Destacadas
Martes de terror en SLP: 5 distintas balaceras se registraron en la ciudad
Los hechos se registraron en el centro y norte de la capital potosina; FGE investiga si las balaceras están relacionadas entre sí
Por: Redacción
Este martes se presentaron en el estado cuatro distintos ataques armados en la ciudad de San Luis Potosí, en uno de los días más violentos que se recuerden en la historia de la capital del estado.
La Fiscalía General del Estado (FGESLP) informó que el saldo es de dos hombres asesinados, uno en la colonia Las Julias y otro en la calle de Damián Carmona, además de un civil herido por arma de fuego en la calle de Pedro Moreno, además de un policía capitalino lesionado al derrapar de su motocicleta en ese mismo evento.
También destacó que se investigan disparos de arma de fuego en la calle Chiluca y Arenisca en la colonia Las Piedras.
El primer suceso se dio en la calle Gorrión de la colonia Las Julias, cuando cerca de las once de la mañana se reportó el deceso de un hombre al que individuos armados le dispararon desde un vehículo, el cual abandonaron posteriormente en las calles de Golondrina y Cardenal en la misma colonia.
Al lugar acudieron agentes policiacos y de servicios periciales quienes cubrieron el cuerpo con una sábana y colocaron cinta en el lugar para limitar la entrada a agentes de investigación.
Momentos más tarde fue localizado un vehículo abandonado sobre la calle Cardenal, el cual presuntamente habría sido utilizado por los dos agresores para cometer el ilícito; el automóvil contaba con un reporte de robo.
Más tarde se reportó un ataque armado sobre la calle Damián Carmona, el cual dejó como saldo una persona que perdió la vida.
De acuerdo con los reportes, hombres armados arribaron al lugar y abrieron fuego contra la víctima, que falleció debido a las heridas causadas por el arma de fuego.
Al lugar también acudió el director de la Policía Ministerial, José Guadalupe Castillo Celestino.
Después, en otro acontecimiento, se reportó que sobre la avenida Pedro Moreno, en el barrio de Santiago, había un civil lesionado por disparos de arma de fuego , el cual circulaba en su vehículo Versa, cuando agentes de la Policía Municipal daban seguimiento a sujetos armados que iban en una camioneta blanca desde la cual, les dispararon, repeliendo la agresión.
Según los datos, los presuntos bajaron de la unidad en la que se transportaban y la dejaron abandonada, para luego apoderarse de otro vehículo que se encontraba en el lugar, y huyeron con rumbo desconocido.
Derivado de la movilización, uno de los policías capitalinos que iba en su motocicleta, derrapó y se lesionó; él no cuenta con heridas de arma de fuego.
En tanto, la persona de aproximadamente 60 años que viajaba en su carro y que pasaba por esa zona, resultó lesionado de un disparo en la pierna y fue llevado en su mismo automóvil a una clínica privada que se ubica en la avenida Damián Carmona, dejando su vehículo en las afueras de ese hospital. Se reporta estable.
En la colonia Las Piedras, horas después fueron reportados disparos de arma de fuego, sin que hasta el momento se reporten lesionados. Servicios Periciales levantó indicios balísticos para su análisis.
La FGESLP investiga si estos eventos delictivos pudieran relacionarse entre sí, por lo que lleva a cabo trabajos de campo e indagatorias para el esclarecimiento de lo acontecido.
Ante este escenario de violencia y temor, se desconoce dónde están las patrullas que el gobierno de Xavier Nava Palacios renta para evitar la criminalidad en la ciudad de San Luis Potosí y que tienen un costo mensual de varios millones de pesos.
También te puede interesar: Pareja criminal, al bote por trata de personas en SLP
Destacadas
Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia
Donald Trump anunció un 17% de arancel al jitomate mexicano; el jitomate de especialidad (gourmet) sería el más afectado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que los nuevos aranceles del 17% anunciados por el presidente Donald Trump al jitomate mexicano podrían representar un fuerte revés económico para el estado, especialmente para el sector de invernaderos que exporta más del 60% de su producción a Estados Unidos.
