Estado
Más de 2 mil personas han sido detenidas en los primeros 7 meses del gobierno estatal
También se encontraron más de mil vehículos, 898 de ellos son automóviles que tenían reporte de robo y 259 motocicletas con el mismo estatus
Por: Redacción
Durante los primeros 200 días de la administración estatal, se han detenido a un total de 2mil ,490 personas, gracias a los diferentes operativos dispuestos en las cuatro regiones del territorio potosino para prevenir la incidencia delictiva así como seguir dando un combate frontal contra la delincuencia.
De esos 2 mil 490 personas, 133 personas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, 1,987 ante la Fiscalía General del Estado y 820 personas fueron puestas a disposición del Juez Cívico Calificador por faltas administrativas.
Durante las acciones coordinadas para evitar el tráfico de personas, agentes estatales en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a un total de 259 personas en situación migratoria irregu lar.
Por su parte, la Policía Estatal acompañados por labores de monitoreo de la Policía Especializada del C5i2 fue posible la localización de 1,774 vehículos, 898 de ellos son automotores que contaban con reporte de robo y 259 motocicletas en el mismo estatus, el resto se encontraron sin novedad y en aparente estado de abandono.
También se ha logrado el aseguramiento de 181 armas de fuego, 386 cartuchos útiles, una granada de fragmentación 216 armas prohibidas, 17 equipos de radiofrecuencia, 21 fornituras y equipo táctico diverso, 25 uniformes tácticos, 26 placas balísticas, 66 chalecos tácticos, 364 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”, 22 cámaras de vigilancia y 400 litros de hidrocarburo.
Dentro de los dispositivos implementados se han incautado 320 mil kilos de marihuana, 803 dosis de la droga sintética conocida como “cristal”, 104 dosis de crack y mil 568 piezas de peyote.
También lee: Policía estatal detuvo a 88 personas por diferentes delitos en una semana
Estado
Boletas para la elección del Poder Judicial llegarían el 10 o 15 de mayo a SLP
Alistan operativo de seguridad para traslado de boletas electorales con el fin de garantizar un proceso electoral más transparente
Por: Redacción
Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) , estuvo presente este dos de mayo en el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, información e inteligencia (C5) con motivo de preparar un operativo, en conjunto con autoridades de seguridad de San Luis Potosí, para el traslado de las boletas de la elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1.º de junio.
La presidenta señaló que se deben coordinar las autoridades electorales y las de seguridad para poder trasladar las boletas con el fin de garantizar un proceso electoral transparente, recalcando que la Guardia Civil Estatal solo se encargará de la custodia y traslado del material.
Se espera que las boletas estén arribando a destino al rededor del 10 y 15 mayo.
A propósito de temas de seguridad, Blanco López señaló que hasta el momento nadie de las candidatas o candidatos ha pedido seguridad especial o protección. Agregó que las autoridades encargadas en materia de Protección Civil serán las que determinen que puntos de San Luis Potosí requerirán vigilancia especial.
“El análisis y procesamiento de esta información para generar los mapas de calor es atribución exclusiva de las autoridades de seguridad”, concluyó la consejera.
También lee: Ceepac prevé pedir más recursos para cerrar elección judicial
Estado
Gobernador festeja el Día de la Niñez e inicia rehabilitación de calles en la Huasteca
Gallardo detalló que las nuevas calles fortalecerán el turismo y elevarán la calidad de vida y la movilidad
Por: Redacción
En gira de trabajo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona conmemoró el día de la niñez en municipios de la región Huasteca, donde además arrancó la rehabilitación de las calles Corregidora y Cuauhtémoc, en el Pueblo Mágico de Xilitla y la reconstrucción del camino a San Pedro de las Anonas, en Aquismón.
Gallardo detalló que las nuevas calles fortalecerán el turismo y elevarán la calidad de vida y la movilidad, al incluir drenajes, agua potable y alumbrado. Destacó el reconocimiento nacional a Xilitla, como el mejor Pueblo Mágico de México para una escapada familiar y reafirmó su compromiso de construir un San Luis Potosí sin límites, con calles y carreteras dignas que brindan más plusvalía, seguridad y movilidad a potosinos y visitantes.
Posteriormente, en la comunidad de Santa Cruz, perteneciente a otro Pueblo Mágico: Aquismón, el gobernador entregó a nombre del pueblo potosino bicicletas, muñecas, balones, pelotas a las niñas y niños que, en compañía de sus padres, convivieron con él en un ambiente festivo.
Ahí, también dio el banderazo de arranque a las obras de reconstrucción del camino Aquismón–San Pedro de las Anonas, del kilómetro 4.8 al 9.8, con una inversión pública de 14.38 millones de pesos y con beneficio para más de 20 mil habitantes y de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de los parajes naturales de la región huasteca.
Estado
En Pozos arranca segunda temporadas de “Jóvenes con qué hacer”
El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, informó que las inscripciones ya están abiertas
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, presentó la segunda temporada del exitoso programa “Jóvenes con qué hacer”, que dará inicio el próximo 6 de mayo.
En esta nueva edición, los jóvenes podrán participar en una amplia oferta de talleres y cursos enfocados en el emprendimiento, como producción musical, muralismo, barbería, tatuajes, estilismo, aplicación de uñas, colocación de pestañas, alaciados progresivos, entre otros.
Teresa Rivera Acevedo, destacó el compromiso de su administración con las nuevas generaciones, al ofrecer herramientas que les permitan generar ingresos y fortalecer la economía familiar desde sus talentos y habilidades.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, informó que las inscripciones ya están abiertas y los cursos se impartirán en las instalaciones del Instituto, ubicado en calle 71 esquina calle 30, en la colonia Prados Segunda Sección.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online