Destacadas
Marcela García: la activista feminista que busca ser diputada por SLP
En su momento nombrada Mujer Potosina del Año por su trabajo en la reintegración a la sociedad de mujeres en centros penitenciarios, ahora busca la candidatura de Morena
Por: Ana G Silva
Marcela, quien en su momento fue nombrada Mujer Potosina del Año, contó a La Orquesta su agenda legislativa, sus intereses por el V distrito, su opinión sobre la actual diputada y la idea de hacer campaña con Mónica Liliana Rangel y Xavier Nava.
Marcela García indicó que el V distrito federal es complicado y difícil de ganar, pues aunque tiene una población muy diversa, siempre ha sido panista; agregó que considera que ha hecho un trabajo importante con las población más marginada.
García Vázquez destacó que Morena tiene la urgencia de ganar posiciones en el Congreso para que se apoyen los proyectos de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La precandidata agregó que las mujeres tomarán un papel importante en estas elecciones:
“Mientras los hombres hacen política para reproducir el dinero, para hacer la guerra y para combatir al narco, las mujeres tenemos una visión más preventiva y más apegada al cuidado de la naturaleza, de la persona, de los valores que necesitamos rescatar para poder proveer a la población. Las mujeres llegamos a los puestos políticos para orientarlos y darles un sentido más social”.
Marcela García recordó que ya había contendido por el V distrito federal en 2015, y argumentó que ha habido cambios en ella que la hacen sentir segura de obtener buenos resultados:
“Aprendí a negociar y ser más paciente, a construir y diseñar la política pública. Otro punto es que tuve mucho trabajo con las necesidades reales de la población, es decir estuve de la mano con mujeres y hombres privados de la libertad, con mujeres indígenas, mujeres violentadas, con hombres que venían de procesos de divorcios y desintegración familiar y personas de la tercera edad. Me dediqué mucho dentro de Nueva Luna (su organización civil) y tuve que hacerla crecer. También creo que mi trabajo en el Instituto Nacional de las Mujeres son espacios donde se dan muchas discusiones y esos espacios de diálogo me han ayudado a desarrollar mucho el potencial de negociación, argumentación y de estudio”.
En cuanto a su agenda legislativa dijo que tendrá de base el bienestar, por lo que rescatará todo el proyecto de su pasada candidatura que aún está vigente, también se enfocaría en la recuperación de los espacios comunitarios, apoyar las iniciativas del presidente, la restauración de la CFE para mejorar salarios, fomentar el emprendedurismo, cuidar la naturaleza e impedir que sigan apropiándose de ellas y sancionar para los que se atrevan a violentarla, destinar más recursos para la educación y prevención de salud.
Marcela señaló que la actual diputada del V distrito federal, Josefina Salazar, le parece que es una mujer trabajadora e inteligente, “pero que lamentablemente ha decidido enfocar todo su trabajo legislativo hacia los intereses de quienes tienen el poder, hacia los intereses patriarcales, a limitarse en el ampliar la construcción de leyes para beneficio de más personas, entiendo que así se establezca, que así es la disciplina, pero son limitadas sus acciones y que no benefician a las mujeres y a los que menos tienen”.
Finalmente, reiteró que es complicado el momento que vive en el partido por las decisiones que ha tomado la dirigencia nacional del partido al nombrar a Mónica Liliana Rangel como candidata a la gubernatura y a Xavier Nava como candidato a alcalde:
“Estoy pensando en trabajar para la diputación federal; soy fiel a mi partido y a la 4T y creo en no abandonar al partido y concentrarme en mi candidatura. Es muy temprano para pensar en el trabajo que se haría con Mónica y Xavier, pues yo aún soy precandidata, al igual que Nava, pero lo que puedo decir es que siempre sumaré con las mujeres”.
También te puede interesar: ¿Quiénes son los candidatos y candidata a gobernadora de SLP?
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








