Estado
Marianela Villanueva anuncia que impugnará elección de diputación federal
La abanderada de “Va por México” mencionó que ha detectado irregularidades en el proceso
Por: Redacción
Marianela Villanueva, candidata de la coalición “Va por México” a la diputación del segundo distrito federal dio a conocer que impugnará los resultados de la elección del pasado domingo, en las cuales, según las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 97.82% de actas computadas, Juan Manuel Navarro (Partido Verde) tiene el 36.67% de preferencias electorales, lo cual equivale a 68,054 votos; mientras que Marianela Villanueva de “Va por México” cuenta con el 33.33%, igual a 65,430 sufragios a su favor.
Por lo anterior y, con los resultados actualizados al 97.82% de actas computadas, Marianela argumenta que la diferencia entre el primero y segundo lugar se ha cerrado al 1.3% sin abrir todos los paquetes, es por ello que, informó la candidata que debido a irregularidades aritméticas detectadas, ha decidido impugnar, para que sea el Tribunal Federal Electoral quien tome la última decisión.
“Una vez concluido el cómputo y analizado todo el proceso electoral, he decidido con mi equipo legal, impugnar la elección y que sea el Tribunal Federal Electoral quien resuelva la elección”, agregó la candidata.
Cabe mencionar que, hasta el lunes posterior al día de la elección, el porcentaje de ambos candidatos era: Juan Manuel Navarro 35.1% de votos y Marianela Villanueva 33.2%.
Finalmente, ayer por la noche, algunos priistas afirmaban que Marianela había remontado en el resultado de la elección, como Gerardo Serrano, vocero de la campaña de Octavio Pedroza y Gustavo Barrera.
Lee también: Tere Carrizales podría estar en el gabinete de Galindo o Serrato
Estado
Gallardo se mantiene entre los gobernadores mejor evaluados del país: Mitofsky
Se destacan los logros en infraestructura, inversión y desarrollo social
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, ha consolidado su posición como uno de los mandatarios estatales con mayor aprobación a nivel nacional. Según el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por el diario El Economista, el titular del Ejecutivo potosino se mantiene en el segundo lugar del país en términos de respaldo ciudadano, posición que ha conservado de manera constante durante casi dos años.
Este elevado nivel de aprobación se atribuye a una serie de acciones estratégicas impulsadas por su administración, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura estatal, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.
En el ámbito del desarrollo urbano y económico, San Luis Potosí ha registrado un crecimiento sostenido. La capital del estado ha sido reconocida como una de las ciudades más competitivas de México , albergando empresas de alcance internacional que contribuyen significativamente a la generación de empleos y al dinamismo económico de la región.
Asimismo, la calidad de vida en la entidad ha mostrado una mejora notable. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la ciudad de San Luis Potosí figura entre las mejores del país para residir, gracias a su oferta laboral, infraestructura moderna, y servicios de salud y educación de alta calidad.
También lee: ¿Qué escuelas de SLP tendrán aires acondicionados?
Destacadas
Ex director del Hospital Central culpable por desvíos: TEJA
Francisco Alcocer y dos personas más recibieron una falta administrativa e inhabilitación por un año; señalan desvío de recursos en el periodo de Carreras
Por: Redacción
El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí (TEJA) resolvió imponer una falta administrativa, así como la inhabilitación por un año a Francisco Alcocer Gouyonnet, exdirector del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” en el sexenio de Juan Manuel Carreras López.
Esto por el desvío de recursos públicos del nosocomio, y cuya actividad habría realizado en complicidad con el ex director administrativo, Héctor Francisco Aguilar Martell y el jefe de Mantenimiento, José Alejandro Andrade Flores, por lo que estarán inhabilitados para desempeñar cargos públicos por un año.
Se ha dado a conocer que se levantará una denuncia penal contra estos tres exfuncionarios que trabajaron en el sexenio de Juan Manuel Carreras López, ex gobernador del estado de San Luis Potosí. Ello, además con el respaldo de Mónica Rangel Martínez, quien fuera titular de la Secretaría de Salud y encontrada culpable de cometer un desfalco millonario a la dependencia, lo que la llevó a estar un tiempo en la cárcel.
Durante ese periodo, se señaló la presunta compra de medicamentos falsos contra el cáncer a empresas fantasma o “factureros”.
Es así como se siguen investigando a más exfuncionarios de la llamada “herencia maldita” para que paguen por sus actos que perjudicaron las finanzas estatales, ya sea con la devolución del dinero o con un juicio penal que los lleve a prisión.
También lee: Iniciativa para castigar a provocadores de incendios pudiera aprobarse pronto
Destacadas
CDM del PAN en SLP decide que elección sea por Consejo Estatal
El Comité Directivo Municipal del PAN en la capital potosina avaló por unanimidad que sea el método extraordinario por el cual se renueve la dirigencia estatal del PAN
Por: Redacción
Durante sesión celebrada este jueves el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, avaló por unanimidad que el proceso para elegir a la nueva dirigencia estatal del PAN sea por medio del método extraordinario, a través de los integrantes del Consejo Estatal.
La dirigente del CDM de la capital, Cristina Govea Soler, informó que de los 20 integrantes del comité 19 estuvieron presentes en la sesión, logrando un resultado unánime a favor de que la elección se realice por Consejo Estatal, con el único objetivo de cerrar filas por el bien de Acción Nacional.
“Este resultado demuestra que hoy más que nunca prevalece la unidad al interior del PAN. Los miembros de este comité votamos a favor de que la elección sea por el método extraordinario, porque creemos que es la mejor forma de cuidar a nuestro Partido. En la pasada elección el voto no fue unánime y hoy se logró el consenso de todos los integrantes”, señaló.
La presidenta del CDM destacó que durante la sesión estuvo presente un delegado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN verificando que la sesión y la votación se cumplieran en apego a la legalidad, lo que garantiza la legitimidad del proceso interno.
Govea Soler añadió que en los próximos días se espera que se convoque a los integrantes de la Comisión Permanente Estatal del Partido para conocer el pronunciamiento de los 41 comités directivos municipales respecto al método de elección para la renovación de la dirigencia estatal, en cumplimiento a la sentencia que emitió la Sala Regional Monterrey.
También lee: Vero y Lidia, sin contacto tras impugnaciones en el PAN de SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online