Estado
Metro Red podría arrancar en el mes de septiembre
La secretaria de Comunicaciones y Transportes dijo que aún se trabaja en las normativas, así como en definir horarios y tarifas
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno estatal, dio a conocer que aún no tiene definida la tarifa ni la fecha de arranque de operaciones del nuevo sistema de transporte masivo para la capital potosina denominado “Metro Red”, puesto que aún hay pendientes a solucionar. Sin embargo, apuntó que la intención es empezar con la circulación de unidades durante el mes de septiembre.
“Estamos trabajando para que sea a la brevedad posible y en cuanto tengamos ya la fecha establecida, la daremos a conocer”, mencionó la funcionaria.
La secretaria de Comunicaciones y Transportes dijo que algunas de las adecuaciones tienen que ver con el reglamento de tránsito municipal para que se respeten los carriles confinados, y reconoció que no se ha tenido acercamiento con el Ayuntamiento capitalino, pero deberán hacerlo para impulsar el proyecto normativo.
“Este es un servicio de transporte que tiene su propio organismo operador, son muchos trámites, estamos preparando toda la normativa, porque la prioridad es arrancar ya el servicio. Creo que el tema de la armonización de las leyes lo vamos a ir haciendo poco a poco, porque esperar a armonizar antes de dar el primer paso, pues nunca se llegaría el tiempo”, informó.
La funcionaria estatal admitió que tampoco se cuenta con todos los parabuses que se requieren en este primer corredor, especialmente los de la Alameda y Avenida Universidad, el tema del costo del pasaje aún está bajo análisis, también el caso de los horarios de operación, de igual forma aún no se define cuántas rutas del transporte público regular tendrán que ser modificadas, suprimidas o que se requiera la creación de nuevas, de tal forma que todas sirvan como alimentadoras de este corredor como eje troncal.
También lee: Gallardo presentó las nuevas unidades para la nueva MetroRed
Estado
Hugo Luna asume la Secretaría de Organización de Movimiento Ciudadano
Este nombramiento representa un paso decisivo en la consolidación de un Movimiento Ciudadano con rumbo claro al 2027
Por: Redacción
En San Luis Potosí, Hugo Luna fue nombrado secretario de Organización y Acción Política, consolidándose como pieza clave en la ruta de crecimiento político hacia el 2027.
La coordinadora ciudadana estatal contó con la presencia de figuras nacionales como:
– Agustín Torres Delgado, Secretario General de Acuerdos de Movimiento Ciudadano a nivel
nacional.
– Francisco Meló, secretario Técnico del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano.
– Jacobo Cheja, Coordinador nacional de activismo
– Patria Jimenez, Presidenta del comité nacional de diversidad sexual
– Marco Gama, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí.
Con un discurso cargado de compromiso y visión de futuro, el Lic. Hugo Luna declaró: “Hoy asumo con profunda gratitud y gran responsabilidad la Secretaría de Organización y Acción Política. Este no es un acto honorífico, sino una encomienda que exige entrega, constancia y, sobre todo, compromiso con la ciudadanía. Vamos a construir desde hoy el Movimiento que el 2027 necesita: sólido, cercano e innovador ”.
La designación de Luna refuerza la estrategia de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí para consolidar liderazgos, fortalecer estructuras y encaminarse como la opción política con mayor visión de futuro en el estado.
Durante el consejo estatal también estuvieron presentes personalidades como Marvely Costanzo, quienes refrendaron su respaldo a este nuevo rumbo de la organización. Asimismo, se anunciaron nuevos nombramientos dentro de la estructura estatal, los cuales se darán a conocer en próximos días.
Este nombramiento representa un paso decisivo en la consolidación de un Movimiento Ciudadano con rumbo claro al 2027, donde la organización, la acción política y el compromiso ciudadano serán los ejes rectores de la estrategia en San Luis Potosí.
Estado
Goyo Cruz, ex alcalde de Axtla, protagoniza nuevo episodio de prepotencia en Xilitla
Destacadas
La Pila, ¿con posibilidad de municipalización?
El gobernador Ricardo Gallardo refirió el beneficio a mediano plazo para Zona Industrial; Congreso de SLP esperaría solicitud ciudadana para su análisis
Por: Redacción
La propuesta para municipalizar la actual delegación de La Pila ha generado inquietudes sobre su viabilidad así como el beneficio para la población que ahí habita. Aunque también ha abierto el cuestionamiento sobre las condiciones actuales y si podría ser elegible para dicha recategorización.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que esta propuesta pretende mejorar las condiciones del sector productivo en la Zona Industrial que ahí se aloja, ya que con ese nombramiento se podrían destinar los recursos provenientes de impuestos municipales para el mejoramiento de los servicios básicos en la todavía delegación.
Respecto a la densidad poblacional de 20 mil habitantes como requisito para otorgar dicha categoría, el mandatario estatal refirió que existen municipios con un índice menor a esa cifra. Además, su capacidad económica, ampliamente cubierta por la Zona Industrial, le permitiría suficiencia recaudatoria que puede ser orientada al mejoramiento de este sector productivo.
Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, por su parte, manifestó que debe plantearse esta iniciativa desde la ciudadanía.
Agregó que si se cumplen las condiciones estipuladas en la ley, y existe voluntad de los propios habitantes para el planteamiento de dicha solicitud, se analizará lo correspondiente en la legislación, y si así procede, se impulsará esta propuesta.
También lee: Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online