Estado
Marianela Villanueva impulsará iniciativas para tratamiento de aguas residuales
La candidata de la coalición Va por México por el II Distrito federal comentó que es necesario gestionar un paquete presupuestario para la reactivación económica
Por: Redacción
Al continuar sus recorridos por los municipios que conforman el segundo distrito federal, la candidata por la coalición “Va por México”, Marianela Villanueva Ponce, señaló que el tratamiento de aguas residuales y la reactivación económica, son dos rubros que requieren iniciativas de ley que debe impulsarse desde la Cámara de Diputados.
En la penúltima semana de campaña, Villanueva Ponce sostuvo un encuentro con colonos de la comunidad de Cándido Navarro y Enrique Estradas, ambas ubicadas en Soledad de Graciano Sánchez, donde se comprometió a legislar a favor de los potosinos.
“Una de las propuestas como legisladora será gestionar un paquete presupuestario claro, para impulsar la reactivación económica”, aseveró.
La candidata de la coalición Va por México dijo que durante los recorridos en municipios que conforman el segundo distrito, una de las peticiones ciudadanas es la urgencia de impulsar el tratamiento de agua residuales y que más familias tengan acceso al agua que necesitan para ellos y su labor en el campo.
Villanueva Ponce también estuvo de visita en el Sendero del Capitán, un espacio que debe potenciar su atractivo turístico a nivel estatal y nacional.
Durante la última semana, la candidata de la coalición Va por México también acudió a un evento de adopciones y de vacunación antirrábica, recordando que el programa de vacunación sufrió un recorte presupuestal. Finalmente, también participó en la asamblea estatal de mujeres trabajadoras de la CTM, donde se comprometió que como diputada federal será voz y representación de las mujeres en la Cámara de Diputados.
También lee: “Solo 3 candidatos al II Distrito federal acudieron al debate”: Marianela Villanueva
Estado
Proponen tipificar los tiraderos clandestinos como delito ambiental en SLP
La iniciativa busca sanciones penales y administrativas ante los riesgos ecológicos y sanitarios
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Felipe Castro Barrón, informó que ha sostenido varias reuniones con autoridades estatales y diferentes coordinaciones de ecología para exhortarlas a tomar con mayor seriedad el problema de los tiraderos clandestinos de basura. Además, busca impulsar una ley que tipifique estos lugares como delito ambiental.
El legislador adelantó que trabajan de la mano con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) para presentar la propuesta lo antes posible, debido a los daños tanto ecológicos como a la salud que generan estos tiraderos.
“Las personas que van y tiran sus desechos ahí no se dan cuenta de que están generando un foco de infección
alrededor de la ciudadanía, y los municipios tienen que tomarlo con seriedad”, explicó.Castro Barrón señaló que las sanciones contempladas en la iniciativa serán tanto penales como administrativas, y que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí también está involucrada, con el objetivo de garantizar que no se incurra en ninguna ilegalidad.
También lee: Detectan páginas fraudulentas y alertan por clonación de tarjetas durante el Buen Fin
Estado
Gobierno rescata a pensiones; aseguran que van al día y anticipan iniciativa para reestructurarla
Revelan que en anteriores administraciones se autorizaron pensiones de hasta 140 mil pesos a pensionados privilegiados
Por el momento hay suspensión de préstamos y buscan reformar sistema que no se actualiza desde hace 50 años
Por: Redacción
En rueda de prensa, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres, y el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado, informaron que el Estado ha destinado 12 mil 630 millones para rescatar el organismo, pero advirtieron que la brecha entre aportaciones y egresos podría volver a generar déficit si no se reforma la Ley de Pensiones.
En una rueda de prensa ofrecida este martes, el Gobierno del Estado anunció que ha inyectado más de 12 mil 630 millones de pesos para rescatar a la Dirección de Pensiones, tras años de descapitalización y manejo irregular del organismo, pero también advirtió que el sistema requiere una reforma urgente, pues su modelo financiero no se actualiza desde hace medio siglo.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, detallaron que desde septiembre de 2021 se ha destinado ese monto para estabilizar los cuatro fondos que sostienen el pago de jubilados y pensionados, afectados por el desvío de recursos de pasadas administraciones.
Torres Sánchez reveló que hay pensionados que actualmente reciben hasta 140 mil pesos mensuales, producto de privilegios y tabuladores heredados que “distorsionaron el espíritu de equidad del sistema”.
“El gobernador Ricardo Gallardo instruyó revisar a fondo estos esquemas y garantizar que los recursos se distribuyan con justicia y sostenibilidad”, afirmó el funcionario.
Por su parte, Luis Arturo Coronado informó que por el momento están suspendidos los préstamos a burócratas, mientras se realiza una evaluación técnica de la capacidad financiera del organismo.
Advirtió que la diferencia entre lo que aportan los trabajadores y lo que eroga Pensiones sigue siendo alta
“El sistema de Pensiones no puede seguir bajo el mismo modelo de hace 50 años. Se está preparando una iniciativa de reforma integral que permita garantizar su viabilidad a largo plazo, actualizar los parámetros de cotización y evitar nuevos colapsos financieros”, explicó el titular del organismo.
Torres Sánchez destacó que la actual administración logró revertir el deterioro financiero heredado mediante una inyección de 3 mil 760 millones de pesos en los últimos 17 meses y una proyección adicional de mil 200 millones a entregarse antes del cierre de 2025, lo que permitirá dejar “saldo blanco” al final del sexenio.
El funcionario recordó que, al inicio de la administración, los fondos de Telesecundarias y Burócratas estaban prácticamente agotados, lo que ponía en riesgo los pagos de más de 7 mil 200 jubilados.
Ambos funcionarios coincidieron en que el rescate financiero es un paso importante, pero no definitivo:
“Sin una reforma estructural, Pensiones volverá a estar en riesgo. Lo que hoy se pagó no garantiza el futuro si el sistema no cambia”, concluyó Torres Sánchez.
También lee: Un hecho el pago a la UASLP; lunes Gobierno y Rectoría darán el anuncio
Estado
SSPC de SLP investiga mercado de imágenes sexuales en internet
La coorporación ha retirado más de 40 mil archivos de esta índole en diversas redes sociales y páginas web
Por: Angel Bravo
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí capital, Juan Antonio de Jesús Villa, informó que la dependencia mantiene acciones firmes contra el uso ilícito de imágenes con contenido sexual difundidas en redes sociales.
Tras las declaraciones de la activista Olimpia Coral Melo, quien denunció la existencia de un mercado digital donde se comercializan imágenes íntimas sin consentimiento, Villa señaló que la Policía Cibernética ha logrado retirar de circulación más de 40 mil fotografías y ha presentado dos denuncias ante la Fiscalía G eneral de la República (FGR) por estos hechos.
Explicó que, derivado de estas investigaciones, la Policía Cibernética ha trabajado activamente para dar de baja páginas y perfiles en los que se ofrecían o comercializaban estas fotografías.
Además sobre el posible uso de inteligencia artificial (IA) para modificar o generar contenido sexual, Villa citó a un especialista en ciberseguridad: “la inteligencia artificial puede ser un alternativa para inhibir la venta de imágenes y videos reales de contenido sexual.”
El titular de la SSPC aclaró que, hasta el momento, no se ha identificado el uso de herramientas de IA en las imágenes aseguradas por las autoridades, pues estas corresponden a personas reales identificadas dentro de las carpetas de investigación abiertas.
También lee: Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









