febrero 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

México, a nada de los 125 mil casos totales de covid-19

Publicado hace

el

covid-19

18 mil 904 son casos activos de covid-19, es decir, que comenzaron con síntomas hace 14 días y todavía tienen capacidad de contagio

Por: Redacción

En México se han contabilizado 124 mil 301 casos acumulados de covid-19, de los cuales 18 mil 904 son casos que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días; además, hay 50 mil 677 casos sospechosos y se han presentado 14 mil 649 defunciones, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

De ayer para hoy se registraron 4 mil 199 casos confirmados de covid-19, lo que representa un incremento de 3.5 por ciento del total de contagios de esta enfermedad.

En tanto, en San Luis Potosí se han registrado 1375 casos acumulados de covid-19, 67 casos más de los informados por la Secretaría de Salud estatal en rueda de prensa esta mañana. De estos, 379 son considerados casos activos. Además, la tasa de incidencia es aproximadamente de 15 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Sobre la ocupación hospitalaria, Alomía Zegarra detalló que San Luis Potosí tiene 89 por ciento de disponibilidad de camas de hospitalización general

y 74 por ciento de disponibilidad en camas de ventilador.

Hay más de 26 mil trabajadores de la salud que han enfermado de covid

Alomía Zegarra también habló sobre el panorama de contagios entre los trabajadores de la Salud, que representan la primera línea de combate al covid-19.

El funcionario federal detalló que en México se han registrado 26 mil 666 casos totales de covid-19 entre trabajadores de la Salud; 11 mil 800 permanecen en calidad de sospechosos y 4 mil 465 son casos activos. En San Luis Potosí se han contabilizado 77 casos activos de covid-19 entre trabajadores de la Salud.

41 por ciento del persona contagiado labora en el área de enfermería; 31 por ciento son médicas y médicos; 25 por ciento otros profesionales de la Salud y 2 por ciento son laboratoristas.

En cuanto al número de defunciones, 385 empleados de la Salud han fallecido a causa del covid-19; San Luis Potosí no registra decesos de personal médico o de enfermería hasta el momento.

También te puede interesar: IMES realiza perifoneos para dar orientación a mujeres violentadas en SLP

Destacadas

Fiscalía de SLP confirmó deceso de Daniela Martell

Publicado hace

el

El dictamen en genética forense arrojó que los restos encontrados en Zaragoza corresponden a la víctima; se señala a 5 detenidos por su relación con el caso

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el fallecimiento de Daniela Martell Orozco, conductora de transporte por aplicación desaparecida desde el pasado 6 de enero. 

El boletín emitido por la institución señala que de acuerdo al dictamen emitido por la Vicefiscalía Científica, se obtuvo que los restos óseos localizados en el municipio de Zaragoza, y analizados por el Laboratorio de Genética Forense de la Fiscalía, corresponden a la víctima.

El ente procurador de justicia comunicó que a virtud de la denuncia levantada por los familiares, se aperturó e integró la carpeta de investigación correspondiente, y posteriormente, reunidos los datos de prueba suficientes, se solicitó a la autoridad judicial, la orden de aprehensión respectiva, en contra de 5 personas que presuntamente participaron en los hechos, mandamiento que fue obsequiado y debidamente cumplimentado en las primeras horas del día de hoy

, por su probable responsabilidad en los delitos de secuestro agravado y otros delitos vinculados con la desaparición de personas, pues de acuerdo a los hechos, presuntamente privaron de su libertad a la víctima, y posteriormente, le privaron de la vida.

Dichos imputados fueron informados del motivo de su detención, junto con los derechos que les asisten, y fueron puestos a disposición del Juez de Control y de Tribunal de Juicio Oral, para llevar a cabo la audiencia inicial el día de mañana, y definir su situación jurídica en las próximas horas.

La FGESLP agregó que dicha información ha sido previamente proporcionada a los familiares directos de la víctima.

