Noticias en FA
Morena denuncia que Cabeza de Vaca intenta robarse el Congreso de Tamaulipas
El órgano electoral pretende recontar los resultados de la elección en la que los morenistas ganaron la mayoría de las diputaciones
Por: Redacción
Mediante un boletín de prensa, Morena emitió un posicionamiento en contra de lo que considera un intento por parte del panismo para desestimar los resultados de la elección de diputados locales, realizada el pasado domingo y en la que el partido de López Obrador obtuvo la victoria en 16 de los 22, lo que le da una mayoría que permitirá desaforar al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
“En la jornada electoral en Tamaulipas, nuestro partido obtuvo el triunfo en 16 de los 22 Distritos del Congreso local, mientras que Acción Nacional resultó ganador en los 6 distritos restantes. Sin embargo, después de la reunión que llevó a cabo el Consejo Municipal Electoral se determinó recontar los votos de más de 2 mil casillas. En un hecho sin precedentes, la autoridad elector al busca a través del Consejo Distrital, abrir los paquetes de la pasada jornada electoral”, se lee en el texto.
Después de conocer la decisión del Consejo, Erasmo González Robledo, diputado federal tamaulipeco por Morena, escribió en su cuenta de Twitter:
“No vamos a permitir que roben la decisión de la mayoría de los tamaulipecos en las urnas, si el IETAM se presta lamentablemente a esa perversidad nos manifestaremos por supuesto a defender la legalidad e imparcialidad, no manchen la elección en Tamaulipas”.
De acuerdo con el partido, el cómputo de los consejos del Instituto Electoral del Tamaulipas (IETAM), da inicio hoy, 9 de junio y para la realización de esta sesión, los representantes de los diversos partidos políticos fueron convocados a una reunión de trabajo en las que se les informó que el Consejo pretende realizar la apertura, cotejo y recuento de paquetes electorales que, en algunos casos, alcanza hasta el 80 por ciento del total de la votación recibida.
En más de 2 mil casillas, el árbitro electoral cuestiona el conteo efectuado por los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios de electorales. Con lo que la decisión del IETAM, se aparta de los supuestos previstos por la ley, pues no justifica la hipótesis en cada caso para solicitar el recuento respectivo. Los Consejos de Altamira y Ciudad Madero, decidieron trasladar los paquetes electorales a centros educativos para realizar el cómputo programado, sin generar las garantías de seguridad del material electoral.
Lee también: SLP registró 21 casos de covid-19 en 24 horas
Estado
Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
La CEPC mantiene comunicación con los 59 municipios para supervisar refugios temporales y albergues
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, intensificó las acciones de prevención ante el ingreso del Frente Frío número 16, que traerá consigo una masa de aire polar y un descenso significativo en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos correspondientes para proteger sin límites a la población.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se mantiene comunicación permanente con los 59 municipios para garantizar que los refugios temporales y albergues permanezcan habilitados y listos para recibir a quienes lo necesiten, con especial atención para niñas, niños, personas adultas mayores y población en situación de calle.
La dependencia exhortó a extremar precauciones, recomendando usar varias capas de ropa, cubrir boca y nariz, proteger a los grupos vulnerables y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir riesgos.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








