abril 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Morena también rechaza endeudamiento por crédito de 700 mdp de Carreras

Publicado hace

el

El dirigente estatal del partido pidió al Gobierno del estado buscar otras alternativas, como el enajenamiento de bienes estatales

Por: Redacción

El partido Morena en San Luis Potosí anunció que se opone al planteamiento del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, para solicitar un crédito por 700 millones de pesos y “endeudar aún más al estado”, con motivo de la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Hizo un llamado al gobierno del estado a “no caer en la tentación de recurrir al endeudamiento y por el contrario se apliquen medidas de austeridad aún más estrictas”.

Ante esto, el dirigente estatal del partido, Sergio Serrano Soriano, manifestó que si el gobierno federal se ha resistido a solicitar un crédito, el gobierno estatal también puede hacerlo, “a cuatro años de administración el ejecutivo estatal lo ha estado haciendo adecuadamente en este rubro, sin acumular nueva deuda y pagando los pasivos heredados, por lo que ahora no es tiempo de tirar esta estrategia por la borda”.

Añadió que si es necesario que se enajenen bienes estatales que se haga “y se haga con la mayor transparencia para evitar especulaciones sobre quienes serían los beneficiarios”, pero prioritariamente deben de reforzar las políticas de austeridad, incluso reducir los sueldos de la alta burocracia hasta en un 25 por ciento.

De igual forma, indicó que se pueden recortar gastos suntuosos o no esenciales como pudieran ser los presupuesto para viajes, viáticos, comidas, etcétera y dejar el presupuesto que es estrictamente necesario para la operación del aparato estatal, dando prioridad por supuesto en estos momentos al sector salud.

Finalmente, Serrano Soriano hizo el llamado a que los poderes tanto judicial como legislativo se solidaricen con el ejecutivo en esta contingencia y apliquen de igual forma medidas de mayor austeridad y restricción del gasto, lo cual deberá de reflejarse en el presupuesto para 2020 de tal forma que el ejecutivo tenga un mayor margen de maniobra en materia financiera.

También lee: PRD pedirá abrir investigación por enriquecimiento ilícito de Navistas

Estado

Pandemia aún ha dejado secuelas en nivel académico de estudiantes: UASLP

Publicado hace

el

El rector también destacó que la emergencia sanitaria permitió replantear algunos modelos educativos

Por: Redacción

Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), reconoció que el nivel académico de los nuevos alumnos sigue presentando deficiencias como consecuencia directa de la pandemia de covid-19, particularmente en aquellos que cursaban la secundaria durante el confinamiento.

“Sí hay repercusiones. El nivel educativo con el que están llegando nuestros jóvenes todavía viene muy deficiente, porque a ellos les tocó, pues, en secundaria la pandemia”, declaró Zermeño. Añadió que estas carencias han sido notorias en los primeros ciclos escolares universitarios, reflejando un rezago formativo que aún se arrastra.

Sin embargo, el rector también destacó que la emergencia sanitaria permitió replantear algunos modelos educativos: “La pandemia nos enseñó cosas y hay que aprovechar lo malo y lo bueno. Uno de esos aprendizajes fue que la educación a distancia es viable y factible”.

Zermeño Guerra subrayó la importancia de adaptar la enseñanza a nuevos formatos y aprovechar las herramientas tecnológicas que demostraron ser eficaces durante los años de confinamiento.

También lee: UASLP rendirá homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento

Continuar leyendo

Estado

Inegi avala crecimiento de la economía potosina

Publicado hace

el

Las actividades terciarias –comercio y servicios- también tuvieron números positivos. La variación anual fue del 0.9 por ciento

Por: Redacción

Sin límites, el crecimiento de la economía potosina luego de que durante el cuarto trimestre del 2024 las actividades primarias, -es decir, las relacionadas con agricultura, ganadería, minería y pesca- tuvieron un incremento del 16.2 por ciento comparadas con lo obtenido en el mismo periodo del 2023, lo que ubicó a la entidad en el cuarto lugar nacional con mayor incremento, por debajo de Zacatecas, Campeche y Ciudad de México.

Con esas cifras, San Luis Potosí se colocó en el segundo lugar entre las 32 entidades federativas que más contribuyó a la variación total real de las actividades primarias en el país con el 0.36 por ciento, sólo por debajo de lo aportado por el Estado de Chihuahua, según se informa en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las actividades terciarias –comercio y servicios- también tuvieron números positivos. La variación anual fue del 0.9 por ciento y su contribución a la variación total real aumentó 0.01 por ciento.

En lo que respecta a las actividades secundarias, -industria y construcción- presentaron un ligero decremento del -3.0 ciento comparado con lo obtenido en el cuarto trimestre del 2023. Su contribución a la variación total real de las actividades secundarias también disminuyó -0.10 por ciento.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal solo observará el proceso electoral del SUTSGE: Torres Sánchez

Publicado hace

el

El secretario general del estado aseguró que vigilarán que el proceso sea transparente.

Por: Redacción

Con respecto a las elecciones para determinar al representante sindical del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE), Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado señaló que le han dado seguimiento a la elección interna del organismo ya que considera que la fuerza laboral no debería estar en conflicto con la patronal.

El titular mencionó que la función de las autoridades estatales en estos casos, es solo observar que se lleve un proceso transparente y eficiente.

La elección del SUTSGE se realizará el próximo 9 de mayo entre las 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Los puntos de elección se establecerán en puntos estratégicos dentro de algunas dependencias: Secretaría de Finanzas, Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), los parques Tangamanga I y II, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el centro penitenciario de La Pila, el Congreso del Estado, Ciudad Judicial, la Fiscalía General del Estado y la sede del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

También lee: Gobierno del Estado y comitiva de SUTSGE se reunieron

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados