Estado
Marvely Costanzo presentará solicitud de remoción a candidatura de Carballo en el INE
“Si una persona no tiene el más elemental sentido del respeto, no merece tener la oportunidad de representar a su estado en un cargo público”
Por: Itzel Márquez
Adriana Marvely Costanzo, candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, solicitó públicamente en sus redes sociales al candidato al VI distrito por Movimiento Ciudadano Hugo Carballo Hernández renunciar a su candidatura, esto como consecuencia de las múltiples denuncias en su contra por acoso y abuso sexual, La Orquesta habló con la candidata para conocer más detalles al respecto.
La aspirante a la gubernatura mencionó que se enteró de las acusaciones a Hugo Carballo por una nota realizada por una periodista, quien llevó a cabo una investigación en la cual Marvely fue etiquetada, afirmó que tanto ella como el presidente estatal de Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea, desconocían las acusaciones en contra de Carballo, “de haberla conocido no hubiera permitido que este sujeto se hubiera atrevido a acercarse al partido”.
Costanzo recordó que al hacer su pronunciamiento por dicha situación, tuvo una gran respuesta por parte de muchas víctimas de Carballo, quienes le expresaron “Marvely, este tipo me acosó hace un par de años, un par de meses o semanas, todas con un gran sentido de verdad y me expresaron su agradecimiento por creerles”.
“Lo más alarmante es que hay muchísimas mujeres que sufren acoso por parte de tipos como este y no se atreven a denunciarlos, a decirlo por miedo, por vergüenza, porque creen que no les van a creer y yo reitero: yo sí les creo; si alguien algún día hizo algo indebido con tu cuerpo, cuenta conmigo y no es lema de campaña, este proyecto está perfectamente cuidado por mí, porque es algo que llevo muchos años abanderando desde el feminismo”.
Marvely Costanzo apuntó “repruebo totalmente la trayectoria tan detestable de este sujeto, desafortunadamente lo supe muy tarde, pero si una persona no tiene el más elemental sentido del respeto, no merece tener la oportunidad de representar a su estado en un cargo público” y mencionó que llevará a cabo acciones para que esto no suceda, acudiendo a la sede nacional del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México para presentar la solicitud de remoción de la candidatura de Carballo.
La candidata dijo que hasta ahora no ha tenido respuesta ni comunicación con Carballo y señaló que él debe darse cuenta que esto creció y que “las mujeres tienen en mí una voz fuerte y clara”.
Finalmente, Marvely Costanzo mencionó que desconoce los tiempos del INE y que sería lamentable que el VI Distrito se quedara sin un candidato, “pero si así tiene que ser que así sea; no podemos permitir que por llenar un espacio pongamos a cualquier persona, eso es lo de menos ahorita, lo importante es que este sujeto no llegue, porque Movimiento Ciudadano no va a abanderar a un tipo como este, yo no permitiré que esto suceda, tengo que ser congruente y si esto continúa, yo no podría seguir en esta vía”.
Lee también:Turismo en SLP repuntó un 47.3% durante Días Santos
Estado
Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac
Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.
Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.
Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo
, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE
Estado
40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE
El instituto podrá iniciar investigaciones y proceder a embargos o reintegros contra los funcionarios y alcaldes involucrados
Por: Redacción
El primero de diciembre, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) entregará al Congreso del Estado los informes finales correspondientes a la Cuenta Pública 2024, informó su titular, Rodrigo Joaquín Lecourtois López.
Según explicó, los entes auditables —incluyendo ayuntamientos y organismos públicos— ya pasaron por dos etapas previas de solventación, en las que tuvieron oportunidad de justificar gastos, presentar documentación y aclarar observaciones.
“Ya no va a haber mañana”, advirtió Lecourtois. A partir de la entrega formal, las observaciones que no fueron aclaradas pasarán al Departamento de Investigación y Sustanciación, donde se otorgará garantía de audiencia para responder de manera individual a cada irregularidad.
Lecourtois reveló que solo alrededor del 60% del total de observaciones fue solventado. El resto —equivalente a cerca de mil millones de pesos— sigue sin aclararse y deberá ser investigado.
Sobre el futuro de los entes que no solventaron sus cuentas, el titular del IFSE explicó que, como ya ha ocurrido en años anteriores, los funcionarios responsables podrían verse obligados a reintegrar los recursos utilizados de forma indebida.
Señaló que aunque muchos de los señalados ya no están en funciones, “la política siempre los llama”, y cuando intentan volver a competir por cargos públicos terminan obligados a aclarar cuentas pendientes. Esto ha permitido, dijo, “una buena recaudación”, pues el IFSE puede ubicar bienes, embargar terrenos o propiedades y recuperar montos para los municipios.
Para evitar que prescriban posibles responsabilidades penales, el IFSE ya presentó ocho denuncias contra funcionarios —incluyendo alcaldes en funciones— cuya actuación dejó indicios de irregularidades graves.
Lecourtois indicó que aún 20% de los municipios mantiene desconocimiento o incumplimiento en la correcta entrega de cuentas públicas, incluyendo alcaldes que repiten en el cargo y siguen arrastrando irregularidades.
También lee: Rehabilitación del Parque de Morales avanza lento: Seduvop
Destacadas
Embarazos adolescentes se reducen en un 13% en SLP
Las acciones preventivas y la participación de jóvenes, padres y docentes han permitido una reducción sostenida en los 59 municipios
Por: Redacción
Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo). informó que San Luis Potosí registra una reducción en los embarazos adolescentes del 37%, resultado del trabajo coordinado entre instituciones, docentes, tutores y las y los propios jóvenes.
La titular explicó que este avance no es casual: se han realizado capacitaciones constantes, actualización de protocolos de atención, diagnósticos por plantel educativo y trabajo directo con adolesc entes, padres y maestros.
Además, destacó que, gracias a la información que se difunde a través de Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes ( ENAPEA) y Alerta Verde, los jóvenes “toman decisiones informadas y responsables, desde y para las comunidades”, lo que ha sido determinante para disminuir los embarazos en este grupo de edad.
La funcionaria adelantó como primicia que los 59 municipios del estado registran disminución en embarazos adolescentes..
Para finalizar Mayra Edith afirmó que las acciones preventivas continuarán reforzándose para mantener esta tendencia positiva en la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes potosinos.
También lee: SLP se acerca a los 3 millones de habitantes: Coespo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








