noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Marcela García: la activista feminista que busca ser diputada por SLP

Publicado hace

el

En su momento nombrada Mujer Potosina del Año por su trabajo en la reintegración a la sociedad de mujeres en centros penitenciarios, ahora busca la candidatura de Morena

Por: Ana G Silva

Marcela, quien en su momento fue nombrada Mujer Potosina del Año, contó a La Orquesta su agenda legislativa, sus intereses por el V distrito, su opinión sobre la actual diputada y la idea de hacer campaña con Mónica Liliana Rangel y Xavier Nava.

Marcela García indicó que el V distrito federal es complicado y difícil de ganar, pues aunque tiene una población muy diversa, siempre ha sido panista; agregó que considera que ha hecho un trabajo importante con las población más marginada.

García Vázquez destacó que Morena tiene la urgencia de ganar posiciones en el Congreso para que se apoyen los proyectos de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La precandidata agregó que las mujeres tomarán un papel importante en estas elecciones:

“Mientras los hombres hacen política para reproducir el dinero, para hacer la guerra y para combatir al narco, las mujeres tenemos una visión más preventiva y más apegada al cuidado de la naturaleza, de la persona, de los valores que necesitamos rescatar para poder proveer a la población. Las mujeres llegamos a los puestos políticos para orientarlos y darles un sentido más social”.

Marcela García recordó que ya había contendido por el V distrito federal en 2015, y argumentó que ha habido cambios en ella que la hacen sentir segura de obtener buenos resultados:

Aprendí a negociar y ser más paciente, a construir y diseñar la política pública. Otro punto es que tuve mucho trabajo con las necesidades reales de la población, es decir estuve de la mano con mujeres y hombres privados de la libertad, con mujeres indígenas, mujeres violentadas, con hombres que venían de procesos de divorcios y desintegración familiar y personas de la tercera edad. Me dediqué mucho dentro de Nueva Luna (su organización civil) y tuve que hacerla crecer. También creo que mi trabajo en el Instituto Nacional de las Mujeres son espacios donde se dan muchas discusiones y esos espacios de diálogo me han ayudado a desarrollar mucho el potencial de negociación, argumentación y de estudio”.

En cuanto a su agenda legislativa dijo que tendrá de base el bienestar, por lo que rescatará todo el proyecto de su pasada candidatura que aún está vigente, también se enfocaría en la recuperación de los espacios comunitarios, apoyar las iniciativas del presidente, la restauración de la CFE para mejorar salarios, fomentar el emprendedurismo, cuidar la naturaleza e impedir que sigan apropiándose de ellas y sancionar para los que se atrevan a violentarla, destinar más recursos para la educación y prevención de salud.

Marcela señaló que la actual diputada del V distrito federal, Josefina Salazar, le parece que es una mujer trabajadora e inteligente, “pero que lamentablemente ha decidido enfocar todo su trabajo legislativo hacia los intereses de quienes tienen el poder, hacia los intereses patriarcales, a limitarse en el ampliar la construcción de leyes para beneficio de más personas, entiendo que así se establezca, que así es la disciplina, pero son limitadas sus acciones y que no benefician a las mujeres y a los que menos tienen”.

Finalmente, reiteró que es complicado el momento que vive en el partido por las decisiones que ha tomado la dirigencia nacional del partido al nombrar a Mónica Liliana Rangel como candidata a la gubernatura y a Xavier Nava como candidato a alcalde:

“Estoy pensando en trabajar para la diputación federal; soy fiel a mi partido y a la 4T y creo en no abandonar al partido y concentrarme en mi candidatura. Es muy temprano para pensar en el trabajo que se haría con Mónica y Xavier, pues yo aún soy precandidata, al igual que Nava, pero lo que puedo decir es que siempre sumaré con las mujeres”.

También te puede interesar: ¿Quiénes son los candidatos y candidata a gobernadora de SLP?

Ayuntamiento de SLP

Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.

El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.

Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.

Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.

Continuar leyendo

Destacadas

Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia

Publicado hace

el

Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos

Por: Redacción

En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.

De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.

Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.

“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.

La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.—

abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.

“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.

Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.

El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares

Publicado hace

el

El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.

Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”

El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.

Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.

El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.

Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”

También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados