agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Gobierno del Estado

Martín Serrano Gómez es el nuevo titular del C5i en SLP

Publicado hace

el

El nuevo encargado del C5 tiene trayectoria en instituciones de seguridad pública y llega en sustitución de Leobardo Aguilar Orihuela

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí informó que Martín Serrano Gómez, quién se venía desempeñando como titular del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda, asumió la Dirección General de Tecnología en Seguridad Pública (C5), en sustitución de Leobardo Aguilar Orihuela. 

Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal le tomó la protesta de ley al nuevo servidor público, exhortándolo a realizar en todo momento un trabajo honesto, profesional y con apertura para atender las demandas más apremiantes de las y los potosinos.

González Castillo afirmó que los integrantes del gabinete de seguridad pública están obligados a seguir dando resultados, por lo que hizo un llamado a redoblar esfuerzos y servir con mucho ahínco en un tema tan sensible y en el que se les está poniendo mucha atención.  

Martín Serrano Gómez es Licenciado en Derecho y cuenta con Posgrados con especialidad en Derecho Penal y Maestría en Política Criminal por la UASLP y en experiencia laboral destaca su trayectoria dentro de las filas de la Policía Judicial del Estado y Policía Ministerial del Estado (1990-2008), subdirector de Seguridad Pública del Municipio de Soledad de Graciano Sánchez (2010), asesor del Poder Legislativo de San Luis Potosí (2021-2022) y comisionado Estatal de Búsqueda de Personas de San Luis Potosí (2022).

También lee: “En San Luis Potosí hay una disputa entre dos cárteles”: Ricardo Gallardo

Estado

Fenapo 2025 arranca con impacto económico récord en SLP

Publicado hace

el

Turismo, comercio y servicios registran auge durante los primeros días del evento

Por: Redacción

El arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 superó todas las expectativas al generar una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos durante su primer fin de semana. Esta cifra, considerada histórica para el estado, refleja el alcance y consolidación del evento como uno de los más relevantes en el país.

De acuerdo con autoridades estatales, más de 200 vehículos turísticos, entre camiones y furgonetas provenientes de distintas partes de México, arribaron a la capital potosina el domingo, marcando un notable aumento en la afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales. Este flujo constante de turismo ha tenido un impacto directo en sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio local y los servicios de transporte y entretenimiento

, beneficiando a cientos de negocios y familias.

Estas actividades forman parte de una estrategia orientada a atraer visitantes y estimular la economía local, a través del turismo y el consumo de servicios. Según datos oficiales, el evento busca consolidarse como un instrumento de promoción económica y cultural para San Luis Potosí.

También lee: Retiran 80 objetos de franeleros en operativos viales de la Fenapo

Continuar leyendo

Estado

Disminuye matrícula en educación básica en SLP

Publicado hace

el

Secretaría de Educación evalúa cierre de planteles ante baja inscripción; hay cupo en niveles medio superior y superior

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, dio a conocer que actualmente en la entidad se ha registrado un decremento en las generaciones que ingresan a educación básica. Esta tendencia ha generado preocupación en las autoridades educativas, ya que impacta directamente en la operación de planteles escolares, especialmente en las zonas rurales o con baja densidad poblacional.

Torres Cedillo informó que, durante el ciclo escolar pasado, fue necesario cerrar 10 preescolares, y que su dependencia está evaluando si será necesario cerrar más planteles, dependiendo de las inscripciones que se registren en los próximos días. Pese a este panorama, el funcionario aseguró que hay espacio suficiente en todos los grados

para recibir a los estudiantes que deseen ingresar o reinscribirse en el sistema de educación básica.

En cuanto al nivel medio superior, explicó que se están realizando esfuerzos conjuntos con el programa de la presidenta de la República, con el objetivo de abrir nuevas preparatorias de acuerdo con la demanda que se presente durante el mes de septiembre. “Ya tenemos algunas preparatorias donde estamos inscribiendo a los jóvenes, y en educación superior todavía contamos con cupo en nuestras tres universidades: la Metropolitana, la Tecnológica y la Politécnica, aunque las Escuelas Normales ya están saturadas”, detalló el titular.

También lee: SEGE reporta disminución de robos en escuelas por protocolos de seguridad

Continuar leyendo

Estado

Semujeres atiende hasta 200 mujeres al mes en SLP

Publicado hace

el

La titular Gloria Serrato destaca avances en orientación, atención y empoderamiento femenino en todo el estado

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), informó que desde la creación de esta nueva dependencia se brindan hasta 200 atenciones por mes. De ese total, alrededor de 160 corresponden a primeros contactos con mujeres de distintas edades, quienes se acercan para informarse sobre sus derechos, identificar posibles violencias de las que pudieran ser víctimas, y buscar soluciones integrales a sus problemáticas.

La funcionaria también explicó que los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), ubicados en la capital del estado, atienden cerca de 90 casos mensuales, mientras que en el interior del estado se registra un promedio de 40 casos adicionales. Serrato Sánchez atribuyó este crecimiento en la demanda de atención al trabajo de difusión que ha realizado la Secretaría para dar a conocer sus servicios en todas las regiones de San Luis Potosí.

Además, destacó la operación del programa federal “Centros Libres”, una iniciativa impulsada por la presidenta de la República en colaboración con el Gobierno Estatal. “Actualmente contamos con 22 centros libres en el estado, lo que representa un apoyo integral que brinda orientación jurídica, contención emocional, trabajo social y estrategias de empoderamiento económico”, explicó Serrato Sánchez.

Finalmente, mencionó que la presencia de un módulo de Semujeres en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) representa una oportunidad para acercarse a la ciudadanía, difundir los derechos de las mujeres e invitar a las personas a conocer los servicios que ofrece la dependencia.

También lee: Venta de contenido erótico: entre la necesidad económica y la dignidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados