Estado
Médicos chilenos y mexicanos llevaron a cabo una cirugía ortognática en SLP

El proceso se realizó en el Hospital Central y es una reconstrucción esquelética
Por: Redacción
Un equipo de reconocidos cirujanos maxilofaciales y residentes del posgrado de cirugía oral y maxilofacial del Hospital Central, a cargo del doctor Miguel Ángel Noyola Frías y el doctor Oscar Benítez Cárdenas, llevaron a cabo exitosamente la cirugía de un paciente de 26 años de edad que presentaba malformación esquelética facial de nacimiento.
Cristóbal Quevedo Ruíz, cirujano maxilofacial chileno especialista en planificación virtual quirúrgica 3D, estuvo presenté en la cirugía dónde capacitó a los residentes del Hospital Central con esta técnica.
Los Servicios de Salud, con estas acciones, refrendan el compromiso del liderazgo y vanguardia en la formación continua de los especialistas , lo que permite aplicar estos conocimientos en beneficio de la población, para que reciban una atención médica de calidad.
El Hospital Central agradeció al especialista Cristóbal Quevedo Ruiz, por su colaboración en beneficio de este paciente potosino
También lee: Gobierno de Juan Manuel Carreras desvió 380 millones del metrobús: Leonel Serrato
Estado
Congreso de SLP recibe iniciativa sobre uso responsable de la IA
La diputada Dolores Chairez la presentó ante comisiones y ésta busca perseguir usos indebidos de la misma y proteger a sus víctimas
Por: Christian Barrientos
Dolores Robles Chairez, diputada del Congreso de San Luis Potosí, presentó una iniciativa de ley sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de proteger a la población ante usos indebidos de la misma.
“Esta iniciativa pretende frenar y poner un candado demasiado fuerte a la Inteligencia Artificial” explicó la diputada, y justificó la importancia de la misma ya que seguirán habiendo innovaciones técnicas en la IA.
La diputada también invitó a la población a denunciar los actos de uso indebido de la IA “por muy sencillos que sean”, ya que generan consecuencias importantes en las víctimas.
Aunque es posible perseguir estos actos bajo el delito de violencia digital, actualmente no existen leyes en el país que castiguen específicamente el uso indebido de la IA.
En el mundo aún existen pocos antecedentes jurídicos respecto a la regulación de la inteligencia artificial y son aún menos los países que persiguen su uso irresponsable, entre ellos Corea del Sur, España y Estados Unidos.
La iniciativa de ley actualmente está siendo revisada por comisiones antes de poder ser votada en el Pleno.
También lee: ¿Qué son los modelos razonadores de OpenAI y por qué son importantes?
Estado
Gallardo entrega campo de beisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas
En ambos municipios entregó paquetes del Programa de Seguridad Alimentaria en beneficio de más de 34 mil habitantes
Por: Redacción
Como parte de su gira de trabajo por el altiplano potosino, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona entregó la rehabilitación del campo de béisbol Don Pedro Araiza “El Texano”, en el municipio de Moctezuma, además dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle Colón en Charcas, con una inversión global de 7.13 millones de pesos.
En ambos municipios entregó paquetes del Programa de Seguridad Alimentaria en beneficio de más de 34 mil habitantes de la región.
Al cortar el listón inaugural del campo de béisbol el mandatario expresó que el deporte siempre es la solución al ocio y a la delincuencia por lo que se invirtieron 1.3 millones de pesos, para colocar 7 mil 812 metros cuadrados de pasto artificial y 274 metros cúbicos de arcilla en el campo interior, así como trabajos de pintura y limpieza general del complejo deportivo.
Mientras que, en Charcas, más de 500 familias mostraron su júbilo por la pavimentación de la calle Colón, que por más de 50 años permaneció abandonada por la herencia maldita. La obra abarcará desde la calle Manuel Aguilera y Baltazar de Chávez, para lo cual se invertirán 5.83 millones de pesos, que contempla la renovación del drenaje sanitario, redes de agua potable, banquetas, guarniciones, alumbrado público y señalética.
Estado
Protección Civil de Pozos, en alerta por altas temperaturas
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros riesgos asociados al clima extremo
Por: Redacción
Con el objetivo de proteger la salud de las y los habitantes del municipio, el gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, emitió una serie de recomendaciones ante el incremento de las temperaturas registrado en los últimos días.
El director de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, destacó la importancia de que la ciudadanía tome medidas preventivas, especialmente durante las horas de mayor exposición solar, para evitar incidentes derivados del calor extremo en sectores vulnerables como menores de edad y adultos mayores.
Explicó que, es fundamental mantenerse bien hidratados, buscar lugares con sombra y utilizar protector solar para proteger la piel y agregó que el descuido ante estas condiciones puede provocar desde mareos y desmayos hasta golpes de calor, los cuales pueden representar un riesgo importante para la salud.
Asimismo, exhortó a la población a estar atenta a las recomendaciones durante la temporada de calor para el bienestar de la ciudadanía y prevenir afectaciones a la salud.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online