Estado
Más de 462 millones de pesos costará el proceso electoral 2024
El CEEPAC aprobó el proyecto de presupuesto para el próximo año. Incluye el proceso electoral, gasto a partidos, plebiscito y juntas de participación ciudadana.
Por: Redacción.
El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) en sesión extraordinaria aprobó el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024.
Este proyecto de presupuesto incluye recursos destinados a Gasto Ordinario, Proceso Electoral Local, Juntas de Participación Ciudadana, así como recursos para eventuales procesos de Referéndum y Plebiscito.
Este proyecto de presupuesto tiene una relevancia particular dado que incluye los recursos necesarios para llevar a cabo el Proceso Electoral Local, en el que se renovará la integración del Congreso del Estado, así como los 58 ayuntamientos.
Pare ello el Consejo Estatal Electoral incluyó la operación de los Organismos Electorales Desconcentrados: Comités Municipales y Comisiones Distritales, la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares, la organización de Debates entre candidaturas, actividades de supervisión y capacitación electoral, documentación y material electoral entre otros.
Todos estos rubros solicitados garantizan la organización, preparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral Local bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad, equidad, paridad, y con perspectiva de género.
La Consejera Presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López indicó que “Es importante considerar que el proceso electoral es la condición y la expresión práctica de la democracia, donde se manifiestan las preferencias de la ciudadanía perteneciente a una determinada comunidad política, donde se cristaliza la participación y la decisión de las personas, en torno a quienes deben ser sus gobernantes, y que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana debe garantizarlo, además agregó que alineado a los objetivos de la agenda 2030 para de desarrollo sustentable también a los objetivos del plan estatal de desarrollo, y el establecimiento de indicadores”.
Por su parte el Consejero Electoral Juan Manuel Ramírez García, mencionó:, “lo que nos dice la experiencia en años recientes, es que el presupuesto no ha sido aprobado como esta autoridad lo solicita, con el recorte de presupuesto nos ha sometido a momentos complicados y riesgoso para el cumplimiento varias atribuciones que tiene el CEEPAC, por lo que previo a que se hagan recortes pueda haber mucho diálogo con los Poderes Legislativo y Ejecutivo, debido a que, quien tiene los conocimientos técnicos es el CEEPAC y desde luego estamos abiertos al diálogo, ya que lo que se busca es organizar procesos electorales apegados a los principios rectores y al final de día se necesitan recursos para hacerlo, el CEEPAC está dispuesto el diálogo para explicar cada uno de los programas que están contenidos en el presupuesto”.
El proyecto de presupuesto de egresos del organismo electoral solicitado para el ejercicio fiscal 2024 que incluye los rubros de gasto ordinario por 93 millones, 280 mil 965 pesos; Proceso Electoral 2024 por 307 millones, 504 mil 971 pesos; Referéndum y Plebiscito por 55 millones, 844 mil, 003 pesos y Juntas de Participación Ciudadana por 5 millones, 754 mil, 329 pesos, haciendo un presupuesto total de 462 millones, 384 mil, 269 pesos.
Cabe mencionar que, si bien el Proceso Electoral Local da inicio el 2 de enero de 2024, sin embargo, las actividades de planeación encaminadas a su organización ya han comenzado.
También lee: El 93% de las mujeres de SLP no denuncia la violencia política en razón de género: Ceepac
Estado
Comienza el proceso para establecer una nueva reserva ecológica en Xilitla
Especialistas, autoridades, organizaciones civiles y habitantes de la región colaborarán en la elaboración de un análisis ambiental completo y colaborativo
Por: Redacción
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) ha dado inicio a una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de crear una nueva Área Natural Protegida en el municipio de Xilitla, esta vez bajo la categoría de Reserva Estatal.
La iniciativa responde al compromiso del Gobierno del Estado con la protección y conservación del entorno naturalen San Luis Potosí. Las sesiones están diseñadas para integrar múltiples perspectivas y conocimientos técnicos
, promoviendo la participación activa de diversos sectores de la sociedad.Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tiene como finalidad asegurar la preservación y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales de la región.
También lee: Óscar Márquez detalla plan ambiental de Xilitla y rol en relleno intermunicipal
Estado
PAN en SLP llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia
Acción Nacional fortalece su democracia interna con el Foro de Consulta a la Militancia para la Reforma de Estatutos.
El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia, un ejercicio plural e incluyente que tuvo como objetivo escuchar, debatir y recoger propuestas de militantes, liderazgos civiles, regidores, legisladores y representantes juveniles para la Integración de la Reforma de Estatutos del instituto político.
La presidenta estatal del PAN, senadora Verónica Rodríguez Hernández, subrayó que este encuentro representa un paso firme hacia la modernización y perfeccionamiento de las reglas internas, con la meta de consolidar a Acción Nacional como la mejor alternativa política para México.
“Este Foro forma parte del gran ejercicio de Consulta a la Militancia, un proceso plural, incluyente y democrático que nos distingue de otras fuerzas políticas. Aquí no se impone una sola voz: en el PAN sí escuchamos a nuestra militancia, la valoramos y la hacemos parte del cambio desde el interior”, afirmó.
La jornada se desarrolló a través de Mesas de Ejes Temáticos que abordaron asuntos clave como: procesos de selección de candidaturas, mecanismos de afiliación, promoción política de las mujeres, planeación estratégica y participación ciudadana.
Con este ejercicio, el PAN en San Luis Potosí reafirma su compromiso con la democracia interna, la participación de la militancia y la construcción de un futuro político basado en la unidad, la transparencia y el respeto a sus principios.
Estado
MC celebra presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados
El evento contó con la presencia de la diputada Federal Patricia Mercado, referente nacional en materia de cuidados
Por: Redacción
Movimiento Ciudadano celebra la presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados en la capital potosina, un paso histórico que coloca a San Luis Potosí como referente en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género y compromiso social.
La iniciativa, impulsada por la regidora Adriana Urbina y respaldada por unanimidad en comisiones, será presentada este día en sesión de Cabildo y representa un avance sin precedentes para garantizar derechos y condiciones dignas a las personas cuidadoras, así como a quienes requieren de su atención.
El evento contó con la presencia de la diputada Federal Patricia Mercado
, referente nacional en materia de cuidados, así como del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano y Diputado Local, Marco Antonio Gama Basarte, quien destacó que este es solo el primer paso hacia la consolidación de un Sistema Estatal de Cuidados:> “Hoy damos una muestra clara de que, con diálogo, consenso y sensibilidad, se pueden lograr acuerdos que transformen vidas. Más allá de posiciones partidistas, este es un tema que nos toca a todos, porque todos tenemos cerca a alguien que cuida o que necesita ser cuidado”, afirmó Gama Basarte.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online