noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Marcela García y Toño Lorca tendrían las diputaciones plurinominales de Morena

Publicado hace

el

Luego de que Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y Lidia Vargas Hernández fueron declarados inelegibles, la lista para congresistas de representación proporcional se recorrería

Por: Karina González

Marcela García Vázquez, activista feminista, y el empresario Antonio Lorca, ex precandidato a gobernador, ocuparían las posiciones uno y dos en la lista de candidatos a diputaciones plurinominales de Morena, esto luego de que el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí declaró improcedente las candidaturas de Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y Lidia Vargas Hernández.

García Vázquez y Lorca ocupaban la segunda posición de mujer y hombre para diputaciones de representación proporcional, pero al haber quedado como eliminados quienes ocupaban el primer puesto, deberían pasar ser las opciones uno.

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y Lidia Vargas Hernández fueron declarados inelegibles luego de que el Tribunal determinara que al tener una diputación federal plurinominal, están obligados a buscar por la vía de votación la diputación local.

Ahora Morena tiene menos de 48 horas para realizar los cambios pertinentes. Al respecto, Oswaldo Ríos, analista político, apuntó que lo mejor que podría hacer el partido es recorrer la lista de diputados de representación proporcional, con lo que evitarían una nueva impugnación, pues sería complicado que justificaran incluir a dos candidatos nuevos que no cumplan con el reglamento estatutario.

Ríos Medrano agregó que en Morena, una situación generalizada es “el descuido y desprecio profundo por la legalidad, donde todos los militantes y simpatizantes de este movimiento político pisotean sus propios estatutos”.

De acuerdo al artículo 13 de los estatutos de Morena se establece que una persona que ha sido electa por vía plurinominal, para el siguiente proceso electoral tendría que contender por mayoría relativa, por lo que el analista señaló que aunque ningún Partido está exento de cometer este tipo de “errores” en Morena es una práctica común.

“Este tipo de prácticas en Morena la ilegalidad es la regla, no la excepción”,

resaltó Ríos Medrano, quien recordó los casos de Félix Salgado Macedonio quien no ha entregado su informe de gastos de precampaña; el de Pedro Carrizales, que si bien, dijo, no es de Morena, sí aspira a la diputación federal por este partido, pero falsificando presuntamente certificados de identidad indígena; otro caso, dijo, es el Xavier Nava, quien está violentando la Constitución al presentarse a la reelección por un partido político diferente al que lo llevó al cargo “y ahora Cuauhtli Badillo y Lidia Vargas pisoteando los estatutos de Morena; a mí me parece que esto no es casual, sino que es sistemático y dice que en Morena se desprecia profundamente la ley y sus estatutos; es decir, no hay ningún respeto por las normas es un partido político muy proclive a pasar por encima de las reglas”, enfatizó.

Además, agregó que tanto Cuauhtli Badillo, como Lidia Vargas recibieron un “premio a la incompetencia y a la mediocridad” pues calificó el desempeño de estos diputados federales como “los más grises de la historia. Y en Morena se premia la incompetencia y ahora a estos mediocres los premiaron con las diputaciones locales pero sin la más elemental asepxia jurídica y pasaron por encima pisoteando sus propios estatutos”, finalizó.

Lee también: Cuauhtli Badillo y Lidia Vargas fueron descartados como candidatos pluris en Morena

Estado

Renuncia concejal presidenta de Villa de Pozos por “motivos personales”

Publicado hace

el

El 13 de noviembre, el Congreso definirá al sucesor de Rivera Acevedo tras su renuncia por motivos personales

Por: Angel Bravo

María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, Concejal Presidenta del recién creado Municipio de Villa de Pozos, presentó formalmente su renuncia al cargo. El oficio, dirigido al Congreso del Estado, fue recibido el pasado 11 de noviembre de 2025.

