Estado
Morena corre peligro en la gubernatura potosina: Leonel Serrato
El morenista reafirmó su interés de continuar en la contienda interna del partido
Por: Alejandro Z Gutiérrez
Leonel Serrato que pertenece a la organización “Defensores de la Patria” ha recalcado que los movimientos tardíos que se han generado en el partido, así como la comunicación ambigua entre el tribunal y el CEN nacional “están perjudicando el movimiento, pues no se ve una propuesta clara de nuestra parte que se pueda mostrar al público”, comentó que lo anterior, ha provocado en tan solo unas semanas baja de puntos en las encuestas que los dejan a poco margen de error contra sus contrincantes políticos.
Respecto al juicio que emprendió contra el Tribunal Electoral del Estado, por la suspensión del proceso de elección interna de su partido al considerar una ilegalidad no dar a conocer los resultados de la encuesta que definiría al ganador, e imponer a una candidata, Serrato dijo que el documento sigue su curso, la prórroga y los tiempos del proceso son pertinentes aún.
Leonel expresó “no ha habido mala fe, el tema de equidad ha sido complejo y la comunicación entre el CEN nacional y el tribunal ha tenido sus ambigüedades”, pero reiteró, que se ha minimizado el potencial que tiene San Luis en las elecciones, pues representa un padrón electoral pequeño en comparación con otros estados como de Guerrero.
En cuanto al reciente triunfo del ahora candidato a la gubernatura, Octavio Pedroza Gaitán, en las elecciones internas del PAN, el morenista dijo que era evidente la victoria, pues “el ganador representa los valores panistas, además de que pudieron verse implicados factores como el color de piel y la ciudad de origen como en el caso de Marco Gama Basarte, que aunque le antecede su trabajo, no pudo saltarse estas discriminaciones”.
Agregó que Xavier Nava, tampoco se mostró victorioso dentro de la contienda panista, buscará a como dé lugar participar en las próximas elecciones rumbo a la gubernatura “yo creo que Xavier será candidato a gobernador por el PRD, buscará romper la coalición para convertirse en su abanderado” y sumó que en caso de que no sea así, el alcalde con licencia buscará irse con alguno de los partidos restantes, que son Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social.
Por el momento el precandidato mencionó que continuará en la búsqueda por participar en la contienda morenista, estará atento a las decisiones del tribunal y del proceso interno. Agregó que en un caso de que no fuera el candidato del partido, apoyará al partido y buscará apoyar a quien esté al frente de la elección.
Lee también: ¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
Destacadas
Gobierno va contra incendios provocados por quema de caña
33 incendios se han originado por el manejo inadecuado de fuego durante la actual temporada de zafra
Por: Redacción
A partir de la próxima semana funcionarias y funcionarios estatales mantendrán reuniones con productores de caña en Tamuín y El Naranjo. Estas zonas son fundamentales para el sector, por lo que fortalecerán la colaboración e implementación de soluciones conjuntas para prevenir incendios forestales, ya que al menos 33, se han originado por el manejo inadecuado de fuego durante la actual temporada de zafra.
Al respecto el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez puntualizó que ya se sostuvo un encuentro en Ciudad Valles, donde se sentaron las bases para la creación de un fondo para atender dichos siniestros, y cuyo recurso se obtendrá de multas a productores que no respeten los horarios para la zafra.
Torres Sanchez refrendó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de seguir fortaleciendo al campo, potosino y preservar el medio ambiente.
Nota completa: Bomberos y Protección Civil de Soledad sofocan incendio cercano al aeropuerto
Estado
Así se vive la Bajada de los Cristos en Villa de Pozos
Dentro de la festividad se pueden apreciar figuras con hasta 120 años de antigüedad
Por: Redacción
Durante la tarde de hoy, se desarrollará una de las festividades más representativas de Villa de Pozos, como lo es la bajada de los cristos, que para la gente del municipio representa un momento de reflexión.
En esta tradición, las familias de Pozos preparan un altar donde un cristo se convierte en el centro de atención que es colocado en un lecho de manzanilla, simbolizando la divinidad y la pureza. Alrededor del altar, se colocan velas que son la guía para los espíritus de las personas presentes en el altar, y las flores, papel picado y la fruta representan el dolor derivado de la pérdida.
La música complementa la escena, permitiendo un sentido de unidad entre las familias de la región, donde comparten rezos, anécdotas y comida tradicional de la Cuaresma.
Varias imágenes religiosas presentes en la festividad han sido pasadas de generación en generación y han tenido una presencia desde hace más de 120 años, como, por ejemplo: el Señor del Trabajo, el Justo Juez, el Cristo de Cedrito, el de Burgos o el de Las Palomitas.
La Bajada de los Cristos, es una festividad que le da al municipio un tiempo para la convivencia, también permitiendo a sus habitantes, honrar la fe, reflexionar y reforzar los lazos que los unen con una ceremonia y la historia de la región.
También lee: Buscan declarar a la Procesión de los Cristos como patrimonio cultural
Ayuntamiento de SLP
Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua
Una parte de los casos sobre la mala calidad del agua se da por falta de mantenimiento en los almacenes
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía en el tema del cuidado, limpieza y desinfección de aljibes y tinacos, buscando mantener la calidad del agua y no perjudicar la salud de las personas.
Al momento de que una persona elija sanitizar su depósito de agua, primero debe prepararse una solución con una tapa de cloro por cada litro de agua, después se deben tallar muy bien las paredes y techos de los depósitos dejando en reposo la mezcla de agua y cloro por al menos 20 o 30 minutos para posteriormente, secar con un paño limpio.
Si lo que se desea es desinfectar el agua que ya se encuentra en almacenamiento, se puede optar por una pastilla de hipoclorito en alguna rejilla comprada o fabricada, recordando que debe ser una pastilla por cada mil litros de agua
y que la canastilla debe estar en contacto directo con el agua.Hernández Delgadillo sugiere que estos procesos se realicen entre abril o mayo previo a la temporada de lluvias y que, en dos de cada diez casos de reportes de la calidad del agua, están relacionados con la falta de mantenimiento donde se almacena el agua.
Finalmente, el funcionario recalcó que el cuidado del agua es un trabajo donde la responsabilidad es de la institución de la mano con la ciudadanía.
También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online