Ciudad
Mujer se suicida en un puente elevado de SLP
Aunque algunas versiones indicaban que la arrojaron, la Fiscalía detalló que en los videos se observa que iba sola
Por: Redacción
Ayer, una mujer se quitó la vida al arrojarse del puente elevado de la avenida Horizontes esquina con Circuito Potosí, en la capital de San Luis Potosí, a unos pasos de la Comandancia de la Policía Municipal Sector Poniente.
En redes sociales se habló de que la mujer pudo ser arrojada por alguien más; sin embargo, Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), indicó que el Ayuntamiento capitalino le entregará los videos de las cámaras de vigilancia para observar lo que ocurrió.
La fiscal detalló que, de acuerdo con dichos videos, la joven iba sola y decidió quitarse la vida, aunque esperarán las grabaciones.
Una conductora y un motociclista que circulaban por la lateral de la carretera hacia Periférico Poniente, fueron quienes observaron cómo la mujer cayó del puente y notificaron a las autoridades.
También lee: 90% de las desapariciones en SLP son por voluntad propia
Ciudad
Hallazgo en la presa San José, ¿suicidio?
El secretario Villa Gutierrez indicó que la víctima no presentaba lesiones al momento de su localización; se indagarán las causas de su muerte junto a la FGESLP
Por: Redacción
Juan Antonio de Jesús Villa Gutierrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPCSLP), habló acerca del hallazgo de una persona sin vida en la cortina de la presa de San José la mañana de este domingo, en el que la corporación municipal acudió como primer respondiente tras el llamado del personal de vigilancia de esa zona.
Señaló que al momento de encontrarse a la persona sin vida, no se detectaron lesiones visibles o rastros de sangre, lo que contrasta con la version del suicidio que comenzó a circular en diferentes medios de comunicación.
“Originalmente decía que era una mujer que se había aventado de la presa. Acudimos, identificamos el lugar donde se encontró el cuerpo, y los primeros indicios, de acuerdo a la información que tenemos, es que si se hubiera aventado de la cortina de la presa, hubiera tenido un traumatismo muy fuerte en su cuerpo, y no lo tenía ”, mencionó.
Villa Gutierrez remarcó que la investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), quien determinará las causas de muerte de la persona de acuerdo a sus protocolos y áreas específicas.
“Tenemos que determinar a través de la necropsia cuáles fueron las causas que originaron esa muerte”, mencionó, al confirmar que la persona pudo haber perdido la vida en ese lugar,dada la posición en la que se encontró, y descartó que hubiese fallecido en otro lugar.
También lee: Encuentran cuerpo sin vida en la cortina de la presa San José
Ayuntamiento de SLP
Ni un solo permiso nuevo para ambulantes en 3 años: Galindo
Se mantiene compromiso de evitar crecimiento en zonas clave como Hidalgo y Plaza de Armas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, afirmó que durante su administración no se ha otorgado un solo permiso nuevo para comerciantes ambulantes en el Centro Histórico.
El edil respondió a los señalamientos de Alejandrina Cedillo, ex presidenta de Nuestro Centro, sobre la supuesta “exagerada presencia” de vendedores informales y sostuvo que los registros oficiales contradicen esa percepción: Mientras algunas versiones hablaban de más de 2 mil ambulantes, el censo municipal y el de la organización Nuestro Centro coincidieron en que actualmente operan alrededor de 500.
Según Galindo, se trata de los mismos comerciantes que históricamente se han movido entre plazas y calles, pero sin crecimiento en el padrón desde hace más de tres años. Reiteró que existe un compromiso de “no dejar crecer” el ambulantaje, especialmente en calles estratégicas como Hidalgo, Zaragoza y Plaza de Armas.
El alcalde defendió que el comercio informal, aunque debe estar regulado, también representa una alternativa de sustento para muchas familias: “Yo prefiero a la gente vendiendo que delinquiendo”, declaró.
Asimismo, cuestionó lo que calificó como una contradicción: que se exija mayor tolerancia al comercio formal que no cuenta con licencias de funcionamiento, cuando —dijo— el propio Ayuntamiento ha facilitado procesos de regularización para los negocios establecidos en el Centro.
También lee: Galindo propone reparar El Realito por 100 mdp en vez de Las Escobas
Ayuntamiento de SLP
Inicia en la capital potosina el “Escuadrón de Bienestar Infantil”
El Ayuntamiento capitalino promueve la educación ambiental, la participación social y los valores en niñas y niños
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar la formación cívica y ambiental desde la infancia, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa Escuadrón de Bienestar Infantil, una estrategia impulsada por la Dirección de Bienestar Municipal que busca involucrar a niñas y niños en acciones para el cuidado del agua, el medio ambiente y la convivencia social.
Durante el evento de arranque, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que esta iniciativa representa “una nueva forma de hacer ciudadanía desde la niñez”, mediante actividades educativas y lúdicas que fomentan la conciencia ecológica y el sentido de responsabilidad con la ciudad.
“Queremos que las niñas y los niños entiendan que sus decisiones cuentan, que pueden ser parte de las soluciones, no solo en el futuro, sino desde ahora”, afirmó Galindo. Además, destacó que la crisis hídrica de 2023 evidenció la urgencia de educar desde edades tempranas sobre el cuidado de los recursos naturales: “Si hubiéramos aprendido a cuidar el agua desde pequeños, hoy tendríamos una ciudad distinta”, añadió.
Por su parte, el Secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina
, explicó que el Escuadrón está diseñado para motivar a la infancia a convertirse en agentes de cambio, mediante un sistema de credenciales, rangos y recompensas que reconocen su participación activa en actividades ecológicas, urbanas y familiares.El programa está basado en siete personajes simbólicos, cada uno enfocado en un valor o causa:
-
Aqua, defensora del agua
-
Rápidus, promotor de la movilidad segura
-
Terranova, protector del medio ambiente
-
Armony, quien da voz a la niñez
-
Guardián Amable, que fomenta el respeto familiar
-
Mr. Ciudad, vigilante del desarrollo urbano
-
Capitana Libertín, protectora de los espacios públicos
Con esta propuesta, el Ayuntamiento busca fortalecer los valores desde el hogar, promover la participación social desde la infancia y sentar las bases de una ciudad más sustentable e incluyente, con la niñez como protagonista del cambio.
También lee: Galindo denuncia a El Realito por enviar agua contaminada a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online