México
Monreal y García Harfuch defienden estrategia de seguridad.
Harfuch subrayó que no habrá impunidad en el doble homicidio en la Ciudad de México y anunció operativos para blindar la jornada electoral.
Por: Roberto Mendoza
Luego de una reunión de trabajo con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, abordaron temas clave de seguridad nacional.
En la reunión que duró más de tres horas, García Harfuch respondió a cuestionamientos de los distintos grupos parlamentarios sobre hechos recientes, como el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en la capital del país. Afirmó que, aunque la investigación está a cargo de la Fiscalía local, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República colaboran de forma activa. Rechazó que existan, por ahora, vínculos entre ese crimen y atentados previos como los sufridos por él mismo en 2020 o por el periodista Ciro Gómez Leyva en 2022.
Respecto a las acciones recientes del Gobierno federal, destacó la operación en Sinaloa donde fue abatido Jorge Humberto Figueroa “El Perris”, así como más de 21 mil detenciones en los primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum. Aseguró que todas las organizaciones criminales han sido golpeadas de forma significativa, pese a la percepción pública de que sus estructuras siguen activas.
Sobre las reformas en materia de seguridad e inteligencia, el secretario informó que se acordaron mesas de trabajo con los legisladores para garantizar transparencia y respeto a los derechos, especialmente en el manejo de datos biométricos.
En cuanto al operativo de seguridad para la elección judicial del próximo domingo, García Harfuch confirmó el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional en estados como Veracruz, Durango, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato. Aseguró que habrá protección plena para los votantes y descartó actos de represión ante protestas, como las anunciadas por la CNTE.
Finalmente, al ser cuestionado sobre la detención de elementos de la Guardia Nacional implicados en actividades de huachicol, reiteró que se actuará sin tolerancia ante cualquier vínculo con el crimen organizado.
México
La presidenta prometió y no cumplió: CNTE
“La presidenta tiene la oportunidad de pasar a la historia como la mandataria que le devolvió los ahorros a los trabajadores… o como una embaucadora’
Por: Roberto Mendoza
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha tomado el Zócalo de la CDMX y varias veces bloquea el aeropuerto de la Ciudad de México, lo ha hecho en distintos momentos de los últimos sexenios. Sin embargo, a diferencia de otros gobiernos, esta vez sus protestas se dirigen contra una aliada: el movimiento magisterial ha sido uno de los pilares de la autodenominada Cuarta Transformación.
El desencanto con la presidenta Claudia Sheinbaum es evidente. En entrevista exclusiva con La Orquesta, Isael Villa, maestro de aula y representante de la Sección 26 de la CNTE —con base en San Luis Potosí y en plantón desde el 15 de mayo en la Ciudad de México—, acusa directamente a la mandataria de incumplir sus compromisos de campaña: “La ciudadana presidenta nos canceló la reunión pactada para el viernes. Nos la canceló personalmente, diciendo que no era necesario protestar si ya había una mesa garantizada. La verdad es que no quiere atender nuestras demandas”, afirma.
Contrario a lo que Sheinbaum ha declarado públicamente, el maestro Villa insiste en que no luchan por un aumento salarial, sino por la abrogación de la Ley del ISSSTE y el regreso al sistema solidario de pensiones. “Ella prometió el 4 de marzo de 2024 que apoyaría la iniciativa para recuperar pensiones justas, echando abajo la reforma neoliberal de Zedillo. Hoy miente en la mañanera diciendo que exigimos un 100% de aumento. Eso es falso.”
La CNTE rechaza también el Fondo de Pensiones para el Bienestar, promovido por el expresidente López Obrador: “Ese fondo no alcanza. Solo garantiza pensiones hasta 2030 y depende del presupuesto. Si no hay dinero, se deja de pagar. Así de fácil.”
Sobre los incidentes que derivaron en la cancelación de la reunión con Sheinbaum —incluyendo la toma de la conferencia matutina y el aeropuerto—, Villa defiende la postura de la Coordinadora: “No hubo violencia como tal. El video que circula está editado, no muestra todo el contexto. El periodista que supuestamente fue golpeado en realidad fue imprudente, y lo que ocurrió fue un accidente en medio del forcejeo.”
La protesta, asegura, no es un capricho. Es una decisión colectiva, tomada en asambleas con representación de más de 30 estados. “No queremos estar aquí por gusto. Estamos aquí porque es necesario. Y la presidenta, en vez de escucharnos, nos manda a funcionarios sin capacidad de resolución, como la secretaria de Gobernación. ‘
Villa subraya que el plantón se fortalece cada día, y que el movimiento magisterial no piensa ceder hasta obtener una respuesta satisfactoria: “La presidenta tiene la oportunidad de pasar a la historia como la mandataria que le devolvió los ahorros a los trabajadores… o como una embaucadora. Y más, siendo la primera presidenta mujer de México.”
Mientras tanto, las clases se han visto afectadas. El maestro reconoce que hay ausencias, pero asegura que hay rotación de representantes y respaldo de padres de familia en muchas comunidades: “Somos más de dos millones de trabajadores. Siempre hay forma de mantener presencia sin abandonar completamente las aulas.”
México
72% de la población considera necesaria elección del Poder Judicial: Sheinbaum
El dato que indica que el 65 por ciento piensa que esta elección va a aumentar la confianza y legitimidad del Poder Judicial
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la encuesta que publicó el diario El País, realizada por Enkoll, donde el 72 por ciento de las mexicanas y los mexicanos considera que es necesaria la elección para reformar al Poder Judicial de la Federación.
Desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la titular del Poder Ejecutivo presentó los resultados de este estudio, que también revela que el 86 por ciento de las y los encuestados tiene conocimiento de que se llevará a cabo esta elección, 48 por ciento sabe que es el próximo 1 de junio y 38 por ciento manifestó muchas probabilidades de acudir a las urnas a votar.
Finalmente, destacó el dato que indica que el 65 por ciento piensa que esta elección va a aumentar la confianza y legitimidad del Poder Judicial, contra el 25 por ciento que opinó que reducirá su confianza y legitimidad.
Destacadas
Firman Gobierno Federal y San Luis Potosí convenio para llevar salud a domicilio a adultos mayores
Brigadas médicas recorrerán los 59 municipios para brindar atención gratuita y prevenir enfermedades entre la población de la tercera edad
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmaron un convenio para poner en marcha el programa “Salud Casa por Casa”, que busca ofrecer atención médica gratuita y periódica a adultos mayores en sus propios hogares.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno federal en coordinación con autoridades estatales, beneficiará a cerca de 300 mil personas mayores
de los 59 municipios potosinos. A través de brigadas médicas, personal de enfermería visitará los domicilios para realizar controles de presión arterial, glucosa, peso y otras pruebas, con el objetivo de fomentar la prevención y reducir la saturación de clínicas y hospitales del sistema IMSS-Bienestar en el estado.Durante el evento, la presidenta Sheinbaum destacó la disposición del gobierno estatal para colaborar en acciones de salud y agradeció el cálido recibimiento de la ciudadanía. Por su parte, el gobernador Gallardo celebró la puesta en marcha del programa y reiteró el compromiso de su administración para seguir gestionando beneficios tanto estatales como federales para las y los potosinos.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará San Luis Potosí y Sinaloa este sábado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online