Noticias en FA
Morena denuncia que Cabeza de Vaca intenta robarse el Congreso de Tamaulipas
El órgano electoral pretende recontar los resultados de la elección en la que los morenistas ganaron la mayoría de las diputaciones
Por: Redacción
Mediante un boletín de prensa, Morena emitió un posicionamiento en contra de lo que considera un intento por parte del panismo para desestimar los resultados de la elección de diputados locales, realizada el pasado domingo y en la que el partido de López Obrador obtuvo la victoria en 16 de los 22, lo que le da una mayoría que permitirá desaforar al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
“En la jornada electoral en Tamaulipas, nuestro partido obtuvo el triunfo en 16 de los 22 Distritos del Congreso local, mientras que Acción Nacional resultó ganador en los 6 distritos restantes. Sin embargo, después de la reunión que llevó a cabo el Consejo Municipal Electoral se determinó recontar los votos de más de 2 mil casillas. En un hecho sin precedentes, la autoridad elector al busca a través del Consejo Distrital, abrir los paquetes de la pasada jornada electoral”, se lee en el texto.
Después de conocer la decisión del Consejo, Erasmo González Robledo, diputado federal tamaulipeco por Morena, escribió en su cuenta de Twitter:
“No vamos a permitir que roben la decisión de la mayoría de los tamaulipecos en las urnas, si el IETAM se presta lamentablemente a esa perversidad nos manifestaremos por supuesto a defender la legalidad e imparcialidad, no manchen la elección en Tamaulipas”.
De acuerdo con el partido, el cómputo de los consejos del Instituto Electoral del Tamaulipas (IETAM), da inicio hoy, 9 de junio y para la realización de esta sesión, los representantes de los diversos partidos políticos fueron convocados a una reunión de trabajo en las que se les informó que el Consejo pretende realizar la apertura, cotejo y recuento de paquetes electorales que, en algunos casos, alcanza hasta el 80 por ciento del total de la votación recibida.
En más de 2 mil casillas, el árbitro electoral cuestiona el conteo efectuado por los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios de electorales. Con lo que la decisión del IETAM, se aparta de los supuestos previstos por la ley, pues no justifica la hipótesis en cada caso para solicitar el recuento respectivo. Los Consejos de Altamira y Ciudad Madero, decidieron trasladar los paquetes electorales a centros educativos para realizar el cómputo programado, sin generar las garantías de seguridad del material electoral.
Lee también: SLP registró 21 casos de covid-19 en 24 horas
Estado
“Inaceptable”: Congreso revienta contra concejales de Pozos por autootorgarse 240 mil pesos
Sara Rocha adelantó un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo a corregir de inmediato; el escándalo desató rechazo social y motivó un llamado del gobernador al Congreso para intervenir
Por: Redacción
La presidenta del Congreso del Estado, Sara Rocha Medina, ante la revelación de que los consejales de oposición de Villa de Pozos aprobó un acta de Cabildo para autogestionarse una compensación de fin de año por 240 mil pesos e incluso condicionar sus votos a favor, calificó el hecho como inaceptable.
Dijo que no es justo ni permitido que, en un municipio recién creado, donde la ciudadanía demanda resultados, sus autoridades pretendan anteponer intereses personales y enfatizó que las y los concejales deben conducirse conforme a la ley y actuar con responsabilidad, e specialmente en un territorio que busca consolidarse institucionalmente.
La presidenta del Congreso adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar al Cabildo y a la presidenta concejal, a que actúen de inmediato y corrijan esta decisión que calificó como improcedente “no es justo para la población de Pozos”, expresó.
El escándalo estalló luego de que circulara un audio donde algunos concejales condicionaban votos a cambio del millonario aguinaldo, práctica que generó rechazo social inmediato y provocó que el gobernador llamara al Congreso a intervenir.
También lee: Congreso de SLP tiene hasta el 15 de diciembre para aprobar presupuesto 2026
Noticias en FA
Aprueba Congreso reformas a la Ley de Protección Animal
Se establece la prohibición de dañar o matar animales, que se encuentren en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial
Por: Redacción
Para fortalecer la protección de los animales que se encuentran en peligro de extinción en San Luis Potosí, a través de la incorporación de un tipo penal específico, la Comisión de Ecología y Medio Ambiente aprobó en sesión de trabajo modificaciones al Código Penal del Estado y Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí.
La diputada Gabriela Martínez Vázquez, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, indicó que se busca tipificar de manera clara y precisa las conductas que atenten contra la integridad y la vida de las especies en peligro de extinción y contempla la inclusión de la prohibición expresa de dañar o matar a dichas especies dentro de la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí, con lo que se busca establecer un marco legal más robusto y eficaz que contribuya a la preservación y protección efectiva de las especies en peligro de extinción dentro de la entidad.
De esta manera, se adiciona la fracción III BIS al artículo 317 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para establecer dentro del apartado de maltrato animal, que cuando el maltrato produzca la muerte de una especie que se encuentren en peligro de extinción, amenazada o sujeta a protección especial conforme a la NOM-059- SEMARNAT-2010, se impondrá pena de cuarenta y ocho meses a siete años de prisión, y sanción pecuniaria de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida y actualización vigente.
De igual forma, se adiciona el artículo 121 BIS a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, para establecer la prohibición de dañar o matar animales, que se encuentren en peligro de extinción, amenazadas o sujetas a protección especial enunciadas y conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Estado
Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
La CEPC mantiene comunicación con los 59 municipios para supervisar refugios temporales y albergues
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, intensificó las acciones de prevención ante el ingreso del Frente Frío número 16, que traerá consigo una masa de aire polar y un descenso significativo en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos correspondientes para proteger sin límites a la población.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se mantiene comunicación permanente con los 59 municipios para garantizar que los refugios temporales y albergues permanezcan habilitados y listos para recibir a quienes lo necesiten, con especial atención para niñas, niños, personas adultas mayores y población en situación de calle.
La dependencia exhortó a extremar precauciones, recomendando usar varias capas de ropa, cubrir boca y nariz, proteger a los grupos vulnerables y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir riesgos.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








