agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

México

México y Estados Unidos, en tensión por aranceles y acusaciones de narcotráfico

Publicado hace

el

Por Roberto Mendoza

La relación entre México y Estados Unidos atraviesa un nuevo episodio de tensión luego de que el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, con el argumento de que ambos países no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

En el documento oficial de la Casa Blanca que detalla la medida, se acusa directamente al gobierno de México de mantener una “intolerable alianza” con los cárteles de la droga, señalando que su falta de acción ha permitido la expansión del narcotráfico hacia territorio estadounidense.

Además de los aranceles a México y Canadá, el gobierno de Trump anunció un nuevo paquete de sanciones comerciales contra China, imponiendo un arancel del 10% a las importaciones del gigante asiático. La medida es parte de la estrategia de presión económica de la administración republicana, que busca reducir la dependencia de productos chinos y reforzar la manufactura estadounidense.

Ante la gravedad de la acusación, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza, rechazando categóricamente la versión del gobierno estadounidense. “Es una calumnia. Nosotros no tenemos ninguna alianza con los cárteles de la droga. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”, declaró.

Sheinbaum destacó los avances de su administración en seguridad, mencionando la incautación de más de 40 toneladas de drogas en los últimos cuatro meses y la detención de más de diez mil personas vinculadas al crimen organizado. Además, hizo hincapié en que el problema del fentanilo no solo es un asunto de tráfico de drogas, sino de consumo y lavado de dinero dentro de Estados Unidos.

La mandataria subrayó que México busca el diálogo y la cooperación, no la confrontación, e instó a Trump a establecer una mesa de trabajo bilateral. “No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, afirmó.

La imposición de aranceles y la acusación de la Casa Blanca causó una fuerte reacción en la Cámara de diputados. Durante la sesión de este sábado, legisladores del PAN gritaron “¡Narcogobierno, narcogobierno!” a la bancada de Morena, mientras que los oficialistas respondían con “¡Presidenta, presidenta!”.

El diputado Germán Martínez subió a tribuna para reforzar la narrativa estadounidense y criticar a Sheinbaum. “Si la Casa Blanca ya dice que el gobierno de México tiene una intolerable alianza con los cárteles, ¿qué vamos a hacer? ¿Seguir negándolo? Como cuando sembraron abrazos y no balazos a los criminales, hoy lo están cosechando con los aranceles que están poniendo por su culpa”, sentenció.

Además, Martínez cuestionó que Trump no haya dirigido acusaciones similares a Canadá y recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador visitó cinco veces Badiraguato, la cuna de Joaquín “El Chapo” Guzmán, mientras que solo acudió una vez a Washington.

Sheinbaum instruyó a su secretario de Economía a preparar un “Plan B” ante la imposición de aranceles, que incluiría medidas de respuesta contra Estados Unidos. Aunque no se han dado detalles, se espera que en los próximos días se anuncien acciones para contrarrestar el impacto comercial de la decisión de Trump.

También lee: Reforma al Infonavit impulsará vivienda social en San Luis Potosí: José Luis Fernández

Continuar leyendo

México

La gran inundación del 10 de agosto en la Ciudad de México

Publicado hace

el

La intensidad se originó por la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central y el ingreso de humedad del Pacífico y el Golfo

Por: Roberto Mendoza

 

La tarde de ayer 10 de agosto, la Ciudad de México registró la lluvia más intensa del año: 84 milímetros en apenas 20 minutos. El Centro Histórico quedó parcialmente anegado con encharcamientos de hasta 30 centímetros, el Hospital General Balbuena reportó más de 100 metros de pasillos cubiertos por agua. El Metro suspendió operaciones en varias líneas por inundaciones y cortocircuitos; el Aeropuerto Internacional detuvo vuelos por más de tres horas debido a encharcamientos en pistas y salas. Protección Civil de la ciudad activó alertas rojas y la recién creada púrpura en múltiples alcaldías, los cuerpos de emergencia trabajaron de manera continua para liberar vialidades convertidas en cauces hasta altas horas de la madrugada.

La inusual intensidad se originó por la combinación de un canal de baja presión sobre la Mesa Central, una vaguada en altura y el ingreso de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México.

Agosto es tradicionalmente un mes lluvioso, pero la coincidencia de estos sistemas generó tormentas de alta concentración en lapsos muy cortos, potenciando el impacto que sintió con fuerza.

Esta lluvia denominada “atípica” evidenció nuevamente el deterioro de la infraestructura pluvial: un drenaje obsoleto, mantenimiento insuficiente y urbanización en áreas hundidas que impidieron que el agua escurriera con rapidez. La magnitud del evento confirmó que, más allá de la fuerza de la naturaleza, la ciudad enfrenta una vulnerabilidad estructural que la expone a que cada tormenta se convierta en una crisis. Aunque hay que recordar que la ciudad está construida en un lago ancestral y se inunda, como hay registro histórico, casi en su totalidad cada cierto número de años.

Continuar leyendo

México

En octubre inician mesas de debate para propuesta de Reforma Electoral

Publicado hace

el

 

Para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.

 

Informó que para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta en enero de 2026.

Puntualizó que se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.

Continuar leyendo

México

Evelyn Salgado nombra nuevo secretario de Seguridad en Guerrero

Publicado hace

el

El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar.

Por: Roberto Mendoza

 

En medio de una crisis de violencia en el estado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destituyó al coronel Josué Barrón Sevilla como titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, decisión que siguió a una reunión sostenida en la Ciudad de México con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El cambio se anunció la noche del miércoles 6 de agosto, acompañado del relevo de mandos en la Guardia Nacional y la Marina en el estado.

El nuevo titular, Luis Antonio Ledesma Osuna, es el primer secretario de Seguridad del actual gobierno sin carrera militar. Presentado como experto en investigación criminal y cercano a García Harfuch, Ledesma

cuenta con formación técnica superior como policía de investigación, una licenciatura en Psicología y Computación, así como experiencia en la coordinación de seguridad ciudadana en la alcaldía Magdalena Contreras (2020-2022), en la dirección general de Servicios de Seguridad del Servicio de Protección Federal (2023) y como colaborador en la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por el actual secretario federal.

La gobernadora aseguró que el nombramiento forma parte de una estrategia para “fortalecer los trabajos de construcción de paz” en Guerrero. Destaca que su administración acumula ya cinco titulares en la Secretaría de Seguridad Pública.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados