mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Mónica Rangel utilizó bancos en Guatemala para devolver lo robado a SLP: columnista

Publicado hace

el

Juan José Rodríguez señaló que es poco probable que existan más procesos contra la ex secretaria de Salud

Por: Redacción

Este jueves, en su columna semanal titulada “¿Justicia o matamoscas gigante?” en el diario Pulso, el columnista Juan José Rodríguez indicó que Mónica Rangel, ex candidata a la gubernatura de San Luis Potosí y ex secretaria de Salud del gobierno de Juan Manuel Carreras, habría pagado los 22 millones de pesos reclamados por el Gobierno del Estado por simular compra de plaguicida durante su gestión al frente de la dependencia con cheques de bancos de Guatemala.

El columnista comentó que esto hace pensar que podría ser un hecho con apariencia de delito que deberían investigar las autoridades involucradas:

“Claro que pueden ser movimientos totalmente legales, pero en su contexto resultan lo suficientemente sospechosos para intentar alguna mínima indagación”.

Juan José Rodríguez dijo que otra duda que surge, en especial de abogados, es que si la suma entregada por la ex secretaria de Salud incluye los rendimientos financieros correspondientes: “sin olvidar que su cálculo y cobro está determinado por la ley y no es un acto optativo de las autoridades”.

El periodista puntualizó que la Fiscalía General del Estado tiene más carpetas de investigación abiertas en contra de Rangel, que en cualquier momento pueden ser consignadas y dar origen a nuevas órdenes de aprehensión; aunque dudó que haya más procesos:

“Es difícil dar crédito a estas versiones, sobre todo porque al tratarse de un o una reincidente, la ley no permite que se vuelvan a utilizar los mecanismos restaurativos o reparatorios.

Es decir, si un segundo encarcelamiento tuviera como objetivo negociar la recuperación de más dinero, la ley ya no lo permite, al menos como razón de un nuevo acuerdo de juicio abreviado y liberación inmediata. Esta vez, la estancia tras las rejas sería por una muy larga temporada”.
 
“Otro factor que hace poco creíbles esas versiones de nuevas carpetas y su próxima judicialización es que de unos días para acá el fiscal José Luis Ruíz Contreras se viene comportando más como defensor que como acusador de Mónica Rangel. Apenas el martes fue enfático al declarar que el de la doctora ya era un caso cerrado, y que lo del daño patrimonial a las arcas públicas por centenares o miles de millones de pesos era más bien una cuestión “de percepción” de Ciudadanos Observando. ¿No habrá alguien que le haga la caridad de acercarle los voluminosos trabajos de las auditorías superiores del estado y la Federación? Yo más bien creo que ha comenzado a levantar un muro en torno al tema, para que las cosas se queden como están”, agregó.

También lee: Mónica Rangel salió ayer de prisión

Destacadas

Mega apagon en la Huasteca; mas de 15 horas sin luz

Publicado hace

el

Varias colonias y comunidades de Ciudad Valles se mantuvieron sin servicio a la espera de ser atendidos por CFE; aumento en la temperatura, principal sospecha

Por: Redacción

El aumento en las temperaturas en la zona Huasteca de la entidad habría provocado que el servicio de energía electrica se mantuviera suspendido hasta por 15 horas en el municipio de Ciudad Valles, debido al uso constante de sistemas de aire acondicionado.

Colonias como San Rafael, Rafael Curiel, Las Águilas, Francisco I. Madero y Colonia Hidalgo estuvieron sin servicio.

Mientras que habitantes de la colonia “Real Campestre” han externado su inconformidad porque pasaron la noche afuera de sus casas tras el apagón y no verse afectados por las altas temperaturas en sus domicilios

Vecinos afectados en toda la demarcación han mostrado un in conformidad con el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues la línea telefónica solo inica un plazo de espera no mayor a cuatro horas para atender el reporte; sin embargo, estos tiempos suelen prolongarse más de lo indicado.

Los vecinos insisten en que este tipo de fallas deben prevenirse, ya que la sobrecarga en esta temporada de calor, por el uso excesivo de ventiladores y aires acondicionados aumenta, y es lo que provoca los apagones, pero no es la primera vez que este problema se presenta.

Otros sectores afectados han sido la colonia Loma Bonita, 20 de Noviembre, y la zona tenek.

También lee: Impulsan reforma para garantizar financiamiento a los cuerpos de bomberos

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo respalda reducción de jornada laboral a 40 horas

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se mostró de acuerdo en aplicar esta norma de forma gradual y consensuada

Por Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, manifestó su respaldo a la propuesta nacional para

reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales; no obstante, subrayó que su implementación debe realizarse de manera gradual y en consenso con el sector empresarial, tal como lo planteó recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante una declaración a medios, Gallardo señaló que el cambio en la legislación laboral no debe ser abrupto ni unilateral, sino que debe construirse con base en el diálogo y el entendimiento entre el gobierno y las cámaras empresariales, para evitar impactos negativos en la productividad o en la economía.

Es algo que se tendrá que discutir y tendríamos que invitar a las cámaras a hacer un lobbying con ellos para

que podamos llevar a cabo consensos. Yo creo que se puede lograr, pero de manera gradual y consensuada con los empresarios”, expresó el mandatario estatal.

El posicionamiento del gobernador se da en el marco del anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de mayo, durante su “Conferencia del Pueblo” con motivo del Día del Trabajo, en la que instruyó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a establecer una ruta de diálogo con el sector privado para concretar la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Según lo planteado por la mandataria federal, la modificación deberá estar plenamente incorporada en la ley a más tardar en 2030.

También lee: Entregará Gallardo primeros 2 mil lotes gratuitos a finales de mayo

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP no ha rebasado el presupuesto aprobado para 2025

Publicado hace

el

Rubén Guajardo explicó que el apoyo que reciben los legisladores sobre la gasolina está incluido en la nómina

Por: Redacción

El diputado estatal Rubén Guajardo Barrera habló sobre el presupuesto del Congreso del Estado de San Luis Potosí, más en concreto sobre las consultas ciudadanas que se utilizan como base para nuevas propuestas de ley.

“Ya está publicado el presupuesto del Congreso del Estado, aprobado en diciembre. El único incremento para 2025 fue en temas de aumentos salariales, derivados de los acuerdos que hizo el Gobierno del Estado con el sindicato, así como en el rubro de las consultas que tenemos como obligación“, explicó el legislador.

En cuanto a los apoyos que reciben los diputados para gasolina, el diputado aclaró que estos sí están contemplados dentro del presupuesto 2025

y que, al revisar el gasto total anual, no hay un aumento respecto al año anterior. Agrego que todos los diputados y diputadas, tanto locales como estatales, reciben un apoyo para gasolina proporcional a la distancia del distrito que representan.

Por último, habló sobre que durante el Congreso Itinerante, no se generaron gastos extraordinarios por parte de los legisladores, aunque sí pudo haber gastos relacionados con el traslado de personal del Congreso en vehículos oficiales. Estos derroches no están incluidos en el apoyo de gasolina destinado a los diputados.

También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados