Estado
Morena, responsable de reducción en presupuesto federal para SLP: PAN
El presidente estatal del PAN dijo que la reducción presupuestal a nivel federal causaría problemas en rubros como educación, salud y el campo
Por: Redacción
Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, dijo que la disminución de mil 507 millones de pesos en el presupuesto que Morena aprobó para San Luis Potosí es una irresponsabilidad, y le pega de manera directa a rubros como educación, salud y el campo.
Lamentó que los diputados federales y el senador potosinos de Morena abandonaran a las y los potosinos votando a favor de que se disminuyera en el presupuesto de la Federación 2019.
Aguilar Hernández dijo que la reducción en el tema de educación es grave, pues fueron retirados 282.9 millones de pesos, lo que tendrá repercusiones en la educación superior y en el recurso para la operación de los planes educativos de los niveles primaria y secundaria.
“Esto es un duro golpe a la ciudadanía, porque afecta a los jóvenes que se están preparando para buscar mejores oportunidades de empleo, que al final del día repercute en una mejor economía para nuestro país”; enfatizó.
Sobre el presupuesto destinado al campo, el presidente estatal del PAN puntualizó que en 2018 se ejercieron 320.2 millones de pesos; ahora la reducción a ese presupuesto alcanzó los 185.8 millones de pesos, lo que afectará a campesinos de las cuatro zonas del estado.
En cuanto a salud; detalló que el presupuesto se redujo para San Luis Potosí en 108 millones de pesos, afectando 8 programas fundamentales, como es la salud de las mujeres, niñas y niños; los programas epidemiológicos y la lucha contra la diabetes y la obesidad.
Finalmente, Aguilar Hernández señaló que la aprobación de los legisladores de Morena para el presupuesto estatal es una muestra de nulo compromiso que tienen con las y los potosinos.
Navistas justifican adjudicación directa de 16 mdp en obra pública
Estado
SLP fortalece su presencia ante empresas japonesas
La entidad destaca su competitividad, presencia institucional y oportunidades para nuevas inversiones
Por: Redacción
San Luis Potosí fortaleció su presencia internacional en el Seminario para Empresas Japonesas que Invierten en México, realizado en Quick Co., Ltd., donde especialistas de JETRO, MONEX, PMC Japan y Panorama Advisors abordaron temas como el T-MEC, perspectivas económicas y procesos fiscales. El encuentro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Banco MONEX, se desarrolló completamente en japonés.
El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la entidad encabezada por Ricardo Gallardo Cardona impulsa una política de promoción internacional sin límites, lo que ha permitido contar con la única oficina estatal de enlace en Japón , clave para brindar acompañamiento directo a inversionistas asiáticos.
Durante el seminario, Rodolfo González Ono, representante del estado en Japón, presentó las ventajas competitivas de San Luis Potosí, mientras González Martínez subrayó que esta estrategia fortalece la confianza de corporativos nipones y abre oportunidades para atraer proyectos de alto valor y generar empleos especializados.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








