Congreso del Estado
Mejorar condiciones de seguridad ante aumento en el transporte: diputada
Lidia Nallely Vargas Hernández indicó que se debe garantizar y contribuir a la reducción del número de accidentes viales y la seguridad de los usuarios
Por: Redacción
Lidia Nallely Vargas Hernández, diputada local y secretaria de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de San Luis Potosí, afirmó que en caso de que se autorice un incremento a la tarifa del transporte urbano, se deberán tomar medidas que garanticen la seguridad de los usuarios y reduzcan el número de accidentes viales, entre otras acciones.
La secretaria de la Comisión de Derechos Humanos manifestó que no está a favor de que se incremente la tarifa, aunque sean muchas las justificaciones que presenten los permisionarios, ya que indicó “las condiciones económicas no están para que los usuarios gasten más”.
La legisladora expuso que “si a la gente se le va a pedir que pague más por usar el transporte público, lo menos que puede exigir es ir cómoda, segura, que sea agradable su traslado, pero todavía hay que esperar las decisiones que se tomen y las condiciones”.
Vargas Hernández señaló que muchos usuarios han reportado directamente que, “cuando van a bajar de la unidad, el operador le arranca y ocurren las caídas muchas veces graves, por eso es importante capacitarlos, traerlos bien checados y además exigir que las unidades se encuentren en buen estado”.
La diputada recordó que en su momento algunos legisladores han sugerido a las autoridades de Comunicaciones y Transportes, que se intensifiquen los diversos exámenes a los que debe someterse un operador, y coadyuvar así a reducir el número de accidentes que se ha incrementado en las últimas semanas.
Lidia Vargas puntualizó que “los operadores tienen una gran responsabilidad porque llevan a personas en las unidades pero también debe cuidar a los transeúntes, ciclistas, motociclistas y en general a las personas que están en la calle a su paso, por eso hay que tomar medidas”.
También lee: Congreso de SLP listo para recibir la “Iniciativa Verde” de Gallardo
Congreso del Estado
Construcción de la Vía Alterna mejorará movilidad en la ZI: diputado
Luis Emilio Rosas dijo que confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador
Por: Redacción
El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que el tema de la construcción de la Vía Alterna es muy importante para mejorar la movilidad de la zona industrial.
Señaló que es una necesidad que ha surgido desde la propia sociedad, y organismos empresariales para tener mejores condiciones para movilizar su mercancía y los traslados de su personal, por lo que se confía en el cumplimiento de la entrega de esta vía próximamente, como lo comentó el gobernador del Estado.
“Siempre que desde la Comisión de Desarrollo Económico y Social que presido, tenemos alguna reunión con organismos empresariales, recientemente con IPAC, con CANACINTRA, el tema de la vía alterna surge como una de sus prioridades”, puntualizó.
“Sabemos que esta obra tendrá un gran impacto para evitar pérdidas económicas en el tiempo del tránsito de mercancías en toda la parte de la zona industrial. Y lo que te diría es que al Gobernador hay que creerle su palabra de que será inaugurada próximamente”, señaló el legislador Emilio Rosas.
Destacó que a la par, se debe contar con un proyecto para la rehabilitación de las vialidades de la carretera 57 que se encuentran deteriorados, con materiales de calidad que permitan mejorar su durabilidad.
Congreso del Estado
Suspenden a taxistas por cobros excesivos durante la Fenapo 2025
Diputada Jacquelinn Jáuregui respalda las sanciones y exige respeto a tarifas acordadas
Por: Redacción
La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza se pronunció sobre las denuncias presentadas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, por parte de visitantes a la Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo), quienes reportaron cobros excesivos en servicios de taxi.
Hasta el momento, entre 10 y 15 taxistas han sido denunciados por esta práctica. La legisladora señaló que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes, ya que existía un acuerdo previo entre las autoridades estatales y los conductores, en el que se establecían tarifas accesibles durante el evento.
“Los conductores están sujetos al acuerdo sobre las tarifas mencionadas, las cuales no debían afectar el bolsillo de las personas. La indicación era clara: ofrecer un buen servicio a todos los potosinos y también a los turistas que visitan la feria”,
puntualizó Jáuregui.La diputada aclaró que las sanciones serán determinadas por la SCT, y aseguró que las denuncias han sido atendidas conforme se han recibido, junto con las evidencias presentadas. Además, informó que los taxistas señalados ya fueron suspendidos de sus funciones.
También lee: Hasta 12 quejas diarias por tarifas elevadas de taxis en la Fenapo 2025
Congreso del Estado
Guajardo acusa a Morena de querer “agandallar” el Congreso de SLP
El diputado del PAN El legislador panista insiste en que se respete la pluralidad legislativa
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Ruben Guajardo, respondió a las declaraciones del también legislador Carlos Artemio Arreola sobre quién debería presidir el Congreso del Estado, asegurando que Morena busca “agandallar” el poder legislativo.
Además, pidió a los diputados de Morena que se pongan de acuerdo, ya que el diputado Cuauhtli Badillo había declarado previamente que era turno del Partido del Trabajo, contradiciendo lo dicho por Carlos Arreola.
Guajardo también destacó el mensaje de cordialidad emitido por Sergio Gutiérrez Luna, actual presidente de la Cámara de Diputados de México, y recordó cómo la presidencia de dicha Cámara será asumida por el PAN en el próximo periodo.
“Vuelvo a invitar a los compañeros y compañeras a que se haga un análisis de cuál es la tercera fuerza política. Yo no estoy obsesionado con que fuera el segundo año. No puedes presidir los mismos órganos en el mismo momento —en este caso la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, que actualmente tiene el Verde—, pues la única opción que hay es que el segundo año lo pueda presidir el PAN
“, agregó Guajardo.Para finalizar, señaló la falta de pluralidad en el Congreso local y recordó que la presidencia de la Mesa Directiva debe cambiar cada año de fuerza política. También hizo un llamado al personal que conforma el Congreso local para que se pongan de acuerdo en beneficio del equilibrio legislativo.
También lee: “Es tiempo de mujeres transformadoras en el Congreso de SLP”: diputado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online