Destacadas
“Mario Delgado estaba equivocado al no apoyar a Gallardo”: Leonel Serrato
El secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que el presidente de Morena comienza a entender que los simpatizantes de la 4T están con el gobernador
Por: Ana G Silva
El pasado 11 de diciembre Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, visitó a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, en el Palacio de Gobierno. Ante esto, Leonel Serrato Sánchez, secretario de Comunicaciones y Transportes y ex precandidato a la gubernatura del estado por Morena, indicó que el recibimiento del mandatario a Delgado, es una buena señal, pues evidenció que el dirigente morenista “estaba equivocado”, pues Gallardo es “un gobernador de la Cuarta Transformación”.
“Me da gusto que el presidente, aunque sea solo de nomenclatura, del partido más importante del país y al que pertenece Andrés Manuel López Obrador, haya sido recibido por Ricardo Gallardo, porque se confirma que siempre tuvimos razón, que cuando Mario Delgado apoyó a una priista (refiriéndose a Mónica Rangel como candidata de Morena) la base social de morenista apoyamos a Gallardo y que Delgado se equivocó otra vez, como siempre”.
Respecto al cuestionamiento de que sí considera que aún hay distanciamiento con algunas alas de Morena en San Luis Potosí hacia Mario Delgado o quedó saldado con este acercamiento con el gobernador, Leonel Serrato comentó que no, ya que “son deudas de honor”:
“En lo personal, yo una vez le dije a Mario que ‘lo que le había hecho al morenismo en San Luis no tenía perdón, nos vio como Dios ve a los conejos, y yo no le voy a dejar pasar la afrenta de que nos haya menospreciado como potosinas y potosinos, pero como ciudadano y ahora como miembro del gabinete de Ricardo Gallardo, lo único que le puedo decir es ‘te lo dije y no hiciste caso, eres una mula’, creo que va entendiendo porque los políticos entienden así, a palos, en este caso a golpe de la ciudadanía”.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reiteró que la militancia de Morena y quienes forman los comités de organización, hablan de una dignidad y cercanía con el proyecto del presidente de la República, donde la gente manda en Morena y no los dirigentes.
Serrato Sánchez comentó que en San Luis Potosí los trabajos de organización de Morena son en territorio, por lo que Guillermo Morales, ex coordinador de la Secretaría del Bienestar en Santa María del Río; Kevin Aguilar, diputado federal; Gabino Morales, delegado de gobierno en el estado y él siguen el proyecto de transformación de la 4T, a pesar de que el dirigente nacional de Morena apoye a otros perfiles como el de Xavier Nava.
“Xavier no cabe en el proyecto de transformación, pero no porque no lo quiera Delgado o porque lo quiera mucho, sino que para hacer leña del árbol caído, como él quisiera, se requieren credenciales de leñador y el pobre hombre no tiene eso, no le entiende Xavier, y obviamente pasa lo mismo con la señora Rangel, ella es priista pobrecita y su partido nada más le quedaba el diputado Mauricio Ramírez Konishi y también ya se fue”.
Leonel Serrato reiteró que no considera que Xavier Nava o Mónica Rangel continúen formando parte de Morena, pues no han aparecido, además de que no se encontraron con Mario Delgado en su visita a San Luis Potosí.
“Ni sus luces, ni sus aplaudidores que traían, no se vio a nadie, yo no fui porque todavía traemos otro horario de oficina y sería emplear tiempo precioso que requerimos para poner orden y cambio, insisto, lo que menos importa es el personaje, como la institución de transformación, que esa la sigue dirigiendo el presidente”, finalizó.
También lee: Mario Delgado reconoce esfuerzo de Gallardo con los más necesitados en SLP
Destacadas
Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024
Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.
El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.
Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.
También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos
Destacadas
La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua
El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo
Por: Redacción
Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.
González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino. No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.
El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”. Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.
En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.
González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.
También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico
Destacadas
Impulsarán subsidios eléctricos para la Huasteca desde el Congreso de la Unión
Juan Carlos Valladares anunció la presentación de una iniciativa que busca apoyar a las familias de la región potosina
Por: Redacción
El diputado federal por San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares, informó que se encuentra en proceso una iniciativa legislativa que busca establecer subsidios a la energía eléctrica en la zona Huasteca, con el objetivo de aliviar la carga económica para las familias de esa región, particularmente afectadas por las altas temperaturas y el alto consumo energético que implica.
“Traemos una iniciativa interesante para esa cuestión de subsidios en esas zonas. Pronto se las daremos a conocer”, adelantó el legislador. Explicó que la propuesta ya está firmada y lista para entrar al proceso legislativo, con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios.
Valladares señaló que el proyecto podría presentarse en el próximo periodo extraordinario o bien durante las sesiones de la Comisión Permanente. “Creo que es un gran avance de muchas de las cosas que traemos”, dijo.
El legislador reconoció que el arranque de la legislatura fue complejo, pero aseguró que el segundo periodo se ha centrado en trabajar iniciativas concretas para San Luis Potosí: “Vienen sorpresas”, concluyó.
También lee: Valladares prevé anuncios de inversión en SLP a finales de 2025
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online