noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Mujeres en cárceles de SLP están por tener relaciones afectivas con delincuentes

Publicado hace

el

Marcela García, titular del Imes, explicó que los crímenes más comunes entre mujeres tienen que ver con los delitos contra la salud

Por: Ana G Silva

Marcela García, titular del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (Imes), informó que se incrementó el número de mujeres que participan en actividades del crimen organizado, lo cual también se refleja en el aumento del porcentaje de mujeres privadas de su libertad por delitos contra la salud. La funcionaria indicó que casi siempre las mujeres llegan al presidio tienen una relación afectiva del tipo romántica con los líderes de las bandas que ejercen esas actividades delictivas.

La titular del IMES resaltó que la diferencia entre delitos por los cuales llegan hombres y mujeres a ser encarcelados, tiene que ver con el uso de la fuerza y el grado de riesgo, que suele ser más alto en los hombres, al cometer un delito; además la mayoría de los casos son ellos quienes suelen liderar las bandas delincuenciales. Mientras que las mujeres juegan roles de subordinación, no utilizan la fuerza y casi siempre tienen una relación afectiva con algún delincuente.

“Las diferencias radican específicamente en el tipo de crimen: las mujeres roban artículos de menor valor en tiendas comerciales; los hombres cometen grandes robos con uso de violencia y armas, por asalto y allanamiento a empresas o particulares”.

La funcionaria dijo que en los últimos 10 años, de acuerdo con estadisticas del Inegi, las diferencias en los delitos son cada vez menores, ya que las faltas por las que los hombres en San Luis Potosí fueron encarcelados son: delitos contra la salud, homicidios, fraude, extorsión, violación y asalto, robo total o parcial de vehículo. Por su parte, los motivos más identificados por los que las mujeres en el estado llegan al presidio son: 30% por delitos contra la salud, 27% por homicidio, el 14% por secuestro, el 14% por fraude y robo, el 4% por posesión de armas de fuego y el otro 11% por otros delitos.

Al cuestionar a la titular del Imes sobre su postura en las condiciones que existen el los centros de readaptación social en México y sobre todo en San Luis Potosí para las mujeres, respondió que aún prevalecen prácticas discriminatorias en el trato y en el acceso a los programas y servicios que por obligación el estado debe proporcionarles, además de que “se siguen arrastrando viejas prácticas y vicios heredados del sistema penitenciario en México donde no se valora a las mujeres como sujetas de derechos y se le juzga de manera subjetiva para definir su tratamiento”.

Finalmente, Marcela García resaltó que resulta complicado para las mujeres reintegrarse a la vida laboral luego de haber pasado varios años en prisión, pues en su tránsito por un centro de readaptación social no logran avanzar en la consolidación de su preparación académica y laboral. Se debe agregar que existe la estigmatización por parte de la sociedad para aceptar que la persona ya pagó su condena con los años de claustro y de reflexión, y no les dan una oportunidad.

“Actualmente, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo, el Imes, en conjunto con la Secretaría del Trabajo, el ICAT y la organización Nueva Lua, trabajamos en el diseño de un programa estratégico para fortalecer la capacitación para el empleo y garantizar la reinserción laboral de las mujeres. Este programa está basado en una investigación criminológica, sociológica y psicológica que no permite identificar las necesidades y aspiraciones de las mujeres privadas de su libertad para mejorar la oferta educativa y de capacitación”.

También lee: Hay 12 niños y niñas viviendo con sus madres privadas de su libertad en La Pila

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados