septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Marco Gama se reincorporó al grupo parlamentario del PAN en el Senado

Publicado hace

el

El senador mencionó que desde Acción Nacional trabajarán en impulsar el empleo formal, recomponer el sistema de salud y un sistema de seguridad efectivo

Por: Redacción

El Senador Marco Gama Basarte, informó que para el siguiente periodo ordinario de sesiones en la Cámara alta, el grupo parlamentario del PAN trabajará por impulsar el empleo formal, recomponer el sistema de salud y construir un sistema efectivo de seguridad pública.

Gama Basarte participó en la reunión plenaria de las Senadoras y Senadores del PAN, con lo cual se reintegró de lleno a su escaño legislativo; en dicho encuentro, las y los legisladores panistas acordaron centrarse en estos tres objetivos prioritarios.

“En primer lugar vamos a poner al empleo formal en el centro de un gran esfuerzo nacional”, sostuvo Gama.

El senador dijo que trabajarán para que se aprueben apoyos fiscales y financieros para el comercio digital, el desarrollo del campo, el turismo rural, incorporación del teletrabajo a la ley federal, el fomento a la inversión productiva y el impulso a medidas que incentiven la generación de más empleos para mujeres.

“Otro rubro será ‘Curar a México’ a través de la empatía, la apertura de vacunas y la adquisición rápida de medicinas, problema que ocasionó el actual gobierno por sus acciones irresponsables:, señaló Marco Gama.

“De manera inmediata impulsaremos una reforma al sistema de salud que corrija todas las defici encias que hoy existen, vamos a incluir en el artículo 4º. constitucional los programas de salud para atención de enfermedades crónico-degenerativas como el cáncer, hepatitis, sida, etc, así como brindar atención integral a niñas, niños y adolescentes en materia de salud mental”, agregó Gama.

Por otro lado, el senador Marco Gama señaló que el PAN impulsará una estrategia efectiva para proteger a las familias. “Ni abrazos, ni balazos: inteligencia, ley y prosperidad”, indicó.

“El objetivo será procurar un mayor combate a la delincuencia organizada con penas más altas en el Código Penal Federal, vamos a fortalecer el sistema de justicia incorporando prácticas de justicia restaurativa, mejoramiento de las instituciones de seguridad locales, y un énfasis especial a medidas para prevenir y atender la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes”, concluyó.

Además de estos tres puntos, las Senadoras y Senadores del PAN trabajarán sobre otros igualmente importantes como: Política Energética; Política Social; Atención A Grupos Vulnerables; Mujeres; Democracia, Elecciones y Derechos Humanos; Política Exterior; Medio Ambiente; Combate a la a Corrupción y Nuevas Tecnologías.

Lee también: Geist, la serie animada de la Guerra Cristera dirigida por un potosino

Estado

Histórico día en SLP… sin la presidenta del Congreso

Publicado hace

el

El Congreso tomó protesta a 87 jueces y magistrados electos por voto ciudadano, pero Sara Rocha no estuvo presente en la sesión

Por: Redacción

El Congreso del Estado de San Luis Potosí vivió este 15 de septiembre una sesión que pasará a la historia: se tomó protesta a los 87 jueces y magistrados del Poder Judicial que por primera vez llegaron a su cargo mediante el voto ciudadano. Sin embargo, lo que debía ser una jornada de fomalidad institucional quedó marcado por la ausencia de la diputada Sara Rocha Medina, en lo que hubiera sido su primera sesión al frente de la Mesa Directiva del Legislativo.

La ausencia generó sorpresa entre diputados de distintas bancadas, quienes señalaron la importancia de que la presidenta del Congreso asumiera de manera formal y responsable este arranque.

Desde Morena, el diputado Cuauhtli Badillo prefirió no juzgarla directamente, aunque recordó que el cargo exige institucionalidad: “Cada uno es responsable de sus actos, nosotros no somos nadie para juzgarlos. La historia los juzgará. Ella tendrá sus razones, pero este espacio debe asumirse con gran responsabilidad, dejando de lado disputas políticas y temas personales.”

Mireya Vancini Villanueva (PAN) subrayó que la ausencia no pasa desapercibida, sobre todo en un día clave para la vida institucional del estado:

“Tengo entendido que tenía algo el día de hoy, no sé qué sea tan más importante que estar aquí. Pero debería de estar presente. Votamos en contra de que ella fuera presidenta, y hoy queda claro por qué.”

El también morenista Carlos Arreola fue más duro al señalar que se trata de una contradicción:

“Para qué querían ser directivas si no iban a venir. Es muy triste que no tengamos a nuestra presidenta del Congreso en un día histórico. Tal vez la presidencia de partido le quita demasiado tiempo, pero el Congreso no puede detenerse. Llamo a que se tenga una conducta profesional y a la altura de la Constitución.”

La sesión, marcada por la renovación del Poder Judicial y la entrada en vigor de una nueva Ley Orgánica, representaba un momento clave para la historia institucional del estado. Sin embargo, la ausencia de la presidenta del Congreso abrió un debate inmediato sobre la seriedad con la que se debe conducir la Mesa Directiva, en especial en momentos donde la legitimidad y el compromiso con la ciudadanía están bajo mayor escrutinio.

También lee: Gallardo reafirma respeto y coordinación con el PJ

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía destaca número elevado de farderas en SLP

Publicado hace

el

Manuela García Cázares destacó avances en la judicialización de este tipo de robos en comercios en la entidad

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), habló recientemente sobre el fenómeno de las personas conocidas como “farderas”, término que hace referencia a quienes se dedican al robo en tiendas de autoservicio, mercados y plazas comerciales.

La fiscal informó que se ha implementado una política positiva en los supermercados, mediante la cual, independientemente del valor de lo sustraído, las personas detenidas son puestas a disposición de la Fiscalía

. Esta medida busca combatir la impunidad y reducir la reincidencia en este tipo de delitos.

Además, García Cázares reveló que ya existen sentencias en varios de estos casos. En algunas ocasiones, las empresas afectadas acceden a un mecanismo de suspensión condicional del proceso

, lo que permite a las personas imputadas cumplir anticipadamente con un plan de reparación del daño. Si el plan se cumple en su totalidad, los acusados pueden evitar que se les generen antecedentes penales.

Por último, aunque no proporcionó cifras exactas, la fiscal señaló que el número de casos es elevado, y que tanto la Guardia Nacional como autoridades municipales han realizado detenciones, mismas que han sido turnadas a la FGESLP para su seguimiento legal.

También lee: FGESLP da a conocer avances de rezago en casos judiciales

Continuar leyendo

Estado

DIF Estatal brinda apoyos a usuarios del CREE

Publicado hace

el

Virginia Zúñiga dijo que sigue la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo de brindar apoyo a las personas vulnerables en el CREE

Por: Redacción

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó apoyos funcionales a personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar su movilidad, autonomía y calidad de vida. Entre los apoyos entregados se encuentran muletas, sillas de ruedas, andadores, carriolas y sillas especiales para personas con parálisis cerebral.
La entrega se realizó en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con la participación de familias beneficiarias de todo el estado.

La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, dijo que siguiendo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar apoyo a las personas vulnerables el CREE fortalece el trabajo cada día para que las personas con discapacidad vivan mejor, por eso fue reconocido por segundo año consecutivo con el primer lugar nacional en indicadores de atención y desempeño por el Sistema Nacional DIF.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados