Ciudad
Así quedarán las multas de tránsito para 2020 en SLP

El Ayuntamiento encabezado por Xavier Nava sumará otro rubro hasta ahora inexistente de “infracciones no contempladas” que no se ha especificado
Por: Redacción
Más de 20 infracciones de tránsito tendrán incrementos en su valor para el próximo año, según la propuesta de Ley de Ingresos que el Cabildo del Ayuntamiento, encabezado por Xavier Nava Palacios, aprobó el pasado viernes para presentar al Congreso del Estado.
Para el 2020, el Ayuntamiento de San Luis Potosí agregará un rubro de “Infracciones no contempladas”, cuya multa será de 10 UMA. Sin embargo, el documento votado por el Cabildo no especifica de qué se trata esta multa.
Los principales incrementos serán en la infracción por circular manipulando equipo de comunicación portátil o telefonía móvil, que pasará de 7 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para el próximo año. También por competir en carreras de velocidad en la vía pública, que irá de 15 a 30 UMA.
Una de las infracciones que tendrá un incremento es la falta de tarjeta de circulación, cuyo valor se duplicará, al pasar de 2 a 4 Unidades de Medida y Actualización, con respecto al costo que la multa tuvo durante 2019.
La falta de placas en motocicletas o vehículos eléctricos también incrementará, de 5 a 6 UMA; al igual que portar placas vencidas, con el mismo incremento.
El Ayuntamiento además sumó una infracción por no contar con cinturones de seguridad, que en 2019 no se contemplaba, por 8 UMA; se agregó también una multa por el abandono de vehículo en hechos de tránsito, por 20 UMA.
También en el rubro de accidentes se presentaron otros incrementos: por abandono de víctima en hecho de tránsito, de 50.5 UMA en 2019 a 51 UMA en 2020; por chocar o participar en hecho de tránsito y causar daños, de 10 a 11 UMA; por chocar y causar lesiones, de 20 a 30 UMA y por chocar y causar la muerte, de 150 a 160 UMA.
Para conductores de transporte público, por chocar y abandonar el pasaje, la multa también subió de 30 a 40 UMA; mientras que por atropellar personas con un vehículo en movimiento, la multa ahora será de 20 UMA, mientras que este año es de 15.
Por ocasionar hecho de tránsito al obstruir la vía pública, la multa también pasará de 15 a 20 UMA; mientras que por causar un accidente al abrir la puerta de un automóvil sin precaución, la multa irá de 20 a 25 UMA.
Circular en acera o lugares peatonales costará ahora 3 UMA y no 1, como este año; circular en motocicleta por vías de acceso controlado, irá de 10 a 15 UMA de valor. Para transportistas, el llevar carga a granel, sin cubrir, pasará de valer 2 UMA a 4 para el año 2020.
La multa por arrojar basura desde un vehículo en movimiento pasará de 7 a 10 UMA; la de no ceder el paso al peatón al dar vuelta a la derecha, de 2 a 3 UMA; los accidentes por poner vehículos en movimiento sin precaución pasarán de 5 a 7 UMA; la falta de equipo especial para vehículos de transporte escolar pasarán de 8 a 11 UMA y estacionarse a menos de 3 metros de esquinas, pasará de 5 a 8 UMA.
Estacionarse en retorno pasará de 5 a 7 UMA; también incrementaron todas las faltas consideradas como daño al medio ambiente, como tener el escape abierto, sacar humo excesivo del escape, o modificar ruido excesivo con el auto o el equipo de sonido.
Las UMA son el valor con el que se cobran las multas de tránsito en todo el país, pero su costo para 2020 será determinado hasta finales del mes de enero. Para 2019, las UMA tuvieron un valor de 84.49 pesos.
También recomendamos: Festival Internacional de Letras de SLP inició con poca asistencia
Ciudad
Finca colapsa en Barrio de San Sebastián
Policía capitalina acordonó la zona y se iniciaron labores para ubicar al propietario y evaluar riesgos
Por: Redacción
La tarde de este miércoles, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) acudió al Barrio de San Sebastián tras el reporte del colapso parcial de una finca ubicada en la esquina de las calles Parrodi y 1.º de Mayo. En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se acordonó la zona para prevenir riesgos a transeúntes y vehículos.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la Dirección de Protección Civil Municipal ya realiza estudios técnicos para determinar la situación estructural del inmueble. La Cuadrilla de Respuesta Inmediata de UGCH retiró el escombro que obstruía el paso peatonal y vehicular.
En colaboración con la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro se buscará localizar al propietario de la finca para definir las acciones legales y técnicas necesarias. Estas acciones responden a la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de mantener un Centro Histórico seguro, limpio y ordenado para todas y todos.
También lee: Capital al 100 del Ayuntamiento mejora jardines del barrio de San Miguelito
Ciudad
Iglesia de SLP llama a respetar diversidad de creencias en el gobierno federal
“México es un país religioso”, recordó la Arquidiócesis de la entidad
Por: Redacción
Tras la colocación de una cartulina con mensajes ofensivos hacia el Papa Francisco y señalamientos contra integrantes del gabinete federal por no profesar la religión católica, Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, hizo un llamado a la tolerancia religiosa y al respeto por las convicciones personales.
El mensaje fue colocado en la puerta principal del Arzobispado potosino y no solo “celebraba” el fallecimiento del Sumo Pontífice, sino que acusaba a miembros del gobierno federal de pertenecer a grupos ajenos al catolicismo.
“Cada qui en tiene sus convicciones y yo creo que en ese sentido se respeta. Al final de cuentas, saben y se dan cuenta (el gobierno federal) que están frente a una comunidad religiosa. Sea católica o no, o de otras denominaciones, se tiene que respetar”, expresó.
Cruz Perales reconoció que, desde el gobierno federal, ha habido muestras de respeto hacia la figura del Papa Francisco, por lo que rechazó los mensajes que incitan al odio y la confrontación entre credos.
También lee: Iglesia no ordenó resguardo de templos en SLP durante la marcha del 8M
Ayuntamiento de SLP
Capital al 100 del Ayuntamiento mejora jardines del barrio de San Miguelito
Durante la intervención, el alcalde Enrique Galindo instruyó que se implemente el Alumbrado Táctico en la zona
Por: Redacción
Este martes, el jardín ubicado en las calles Carlos Diez Gutiérrez y Zamarripa del barrio de San Miguelito, fue el punto de reunión entre el alcalde Enrique Galindo Ceballos, miembros del Cabildo y del Gabinete y vecinas y vecinos, para entregar a la comunidad los espacios de convivencia transformados en esta zona de la ciudad, entre los que se ubica un parque en la calle Justo Corro y el jardín de la Rosa.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó que se implemente el Alumbrado Táctico en la zona, con reflectores que aumenten la capacidad de luz. Agregó: “estamos cumpliendo el objetivo de Capital al 100, ir a donde no hemos ido y regresar a donde ya estuvimos para revisar que el trabajo se haya hecho bien, como es el caso de hoy, porque queremos ver a la gente contenta y satisfecha”, expresó.
Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, expuso que también se sustituirán dos árboles que presentan riesgo de caer, con cuatro especies nuevas. Mencionó que la jornada de este día corrió con la anfitrionía de la Dirección de Parquímetros que se sumó a la tarea de embellecimiento de San Luis Capital.
Faldeo de árboles, la plantación de una nueva palmera, pintura de banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad y fachadas; además de la rehabilitación de la caseta de vigilancia y bacheo en calles circundantes, fueron las acciones que cambiaron el rostro a los jardines públicos del emblemático barrio de la ciudad
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online