La dimisión, amparada en el artículo 122 de la Constitución local, responde a “motivos de carácter personal” que, según la misiva, le impiden continuar desempeñando el servicio público con la responsabilidad requerida.

Rivera Acevedo había asumido el cargo para el periodo comprendido entre el 01 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2027. La renuncia solicita a la Asamblea del Congreso que la someta a consideración, y una vez aprobada, se proceda a nombrar a la nueva persona Concejal Presidenta para el referido Municipio.

El Diputado Héctor Serrano Cortés, Presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, ha convocado a una reunión para tratar el asunto.

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas, en la sala “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” del edificio legislativo, ubicado en Vallejo No. 200, centro histórico de esta ciudad.

De esta manera, la Comisión de Gobernación del Congreso dará curso a la solicitud de renuncia y, de aprobarla, procederá de inmediato a nombrar a quien ocupará el puesto vacante.

También lee: Ganadería, agricultura y sector automotriz, pilares del empleo en SLP: STPS

Continuar leyendo

Estado

SLP tendrá por primera vez ordenamiento ecológico

Publicado hace

el

Zona Media será la primera en implementar este instrumento antes de finalizar el año

Por: Redacción

Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), dio a conocer que la Zona Media contará con ordenamiento ecológico antes de que finalice el año. Además, informó que actualmente se busca rescatar el ordenamiento ya pagado para la Zona Centro, lo que en conjunto abarcará la mitad del territorio estatal.

Explicó que un ordenamiento ecológico consiste en definir las áreas verdes y la vocación de la tierra en cada zona, lo que permite a los municipios un crecimiento urbano ordenado y planeado. En palabras de la titular, este proceso “dará certeza a todos los que invierten en las distintas regiones del estado”.

La Segam proyecta que para 2026 se completen los planes correspondientes al Altiplano y la Huasteca, con el objetivo de aplicar el ordenamiento ecológico en todo San Luis Potosí

, ya que —según señaló Mendoza Díaz— el estado es uno de los pocos en el país que aún no cuenta con este instrumento en su totalidad.

Por otro lado, la funcionaria informó que la dependencia realiza análisis sobre el cambio climático en la entidad. Al respecto, comentó: “No nada más se realiza el diagnóstico, que es el que se está preparando, sino que buscamos implementar acciones concretas desde este año. Estas se realizarán de manera institucional con otras instancias de gobierno, la sociedad civil y la academia, con el propósito de disminuir las consecuencias del cambio climático”.

También lee: Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad

Continuar leyendo

Ciudad

Policía Municipal mantiene presencia constante en zonas universitarias en SLP

Publicado hace

el

Refuerzan coordinación con autoridades académicas y municipales para garantizar entornos seguros

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital mantiene vigilancia permanente en los entornos universitarios y áreas con alta afluencia de estudiantes, como parte de la estrategia integral de seguridadimplementada desde hace más de tres años.

De acuerdo con el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la corporación, la Policía Capital trabaja de manera coordinada con autoridades universitarias y representaciones estudiantiles para fortalecer los esquemas de prevención y respuesta

ante incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la comunidad académica.

Durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Villa Gutiérrez informó que se acordó intensificar la colaboración operativa con municipios y entidades vecinas, con el propósito de intercambiar información y actuar conjuntamente frente a delitos como el robo de vehículos y otros hechos delictivos que impactan a la población estudiantil.

El funcionario reiteró el compromiso de la Policía Capital con la seguridad de los universitarios, especialmente tras los recientes acontecimientos en los que perdió la vida el joven Jorge Eduardo Dávila Ramírez

. En este contexto, subrayó que se mantiene una comunicación constante con directivos de las facultades y con los Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, docentes y alumnos.

Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la anterior administración municipal continúa vigente, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Este plan no solo busca reforzar la seguridad pública, sino también mejorar las condiciones urbanas mediante acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de auxilio, los cuales son supervisados periódicamente para prevenir actos vandálicos.

También lee: Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados