noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#MásTrapitosAlSol | Anterior gobierno desperdició 221 millones en desayunos escolares durante pandemia

Publicado hace

el

El caso se suma a las denuncias por Red Metro y la compra de cámaras de videovigilancia

Por: Ana G Silva

En menos de una semana, se han revelado nuevos casos de corrupción de la administración de Juan Manuel Carreras López. A las denuncias de Red Metro, la compra a sobreprecio de cámaras de vigilancia, se suma la adquisición durante la época de pandemia de 221 millones de pesos en desayunos escolares que se desperdiciaron.

El primero de los casos lo dio a conocer Leonel Serrato, secretario de Comunicaciones y Transportes, quien indicó que se desviaron 188 millones de pesos en el proyecto de la Red Metro;

El segundo caso lo reveló Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, respecto a la adquisición cámaras de videovigilancia por un valor alzado de de casi al doble de su costo y que además no cuentan con la tecnología necesaria para interconectarse.

El nuevo caso consiste en lo exhibido por el portal Animal Político, que evidenció que el DIF estatal habría firmado contratos con Diconsa por 221.2 millones en desayunos escolares en plena pandemia.

Estos señalamientos coinciden en paralelo con la lista de ex funcionarios que enfrentan un proceso penal por desvío millonario de recursos entre los que encuentran Jaime N., ex secretario de Seguridad Pública; Miguel Ángel N., ex titular de los servicios de Salud y Mónica Rangel, también ex secretaría de salud pero que al pagar más de 30 millones de pesos ya fue liberada.

Los desayunos escolares desperdiciados

Animal Político dio a conocer que en el DIF estatal se firmaron contratos con Diconsa por más de 221.2 millones de pesos para comprar desayunos escolares fríos y calientes en los años de 2019 y 2020 cuando se declaró el cierre de instituciones educativas por la pandemia del covid-19.

En esta transacción, el estado desperdició 6 mil 500 kilogramos de harina caduca y 13 mil litros de leche que está a días de descomponerse. Ambos productos terminaron en un almacén del DIF estatal ubicado en Periférico Norte número 5015, según consta en un acta de entrega-recepción firmada por la encargada municipal del programa de desayunos escolares obtenida por este medio vía transparencia.

El medio nacional reiteró que fue el 13 de abril de 2020, dos semanas después de declarada la emergencia sanitaria y ordenado el cierre de todas las escuelas por la pandemia de covid-19, el gobierno estatal firmó el contrato CCV/444/2020, mediante el que pagó 152.4 millones de pesos para la adquisición de 24.4 millones de productos alimenticios del programa de desayunos fríos y calientes.

El 25 de marzo de 2021, cuando estaba en curso la tercera ola de covid y las escuelas del estado continuaban cerradas, el gobierno potosino

suscribió un nuevo contrato (el Co04-DIF-CAASPE-AD-01-2021) para adquirir desayunos escolares fríos por 68.8 millones de pesos.

Lo anterior causó que los alimentos se echaron a perder o fueron repartidos con fechas caducadas o próximas a caducar en todo el estado.

El falso proyecto de la Red Metro

El titular de la SCT, Leonel Serrato Sánchez informó que existen cuatro denuncias por desvío de recursos en el proyecto de la Red Metro, pues de los 236 millones de pesos destinados para su construcción solo fueron ejecutados 48. El funcionario indicó que se espera que no solo ex funcionarios devuelvan el dinero del erario, sino también lo hagan las empresas privadas involucradas.

Leonel Serrato señaló que la SCT presentó dos denuncias, mientras que la Junta Estatal de Caminos y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) sumaron cada una su respectiva querella

 

Las cámaras inservibles para la seguridad de los potosinos

En esta semana, Guadalupe Torres Sánchez confirmó que existen varias carpetas de investigación para identificar a las o los responsables de la administración de Juan Manuel Carreras López que adquirieron cámaras de videovigilancia, por un valor alzado a más del 100 por ciento de su costo original y además no funcionan.

“Cuando el Gobierno del Estado encontró un precio inflado, a más del 100 por ciento, inició una investigación muy clara, pero con total respeto a los derechos humanos para definir alguna presunta responsabilidad y llevar a juicio a los responsables de solicitar en papel cámaras de alta calidad y recibir otras de menor calidad porque ese es el motivo por el que no funcionan como se anunció”, expresó.

Torres Sánchez mencionó que los equipos recibidos no poseen la nitidez ni calidad visual necesaria para su finalidad, pero agregó que a pesar de ello se instalará equipo nuevo en este sector, tal como se acordó con Juan Puente Morón, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), las cuales serán enlazadas al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) y podrían colocarse en otros puntos cercanos a la Zona Industrial.

También lee: Tiene que haber castigos ejemplares y el retorno del 100% del dinero, no como con Mónica: Ciudadanos Observando

Destacadas

Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca

Publicado hace

el

El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP

 

Por: Redacción

Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.

En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.

El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.

Continuar leyendo

Ciudad

Introduce Interapas nuevo drenaje en un tramo de Manuel J. Clouthier

Publicado hace

el

Se trata de 23 metros de drenaje entre las calles Viento y Sierra Leona, Loma Alta, donde se instalará tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Como parte de la mejora integral del funcionamiento de la red de drenaje en la zona de Sierra Leona, Interapas inició la introducción de un nuevo tramo sanitario en la avenida Manuel J. Clouthier, en un sector que no contaba con tubería de drenaje, y donde por primera vez se colocará infraestructura.

Se trata de 23 metros lineales de drenaje entre las calles Viento y Sierra Leona, en la colonia Loma Alta, donde se instalará tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 179,400 pesos. Esta intervención permitirá ampliar la capacidad de desalojo en la red sanitaria.

A partir en sondeos en las redes, Interapas localizó que en esta zona no contaba con drenaje sanitario, lo causaba acumulación de aguas residuales en la línea sobre avenida Sierra Leona.

Estos trabajos dan continuidad al proyecto de modernización sanitaria en la zona, donde previamente se rehabilitaron 85 metros lineales de tubería en avenida Sierra Leona, entre Manuel J. Clouthier y Cordillera de los Andes. Con esta nueva acción, se beneficiará directamente a alrededor de 250 vecinos adicionales.

Interapas mantiene sus acciones de actualización de la red y prevención de colapsos, gracias al pago puntual de los usuarios, que permite avanzar con obras de mejora en distintos puntos de la ciudad.

Continuar leyendo

Ciudad

Se dará continudad al trabajo municipal en Pozos: Aradillas

Publicado hace

el

La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana

 

Por: Redacción

Con el objetivo de consolidar el desarrollo de Villa de Pozos y revertir décadas de rezago, la presidenta Concejal que encabeza el Gobierno Municipal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso de dar continuidad a las acciones y obras emprendidas en coordinación con las distintas direcciones municipales, para atender el abandono histórico que ha afectado a la localidad.
Aradillas Aradillas recordó que, desde hace poco más de un año, el municipio ha logrado avances relevantes en materia de infraestructura y servicios públicos; no obstante, subrayó que persisten retos importantes, especialmente en el fortalecimiento de los servicios básicos, y sobre todo el suministro de agua potable en muchas colonias de la demarcación.

La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana, al tiempo que enfatizó que la participación, no solo de la ciudadanía si no de todos los sectores de la sociedad, es indispensable para lograr un desarrollo ordenado y sostenible.

Finalmente, la oresidenta Concejal aseguró que Villa de Pozos seguirá avanzando, y se llevará a cabo una evaluación integral de las distintas direcciones municipales, con el propósito de reforzar y fortalecer aquellas áreas que así lo requieran, garantizando un desempeño más eficiente y una atención más efectiva para la ciudadanía.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados