Destacadas
Marcela Quevedo, la millennial que quiere gobernar Rioverde
Activista, artista e influencer, la candidata del Partido Verde promete una gestión que tenga como sello la cultura
Por: Alejandro Zermeño
Marcela Quevedo Patiño es activista, influencer, gestora cultural y artista plástica. Su trabajo ha sido reconocido por diversas instituciones y ha tenido colaboraciones con importantes marcas. Egresó de la facultad del Hábitat en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) donde concluyó sus estudios como diseñadora industrial. Recientemente anunció que incursionará en la política, en específico postulada como candidata a la alcaldía de Rioverde por el Partido Verde Ecologista. La Orquesta conversó con esta aspirante, la más joven de la contienda (31 años), sobre su visión del municipio.
La labor artística de Marcela la ha hecho vivir en diferentes ciudades de México y Estados Unidos, ella cuenta que esa situación le permitió darse cuenta que Rioverde es “un lienzo en blanco. En cada lugar que he visitado, encontré cosas que pienso pueden hacerse en Rioverde y beneficiar a la comunidad”.
La artística contó cuál fue el motivo que la llevó a incursionar en la política:
“Quien autoriza todo es gobierno, por eso empecé a estar ahí. Luego de que el PAN y el PRI me invitaran, fue el Verde quién me dio cabida, y siento que converge con todo lo que pienso: responsabilidad social, participación ciudadana y cuidado del medio ambiente”.
Respecto a su candidatura apuntó: “no tengo el vocabulario político, soy ciudadana y lo que yo veo es una oportunidad de que las personas vean lo que se puede hacer con una candidata ciudadana. Tenemos una línea de motivar a la gente, a los emprendedores. Nosotros tenemos el poder de hacer grandes cosas”.
Quevedo adelantó que el arte será un estandarte en su virtual administración.
Sobre su experiencia en el PRI, Marcela Quevedo señaló: “participé porque era un proyecto ciudadano, no fui militante, de ahí me alejé de la política y seguí con la iniciativa privada. Luego llegó la invitación del Verde. Investigué al respecto y vi la oportunidad de actuar y hacer algo más desde otra trinchera”.
Finalmente, hizo una invitación a la ciudadanía a participar en el gobierno, al acercarse a él para no solo exponerle sus necesidades, sino ayudar a solucionar los problemas de su comunidad.
También lee: #Entrevista | Bárbara Irazamy: la primera candidata transgénero en SLP
Congreso del Estado
Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres
Por: Redacción
La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.
La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.
Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.
La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.
También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online












