Estado
Marvely Costanzo presentará solicitud de remoción a candidatura de Carballo en el INE
“Si una persona no tiene el más elemental sentido del respeto, no merece tener la oportunidad de representar a su estado en un cargo público”
Por: Itzel Márquez
Adriana Marvely Costanzo, candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, solicitó públicamente en sus redes sociales al candidato al VI distrito por Movimiento Ciudadano Hugo Carballo Hernández renunciar a su candidatura, esto como consecuencia de las múltiples denuncias en su contra por acoso y abuso sexual, La Orquesta habló con la candidata para conocer más detalles al respecto.
La aspirante a la gubernatura mencionó que se enteró de las acusaciones a Hugo Carballo por una nota realizada por una periodista, quien llevó a cabo una investigación en la cual Marvely fue etiquetada, afirmó que tanto ella como el presidente estatal de Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea, desconocían las acusaciones en contra de Carballo, “de haberla conocido no hubiera permitido que este sujeto se hubiera atrevido a acercarse al partido”.
Costanzo recordó que al hacer su pronunciamiento por dicha situación, tuvo una gran respuesta por parte de muchas víctimas de Carballo, quienes le expresaron “Marvely, este tipo me acosó hace un par de años, un par de meses o semanas, todas con un gran sentido de verdad y me expresaron su agradecimiento por creerles”.
“Lo más alarmante es que hay muchísimas mujeres que sufren acoso por parte de tipos como este y no se atreven a denunciarlos, a decirlo por miedo, por vergüenza, porque creen que no les van a creer y yo reitero: yo sí les creo; si alguien algún día hizo algo indebido con tu cuerpo, cuenta conmigo y no es lema de campaña, este proyecto está perfectamente cuidado por mí, porque es algo que llevo muchos años abanderando desde el feminismo”.
Marvely Costanzo apuntó “repruebo totalmente la trayectoria tan detestable de este sujeto, desafortunadamente lo supe muy tarde, pero si una persona no tiene el más elemental sentido del respeto, no merece tener la oportunidad de representar a su estado en un cargo público” y mencionó que llevará a cabo acciones para que esto no suceda, acudiendo a la sede nacional del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México para presentar la solicitud de remoción de la candidatura de Carballo.
La candidata dijo que hasta ahora no ha tenido respuesta ni comunicación con Carballo y señaló que él debe darse cuenta que esto creció y que “las mujeres tienen en mí una voz fuerte y clara”.
Finalmente, Marvely Costanzo mencionó que desconoce los tiempos del INE y que sería lamentable que el VI Distrito se quedara sin un candidato, “pero si así tiene que ser que así sea; no podemos permitir que por llenar un espacio pongamos a cualquier persona, eso es lo de menos ahorita, lo importante es que este sujeto no llegue, porque Movimiento Ciudadano no va a abanderar a un tipo como este, yo no permitiré que esto suceda, tengo que ser congruente y si esto continúa, yo no podría seguir en esta vía”.
Lee también:Turismo en SLP repuntó un 47.3% durante Días Santos
Estado
Serrano abre el debate sobre IA: “No se trata de censurar”
Aseguró que su iniciativa para tipificar delitos cometidos con IA y no pretende limitar la libertad de expresión
Por: Redacción
El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, afirmó que su iniciativa para tipificar los delitos cometidos mediante inteligencia artificial está abierta a la discusión pública y que no busca en ningún sentido censurar ni imponer restricciones a la libertad de expresión.
Explicó que desde la presentación de la propuesta, hizo un llamado a medios de comunicación, periodistas y ciudadanos interesados a revisar el documento, analizarlo y presentar por escrito cualquier observación, inquietud o propuesta ante la Comisión de Gobernación, con el fin de enriquecer el debate.
“Queremos que la sociedad sepa que no habrá imposición. Lo que buscamos es que la información difundida por medios serios y reconocidos sea veraz y no genere confusión o caos mediante el uso indebido de inteligencia artificial”, sostuvo.
Serrano señaló que la iniciativa pretende sancionar la difusión intencional de contenidos falsos creados o alterados con herramientas digitales, como videos manipulados o audios simulados que puedan dañar la reputación de personas o instituciones
.Aclaró que el espíritu de la propuesta no es restringir la opinión ni el trabajo periodístico, sino proteger a la ciudadanía frente a los nuevos riesgos tecnológicos.
“Estoy absolutamente a favor de la libertad de expresión; es una de las libertades más sublimes que existen. Pero también debemos adaptarnos a los nuevos tiempos y encontrar equilibrios frente a la desinformación que puede causar daño real”, agregó.
Finalmente, reiteró que la Comisión de Gobernación mantiene las puertas abiertas para escuchar todas las posturas.
“Si alguien tiene preocupaciones, que las presente formalmente. No se trata de memes o rumores, sino de debatir con argumentos antes de cualquier aprobación”, puntualizó.
También lee: Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial
Destacadas
Más de 7 mil hectáreas dañadas en la Huasteca por las lluvias
La Sedarh entregará implementos valuados en más de 10 mil millones de pesos
Por: Redacción
Las intensas lluvias registradas en octubre dejaron un panorama complicado en la Huasteca potosina. Tan solo en el municipio de Ébano se contabilizaron más de siete mil hectáreas afectadas, mientras que Tampacán y Axtla de Terrazas reportaron daños en 387 y 200 hectáreas, respectivamente.
Ante esta situación, el Gobierno del Estado anunció la entrega de apoyos para el sector ganadero con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Los insumos —gestionados a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)— incluyen molinos, tractores, trailas, tanques madrinas, tráileres ganaderos y cerca de cuatro mil rollos de alambre de púas para la rehabilitación de potreros.
De acuerdo con el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz, el objetivo es reactivar la producción y reducir las pérdidas que dejaron las lluvias en la región. “Estamos atendiendo las solicitudes de los propios productores; la intención es que puedan volver a trabajar lo antes posible”, señaló.
Pese a los esfuerzos estatales, en Ébano persiste el descontento. Habitantes del municipio reclaman la falta de apoyo del gobierno federal y advierten que podrían realizar manifestaciones o bloqueos carreteros si no reciben atención ante los daños sufridos.
También lee: Sedesore busca ampliar la red de las Clínicas Rosas
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








