Ciudad
Molotov ofrece enérgico concierto a miles de asistentes en la Fenae 2024
El escenario del Teatro del Pueblo vibró con la energía de la banda mexicana, que puso a cantar y bailar a miles de fanáticos de todas las edades
Por: Redacción
El segundo día de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE 2024) en Soledad de Graciano Sánchez, resultó en un evento completamente llenó de energía y sonido, con la presentación estelar de la reconocida banda de rock Molotov, reuniendo a miles de seguidores de todas las edades, quienes percibieron una noche llena de explosión.
Este domingo antes de las 10 de la noche, el escenario se prendió con la energía de los rockeros al ritmo de “Amateur”, seguida de “Ch&%@ tu Madre” que emocionaron al público soledense y visitantes que los esperaban desde temprana hora.
Desde su formación en 1995, Molotov ha sido conocida por su música innovadora y sus letras provocativas, y su actuación en la Feria Nacional de la Enchilada no fue la excepción. La banda cautivó a miles de presentes con una selección de sus éxitos más emocionantes, incluyendo “Gimme tha Power”, “Frijolero” y “Voto Latino”.
El escenario principal de la FENAE se convirtió en un mar de emociones y ritmo cuando Molotov comenzó su actuación; miles de asistentes no pudieron contener su entusiasmo mientras coreaban cada canción. La combinación de la potente música de la banda y la atmósfera vibrante del evento creó una experiencia inolvidable.
La presentación de Molotov en la Feria Nacional de la Enchilada no solo fue un concierto, sino un momento memorable que quedará grabado en la serie de conciertos que restan en la cartelera.
Este lunes, el escenario se llena de romanticismo con la agrupación de origen potosino, Los Acosta, para deleitar a todas las familias que se den cita.
También lee: Exitosa presentación de El Duelo en la Fenae 2024
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mantiene el paso firme con bacheo emergente
El bacheo emergente permite extender la vida útil de las calles, reducir riesgos de accidentes y mejorar la movilidad
Por: Redacción
Con el compromiso de preservar vialidades en condiciones seguras para las y los potosinos, el Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa la atención de reportes ciudadanos mediante el programa de Bacheo Emergente, como medida de mantenimiento preventivo y correctivo.
Este lunes, se realizan trabajos de reparación en los siguientes puntos de la ciudad y zonas rurales:
- Calle Ignacio Martínez, tramo de Urbano Villalón a Bulevar Antonio Rocha Cordero, en la colonia Gral. I. Martínez
- Avenida Josefa Ortiz de Domínguez, entre Adolfo López Mateos y Los Vergeles, en el Barrio Vergel
- Avenida del Sauce, esquina con Eulalio Gutiérrez, en la colonia Sauzalito
- Calle Francia, de Líbano a Roma, en la colonia Providencia
- Calle Capitán Miguel Caldera, en la Delegación de Bocas
- Calle Hidalgo, en la comunidad de Escalerillas
Estos trabajos consisten en la aplicación de mezcla asfáltica o concreto para reparar zonas donde el pavimento ha sufrido daño por el uso constante, el paso del tiempo y, recientemente, por el aumento de humedad derivado de las lluvias. El bacheo emergente permite extender la vida útil de las calles, reducir riesgos de accidentes y mejorar la movilidad urbana en lo inmediato.
Asimismo, se invita a las y los potosinos a continuar utilizando los canales oficiales para reportar daños en calles, especialmente mediante el chatbot “Güicho” al 444 165 3081 vía WhatsApp, que permite programar atenciones de manera ágil y directa.
El Gobierno Municipal agradece la comprensión de la ciudadanía ante los trabajos en proceso y reitera que cada acción tiene como objetivo cuidar las vialidades de San Luis Potosí y proteger a quienes las transitan. Seguiremos trabajando, con cercanía y compromiso, por una Capital en movimiento.
Ciudad
Destaca en Soledad equipo de paramédicos adheridos a Protección Civil
Este equipo diariamente se enfrenta a riesgos reales y complejos; desde choques hasta situaciones de violencia
Por: Redacción
Soledad de Graciano Sánchez destaca a nivel estatal en atención de urgencias médicas, con un equipo de paramédicos adherido al Sistema Municipal de Protección Civil, un grupo que, más allá del uniforme y el protocolo, late al ritmo de la vida y está preparado para atender cualquier emergencia con profesionalismo, sensibilidad y compromiso, como lo ha instruido el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Este equipo de paramédicos de Soledad no es común, es un cuerpo altamente capacitado que nació durante la pandemia, cuando la urgencia de la vida exigía entrega sin límites, hoy, este grupo ha evolucionado hasta convertirse en uno de los más completos y preparados del estado potosino, derivado a la visión de la administración municipal, que ha respaldado cada paso del proyecto para fortalecer la cercanía con la gente.
Este equipo diariamente se enfrenta a riesgos reales y complejos; desde choques hasta situaciones de violencia en las que los paramédicos han sido confundidos o incluso agredidos.
En la actualidad, Soledad de Graciano Sánchez cuenta con una ambulancia de soporte avanzado equipada con monitor, desfibrilador y un sistema de insumos que se verifica a diario, este vehículo es regulado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), y gracias a su nivel de organización, el equipo puede reducir los tiempos de respuesta a solo cuatro o seis minutos.
Ciudad
Cuadrilla de Cierre de Interapas concluye 49 trabajos de pavimentación
Estas acciones han permitido restituir vialidades y mejorar la movilidad en zonas donde se realizaron excavaciones para atender fugas.
Por: Redacción
A dos semanas de haber iniciado actividades, la nueva Cuadrilla de Cierre de Pavimento de Interapas ha concluido 49 trabajos de reposición en diversos puntos de la capital, como parte del seguimiento a fugas previamente reparadas en la red de agua potable.
Las labores en los cuatro sectores de la ciudad, con intervenciones en colonias como Las Joyas, Simón Díaz, Las Piedras, Progreso, Arbolitos, Ricardo B. Anaya, Mayamil, Capricornio, Dalias, Villa Jardín, Prados San Vicente, Ejido La libertad, Mártires de la Revolución e Industrias, entre otras. También se han completado cierres en calles de Lomas Tercera Sección, Eucaliptos y Las Pilitas.
Estas acciones han permitido restituir vialidades y mejorar la movilidad en zonas donde se realizaron excavaciones para atender fugas.
Interapas reitera que este esfuerzo continuará en distintos sectores, garantizando una adecuada compactación del terreno para asegurar la durabilidad del pavimento y de la infraestructura hidráulica intervenida.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online