También lee: Padre busca justicia por su hijo de 12 años asesinado

Continuar leyendo

Destacadas

Padre busca justicia por su hijo de 12 años asesinado

Publicado hace

el

Cuando el niño salió a jugar con uno de sus amigos en el fraccionamiento Buenaventura, se lo regresaron y le dijeron “le dispararon a su hijo”

Por: Ana G Silva

Raúl Grande, es el padre de Dominic, un niño de 12 años, quien fue asesinado el pasado miércoles 29 de enero en el fraccionamiento Buenaventura de Soledad de Graciano Sánchez, sin embargo, a dos semanas del hecho, no hay detenidos. 

El padre de la víctima dijo que ese miércoles, Dominic salió a jugar con su amigo de 15 años, que vive a unos metros de su vivienda. Indicó que fueron a la casa del niño, mientras el hombre esperaba a que regresara su hijo, sin embargo, solo unos minutos después el otro menor llegó con Dominic herido arriba de una motocicleta.

“El niño me regresa a mi hijo arriba de la moto, se desvanece, lo levanto y me dice su amigo ‘le dieron un balazo’, entonces lo llevó al Hospital de Soledad, llegó con vida, pero una hora después me dicen que falleció

”.

Raúl fue a levantar la denuncia con las autoridades, quienes ya realizaron las investigaciones correspondientes y determinaron el lugar y el arma con la que el menor fue atacado; no obstante, desde hace días no le han dado actualizaciones de la carpeta ni han detenido a nadie.

El hombre indicó que luego del incidente, la madre, el padrastro y el menor desaparecieron, hecho que denunció a los ministeriales encargados del caso, pero no hicieron nada al respecto. Agregó que en la madrugada del martes, personas cercanas a la familia fueron a vaciar la casa y aunque trató de denunciarlo nunca le contestaron, pese a que esta podría ser una de las escenas del crimen.

El papá de Dominic pidió justicia y un castigo ejemplar para los responsables: “Mataron a mi hijo de 12 años”.

También lee: Ayuntamiento de SLP mantiene cercanía con víctimas del Caso Rich

Continuar leyendo

Destacadas

Estado continuará apoyando a médicos jubilados en SLP

Publicado hace

el

La Federación y el Estado crearon mesas de trabajo para atender a 49 médicos jubilados que exigen el pago de prestaciones adicionales

Por: Redacción

Ante la protesta de 49 médicos jubilados del Hospital Central, quienes afirman que adicional a la pensión que por ley les corresponde y reciben sin interrupción, se les otorguen prestaciones adicionales, la Secretaría de Salud del Estado informó que se encuentran en mesas de diálogo con la Federación para determinar la estrategia a seguir.

Al respecto, se informa que el acuerdo de recibir prestaciones adicionales a su pensión fue un compromiso que se generó con el gremio hace más de 20 años, sin embargo en su momento al no definirse el origen del recurso se decidió destinar las cuotas que pagaban los usuarios no derechohabientes para complementar la pensión de los médicos jubilados.

En la actualidad, con la creación del modelo IMSS-Bienestar que opera en todo el país, y el cual establece la gratuidad de los servicios, se eliminó el cobro de cuotas que pagaban los pacientes y/o sus familiares por la atención médica en los hospitales públicos estatales, por lo que no existe ya un recurso para pagar las prestaciones adicionales que solicitan se les continúe otorgando.

Por lo anterior, al no tener la fuente originaria de recursos financieros para hacer frente a la demandade los 49 médicos jubilados, se están buscando mecanismos a través de mesas de trabajo con la Federación para que asuman esta obligación

, pues el compromiso es seguir agradeciendo el servicio prestado, sin  poner en duda la trayectoria o servicio de estos médicos, a quienes la dependencia les reitera su reconocimiento.

Es importante subrayar que con la creación del sistema IMSS-Bienestar, los hospitales y el personal médico, así como los insumos y demás infraestructura pasaron a ser administrados por la federación, mientras que al Estado les corresponden las tareas de promoción a la salud y prevención de enfermedades, el cual es un modelo de trabajo homologado en el territorio nacional.

Por lo anterior, se hizo un llamado a la población en general para que tengan la certeza que el Estado continúa al pendiente de sus necesidades y demandas, solo que ahora se tiene más la figura de gestores que de administradores.

También lee: Diputado sugiere análisis médicos escolares, pero reconoce falta de cobertura

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados