recordó que en la región huasteca se realizaron sobrevuelos con la presencia de autoridades estatales y federales, se realiza permanente vigilancia, y confió en que sea una buena temporada para el campo, para evitar el riesgo de que la crisis de desabasto se extienda como en la Capital “tenemos que resolver, sin pretextos de competencias, la omisión de las autoridades y de organismos como Interapas, con medidas drásticas, para resolver un problema que puede convertirse en un serio conflicto social”.

 

Continuar leyendo

Estado

Recientes lluvias benefician parques de la ciudad

Publicado hace

el

El impacto positivo de las lluvias alcanza las áreas verdes y la vegetación arbórea que han experimentado una revitalización significativa

 

Por: Redacción

Resultado de las recientes precipitaciones, asociadas al fenómeno meteorológico “Alberto”, los Parques Tangamanga I y II de la capital potosina y Las Camelias, en el Altiplano, han obtenido amplios beneficios, al generar una notable recuperación de los cuerpos de agua, las áreas verdes, y la vegetación, además de ayudar a la conservación del hábitat natural de la fauna local.

La directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), Ana Rosa Pineda Guel, dio a conocer que con anticipación, se implementaron medidas de limpieza y desazolve en los canales de alivio, además de la eliminación de obstáculos y escombros que pudieran interferir con el libre flujo de las corrientes de agua, garantizando así una captación más eficiente, tal como lo planteó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

El impacto positivo de las lluvias alcanza las áreas verdes y la vegetación arbórea que han experimentado una revitalización significativa, lo que además beneficia a fauna local por el incremento de los recursos hídricos y el rejuvenecimiento de su hábitat natural, en los Parques Tangamanga y Las Camelias.

El Gobierno del Estado agradece el apoyo de la ciudadanía y reafirma su compromiso con la conservación y protección de estos importantes espacios naturales, que son patrimonio de las y los potosinos, por lo que invita a todas y todos a visitar los parques y ser responsables y cuidar los centros recreativos que son los principales pulmones de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Opinión