“Ya se empezaban a recuperar los invernaderos del estado y ahora un nuevo golpe. San Luis Potosí es uno de los principales productores del país y este tipo de decisiones nos obligan a buscar otros mercados”, declaró el mandatario.
Gallardo señaló que existen grandes productores en zonas como Arista y Santa Rita, y que la mayoría del jitomate que se cultiva en territorio potosino pertenece a la categoría gourmet o de especialidad, especialmente cultivado para exportación.
Frente a este panorama, destacó la necesidad urgente de diversificar los canales de distribución y reiteró el plan del Gobierno Estatal de abrir una oficina comercial en Japón:
“Japón está buscando mucho el jitomate potosino y ya hay pláticas avanzadas para que podamos exportarlo hacia Asia. Si no podemos entrar a EE.UU., buscaremos nuevos mercados que sí lo valoren”, dijo.
El gobernador no descartó afectaciones en otras cadenas agroexportadoras, aunque enfatizó que el jitomate sigue siendo el producto más vulnerable ante estas medidas proteccionistas.
También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas
Ayuntamiento de SLP
Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
El Ayuntamiento de SLP retirará 62 animales de carga para sustituirlos con vehículos motorizados para recolección de basura con capacidad de 700 kilos, indicó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital implementará un programa para sustituir los carretones de tracción animal por vehículos motorizados para la recolección de basura. Esto con la finalidad de garantizar la protección animal de especies como caballos, burros o mulas, y sean sometidos a un tratamiento veterinario para su protección.
El alcalde capitalino dio a conocer que hay al menos 62 casos registrados en la capital potosina. Mismos para los que ya existe un proyecto en conjunto con el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA) y la dirección de Desarrollo Económico.
“Ya impulsó la dirección de Economía la adquisición de los equipos con los que los vamos a sustituir . 62, luego van a surgir más, pero ahora nuestro diagnóstico veterinario y de recolección son 62, y ya está en el proceso de licitación. Ya tenemos un acuerdo con los dueños de los animales para que la recolección la hagan a través de motocicletas con capacidad de 700 kilos”, indicó.
Agregó que una vez otorgadas las unidades, los propietarios de los animales llevarán a cabo un proceso de seguimiento a través de médicos veterinarios, con la finalidad de que estos animales no vuelvan a ser empleados para este propósito.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
Destacadas
“Solo van 3 de 19 ciclones”: SLP apenas inicia su temporada de lluvias
La Coordinación de Protección Civil detalló que julio y agosto serán los meses más intensos, según pronósticos
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, advirtió que San Luis Potosí apenas ha comenzado a enfrentar la temporada más intensa de lluvias, pues de los 16 a 19 ciclones tropicales esperados para 2025, solo se han registrado tres hasta ahora: Bárbara, Eric y Barry.
“Prácticamente estamos en el inicio. Va a seguir lloviendo”, declaró el funcionario, al detallar que los efectos de estos fenómenos se sienten de forma puntual en distintas regiones del estado. “Un día la zona oriente, otro la zona poniente o la Huasteca”, explicó sobre la dispersión de las lluvias.
Ante este panorama, Ordaz Flores reiteró el llamado a los ayuntamientos para que mantengan limpios los drenajes y realicen trabajos de desfogue , ya que se espera una intensificación de precipitaciones durante julio y agosto, meses considerados clave en la temporada de huracanes y tormentas.
El titular de CEPC insistió en que la prevención es clave para evitar inundaciones y otras emergencias: “Estamos trabajando con los municipios, pero también se necesita que la ciudadanía no tire basura en la calle ni obstruya los sistemas pluviales”, dijo.
También lee: Protección Civil refuerza vigilancia ante lluvias intensas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online